Skip to main content

Documentos muestran errático avance en proceso de auto-conducción de Uber

Nuevos documentos internos de Uber filtrados a Recode detallan un cierto progreso en el afán de la compañía de contar —algún día— con una flota de vehículos completamente autónomos.

Eso sí, como estos mismos documentos revelan, las mediciones mensuales de Uber no son precisamente constantes. Pero algo es algo, y más teniendo en cuenta que la batalla judicial con Google por la tecnología con conducción autónoma recién comienza.

Self-Driving Uber in San Francisco

La flota autónoma que Uber tiene repartida por Pennsylvania, California y Arizona, está sumando más millas que nunca, aunque sus vehículos no están precisamente mejorando —al menos, de manera estable— en estas mediciones. Según se ha podido saber, Uber ha clasificado sus mediciones en rangos diferentes: 1) por cuántas millas un vehículo se conduce por sí mismo antes de que un humano tome el control por cualquier razón (algo que Uber llama «millas por intervención»); 2) cuántas millas un vehículo se conduce solo antes de una toma de control «crítica» por parte del conductor (para evitar “dañar o ser dañado”); y 3) por cuántas millas un vehículo se conduce por sí mismo antes de sufrir una «mala experiencia» en general.

Recommended Videos

Con respecto al punto 1 (lo definido como “millas por intervención”), todo parece indicar que la flota de Uber no está haciendo —precisamente— grandes cosas. En enero, un vehículo autónomo de Uber podía auto-conducirse por 0.9 millas antes de que un conductor tomara el volante. En febrero, ese número había subido hasta una milla completa, antes de caer de nuevo a 0.71 millas. La semana pasada, el promedio fue de 0.8 millas.

Cuando se trata de una “toma de control crítica” (punto 2; fundamentalmente, por el miedo a un accidente) los datos de Uber tienden al alza, aunque de forma bastante errática. A principios de febrero, un vehículo autónomo podía recorrer 125 millas sin una intervención crítica, pero a la semana siguiente ese número bajaba a 50 millas. Para la tercera semana de febrero, la autonomía se disparaba hasta las 160 millas, antes de bajar otra vez a las 115 millas la semana siguiente. En la última medición, tomada la semana del 8 de marzo, la distancia recorrida antes de la intervención “crítica” era de 196 millas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Finalmente, en relación al punto 3 («malas experiencias», como detenciones violentas y/o conducción brusca), la flota de Uber parece estar empeorando. A mediados de enero, los vehículos auto-conducidos de la empresa promediaron 4.5 millas antes de una mala experiencia, pero para el mes siguiente este rango había bajado a 2 millas, número que se mantuvo durante la primera semana de marzo.

Como bien lo señala TechCrunch, todos estos números filtrados a Recode dan una idea aproximada del funcionamiento real de los vehículos autónomos de Uber. Eso sí, vale la pena recordar que estos carros todavía están determinando rutas y en lo que podríamos definir como “proceso de aprendizaje”. Sin embargo, estas cifras también muestran variaciones bastante bruscas en términos de seguridad y fiabilidad.

Y sí: quizá los carros de Uber aún están “aprendiendo”, y ostentan unos números que, sin duda, pueden ir mejorando hasta llegar (algún día) a la auto-conducción completa y 100% segura. Pero, de momento, este tipo de variaciones tan erráticas no inspiran demasiada confianza. Las cosas como son.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más