Skip to main content

Toyota ofrece un inusual vistazo a su futuro eléctrico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una inusual e inesperada movida, Toyota dejó ver este martes 14 de diciembre 15 vehículos eléctricos de las marcas Lexus y Toyota en estado de desarrollo, que abarcan la gran mayoría de los segmentos del mercado. El anuncio, sin precedentes en la industria automotriz, es excepcional porque deja ver vehículos en etapas muy tempranas, algo que los fabricantes nunca hacen, pues Toyota es por lo regular muy celosa con sus proyectos en vías de desarrollo y no ha sido particularmente entusiasta en relación al advenimiento de los autos eléctricos como el principal modo de transporte terrestre en las próximas décadas.

El anuncio estuvo a cargo de Akio Toyoda, heredero de la familia fundadora del coloso automotriz japonés y presidente de Toyota Motor Corporation, quien buscó demostrar de la manera más contundente posible que Toyota no está atrás de nadie en la carrera por la electrificación de su línea de modelos.

Los vehículos fueron mostrados con las ventanas polarizadas, presumiblemente para no revelar ningún detalle de su interior, y quizá porque aún no están listos para ser mostrados. Además, el fabricante ofreció muy pocos detalles técnicos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La presentación comenzó con la crossover mediana bZ4x, que ya había sido revelada este año y que comenzará a venderse en Estados Unidos a mediados de 2022 como el primer modelo de una familia global de autos eléctricos Toyota bZ, por Beyond Zero, o más allá de cero en español. 

El resto de la familia Toyota bZ está conformada por una SUV compacta de techo inclinado tipo coupé —descrita como un diseño que te “hace saltar dentro y sacar el vehículo a dar una vuelta”—, un sedán mediano descrito como un modelo ideal para ser el primer automóvil de una persona joven, seguido por la SUV bZ grande con tres tres filas de asientos y un modelo Lexus equivalente. 

La conferencia continuó con una vista previa de la Lexus RZ, una versión de lujo de la Toyota bZ4X. Así como un coupé deportivo, distinguido con el nombre Lexus Electrified Sports EV, un vehículo de baja altura y dos asientos desarrollado para usar baterías de estado sólido que debería alcanzar los 100 km/h (62 mph) en alrededor de dos segundos y proporcionar autonomía de 700 kilómetros (435 millas).

Toyoda dijo que el automóvil tendrá una “salsa secreta” cuya receta supuestamente fue perfeccionada durante el desarrollo del aún impactante LFA de 2011. También mostró un convertible eléctrico de cuatro asientos.

En el campo de los utilitarios, Toyota mostró una pickup eléctrica muy similar en su diseño a la Tacoma actual, así como una SUV todoterreno eléctrica que recordaba sin ningún tipo de ambigüedad a la FJ Cruiser, la cual estaba distinguida con una placa con la inscripción Compact Cruiser EV.

Asimismo, Toyoda mostró una minicamioneta denominada SU EV, una crossover eléctrica y un automóvil deportivo eléctrico de dos asientos con techo desmontable que insinúa a una actualización eléctrica del célebre biplaza de motor central MR2.

La muestra terminó con dos cápsulas de transporte urbano, presumiblemente de manejo autónomo y de tamaño subcompacto denominadas Mid Box y Micro Box, las cuales estuvieron acompañadas del e-Pallette, el vehículo eléctrico grande de transporte de personas y mercancías, mostradas en 2018. 

Durante la sesión, Toyoda compartió varios objetivos:

  • Ventas globales de vehículos eléctricos con batería de 3.5 millones de unidades para 2030.
  • Treinta modelos de vehículos eléctricos con batería en las marcas Toyota y Lexus a nivel mundial para 2030.
  • Toyota y Lexus ofrecerán vehículos eléctricos con batería en todos los segmentos, incluidos sedanes, SUV, vehículos comerciales y otros segmentos.

Para alcanzar estos objetivos, Toyota planea invertir cerca de $70,000 millones de dólares a nivel mundial en vehículos electrificados, de los cuales aproximadamente $35,000 millones se invertirán en vehículos eléctricos con batería entre 2022 y 2030.

Además, para 2030 Lexus se convertirá en un fabricante completamente eléctrico en Europa, Estados Unidos y China, con proyecciones globales de ventas de un millón de vehículos eléctricos por año para 2035.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Nissan apuesta por eléctricos con batería de estado sólido
Nissan apuesta por eléctricos con batería de estado sólido

Para 2028, Nissan se autoimpuso el lanzamiento de un vehículo eléctrico provisto con una batería laminada de estado sólido. Así lo estableció tras presentar su prototipo de planta para la producción de este tipo de fuentes de poder.

El laboratorio se emplazará en el Centro de Investigación que la marca japonesa tiene en la prefectura de Kanagawa. El objetivo es tener una línea de producción piloto durante 2024 para estudiar “los materiales, el diseño y los procesos de fabricación”.

Leer más
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más