Skip to main content

Toyota mira más allá de la frontera terrestre con prototipo de auto lunar

Pressurized Rover Movie

Toyota anunció que se asociará con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) para diseñar y construir un rover lunar tripulado y presurizado, que sea adecuado para la movilidad en el satélite natural de la tierra.

Recommended Videos

Uno de los más grandes desafíos en el diseño de este tipo de carros es el consumo de energía, ya que debe enviarse con el vehículo en forma de combustible pesado o recolectarse en el entorno lunar.

El video presentado por Toyota muestra un vehículo móvil con un panel expansible que le permite recargarse con energía solar, y también alude a «tecnologías de vehículos de celdas de combustible». El objetivo es lanzarlo al espacio en 2029.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El uso de celdas de combustible eficientes permitiría al vehículo recorrer más de 10,000 kilómetros (6,200 millas) a través de la superficie lunar, y se trata de una forma limpia de generación de energía, ya que solo emite agua.

La tecnología de celdas de combustible se une al ambicioso proyecto de Toyota de lograr tecnologías sostenibles para vehículos que operen en la Tierra, según declaró vicepresidente ejecutivo de la firma, Shigeki Terashi.

El delegado apuntó que la compañía «cree que lograr una sociedad sostenible de movilidad en la Tierra implicará la coexistencia y el uso generalizado de vehículos electrificados, como los híbridos», precisando que «para la electrificación, las baterías de celdas de combustible representan una tecnología indispensable».

Otro desafío que enfrentan los diseñadores de vehículos lunares es el inhóspito entorno del satélite natural, como comentó el vicepresidente de JAXA, Koichi Wakata. «La gravedad lunar es una sexta parte de la de la Tierra”, recordó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Además, tiene un terreno complejo, con cráteres, acantilados y colinas. Asimismo, está expuesta a condiciones de radiación y temperatura que son mucho más duras que las de la Tierra, así como a un entorno de vacío ultra alto», detalló Wakata.

En ese sentido, consideró que «para una amplia exploración humana de la Luna, un rover presurizado capaz de viajar más de 10,000 kilómetros en tales entornos se transforma en una necesidad».

Las especificaciones del vehículo móvil lanzado hasta el momento indican que tendría una longitud de seis metros (20 pies) y un ancho de 5,2 metros (17 pies), por lo que es aproximadamente el doble del tamaño de una van de Volkswagen.

En su interior tendrá 13 metros cuadrados (140 pies cuadrados) de espacio habitable, algo bastante generoso y suficiente para dos personas o cuatro, en caso de emergencia.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Tras la salida de Mira Murati, OpenAI será empresa con fines de lucro
mira murati openai chatgpt debe ser regulado

Una serie de movimientos en la cúpula de OpenAI podrían transformar para siempre la razón de ser de la casa de ChatGPT. Este miércoles 25 de septiembre, la CTO de la compañía, Mira Murati, firmó su renuncia.

En una nota compartida con la compañía y luego publicada en Twitter/X, Mira Murati escribió que dejaba la compañía tecnológica. "Después de mucha reflexión, he tomado la difícil decisión de dejar OpenAI (...) Me estoy alejando porque quiero crear el tiempo y el espacio para hacer mi propia exploración", dijo.

Leer más
Top 10 celulares más vendidos de 2024: Samsung triunfa con la gama media
Samsung Galaxy A15

La firma de investigación Omdia ha publicado su lista de los 10 teléfonos inteligentes más populares a nivel mundial en la primera mitad de 2024. Se trata de celulares en su mayoría Android, sin embargo, iPhone sigue en el tope.

Y acá es donde Samsung dio un golpe importante, ya que su gama media está dando mucho que hablar con su gama A.

Leer más
¿What’s Next? cómo es el futuro con Bill Gates en la mirada de Netflix
whats next futuro bill gates netflix

Este próximo 18 de septiembre llegará a Netflix una docuserie conducida por Bill Gates que pretende responder por las interrogantes del futuro de la humanidad: desde la IA hasta la sostenibilidad del planeta.

What's Next? The Future with Bill Gates | Official Trailer | Netflix

Leer más