Skip to main content

Los vehículos autónomos podrían ahorrarle billones de dólares a Walmart

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que la mayoría de los fabricantes de vehículos y gigantes tecnológicos, Walmart cree que la tecnología autónoma puede significarle ahorrar montañas de dinero. Pero la compañía no solo está interesada en trasladar gente entre dos puntos, sino que quiere utilizar camiones y furgonetas robotizados para mover mercancías por Estados Unidos y, en última instancia, reducir a la mitad sus costos de envío. La aspiración es traspasar el ahorro a los consumidores, lo cual se convertiría en un verdadero dolor de cabeza para Amazon.

Recommended Videos

Los minoristas estadounidenses ya han comenzado a experimentar con tecnología autónoma. Los prototipos conducidos por inteligencia artificial con la etiqueta de Nuro están entregando comestibles de una de las tiendas que Kroger tiene en Scottsdale, Arizona, y los mismos transbordadores comenzarán a finales de 2019 a repartir las pizzas de las sucursales de Domino’s en Houston.

Walmart está adoptando un enfoque todavía más amplio: en lugar de usar solo carros autónomos para entregas de última milla, también quiere implementarlos para conectar los locales y bodegas que operan en todo el país. En términos técnicos, sería la parte intermedia de la cadena de suministro.

«Esta área tiene el menor número de obstáculos y el retorno más seguro sobre el capital invertido en el corto plazo. Si estás buscando comenzar un negocio donde pueda generar ingresos, debe ser ese, porque tiene menos barreras que el rubro de los taxis», sentenció a Automotive News el analista Mike Ramsey, de la consultora Gartner Inc.

La tecnología requerida para las entregas autónomas de mediana distancia es similar a la necesaria para el reparto de última milla. En ambos casos, el automóvil, la camioneta o el transbordador debe escanear sus alrededores e identificar correctamente los obstáculos, señalética y otros usuarios de la carretera para transitar de manera segura sin la intervención de humanos. Hacerlo bien presenta diferentes desafíos.

Las entregas de mediana distancia generalmente implican conducir a velocidades constantes durante varias horas y a través de un paisaje bastante monótono. A menudo, conducir por una vía interestatal es más sencillo que hacerlo por un centro urbano abarrotado, porque es más predecible. Esos son los escenarios por los cuales transitan los vehículos de Walmart, que –por lo demás- casi siempre toman la misma ruta.

Convertirse de manera espontánea en un fabricante de automóviles es más fácil decirlo que hacerlo. Si no lo crees, solo basta recordar la experiencia de Apple. Walmart está adquiriendo tecnología de Gatik, una compañía que operó en el anonimato hasta junio de 2019. La firma con sede en California se reveló al mundo al anunciar una inversión de $4.5 millones de dólares liderada por Innovation Endeavors, un fondo de capital de riesgo creada por el ex-CEO de Google Eric Schmidt. Dado que la operación está aún en su etapa embrionaria, habrá que esperar para los próximos meses detalles adicionales sobre la asociación de Gatik con sus nuevos socios minoristas.

Gautam Narang, la máxima autoridad de Gatik, afirmó que los recorridos intermedios representan “la parte más cara de toda la cadena de suministro”, por lo que cualquier avance en automatización significaría ponerle fin a “una gran brecha”.

En el corto plazo, Walmart no planea reemplazar a los choferes humanos con robots. Automotive News informó que el aumento meteórico en las compras en línea ayudó a cubrir parte de los 60,000 puestos vacantes para conductores de larga distancia en Estados Unidos.

Los consumidores jamás sabrán si fue un conductor profesional o un robot quien condujo el camión que llevó el helado de vainilla a su Walmart más cercano. La mayor diferencia será que, con suerte, pagarán menos por el postre y también podrían ahorrar algo de dinero si piden la entrega en la puerta de la casa.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los celulares «olímpicos» de Samsung bajan del podio y cualquiera podrá comprarlos
samsung medallas juegos olimpicos paris 2024 mobile galaxy z flip6 olympic edition olympics victory selfie main4

Samsung acaba de bajar del Olimpo a su celular especial Galaxy Z Flip 6 Olympic Edition, una edición limitada de tan solo 17,000 unidades, que estaba reservada exclusivamente para los atletas de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Sin embargo, teléfonos completos, sellados ya salieron a la venta en sitios como eBay para el común de los mortales.

Leer más
El próximo traje espacial de la NASA podría ser como los Fremen de Arrakis
Fremen de Arrakis

Una cara de sorpresa como la de Javier Bardem en Dune es la que quizás estás colocando al leer esta noticia, ya que la carrera espacial y las posibilidades de expansión humana en exploraciones orbitales podrían mejorar mucho con una investigación de científicos de la Universidad de Cornell que se inspira en los Fremen de Arrakis.

En un nuevo estudio realizado esta semana, el equipo presentó un diseño para un traje espacial que recicla la orina en agua potable, al igual que los trajes que usan los Fremen. El traje debería permitir a los astronautas realizar caminatas espaciales más largas, entre otros beneficios, sobre todo pensando en caminatas fuera de las estaciones espaciales más prolongadas y la conquista de la Luna y Marte.

Leer más
Los robots ahora podrían tener una aterradora cara de piel pegajosa
Piel Viva Robots

Una de las fantasías o pesadillas de la humanidad, es que llegue un punto en que no seamos capaces de distinguir entre los humanos y los robots, y que estos últimos tengan un aspecto tan similar que incluso sus tejidos vivos.

El nuevo trabajo, publicado en la revista Cell Reports Physical Science podría ir en ese rumbo.

Leer más