Skip to main content

Toyota enseña drifting a sus sistemas de conducción autónoma

El derrape automotriz controlado, disciplina conocida como drifting y popularizada por la serie de películas de la franquicia Fast & Furious, ha tomado a los deportes de motor por sorpresa en el transcurso de las dos últimas décadas.

Esta tendencia no ha pasado desapercibida para los fabricantes de automóviles, quienes han comenzado a incorporar modos drift en algunos modelos. Estos se basan en la manipulación de los sistemas de seguridad activa como control de tracción, los que a su vez parten de la distribución óptima de torque en las ruedas que son monitoreadas constantemente por sensores para saber en agarre con qué cuenta cada una y enviar la cantidad de tracción deseada. 

El modo drift manipula este sistema al crear las condiciones ideales para el derrape del vehículo. La pericia del conductor en estas condiciones conforma en resto de la ecuación, como lo confirman cientos de videos de YouTube en los que conductores inescrupulosos hacen el ridículo y crean situaciones de peligro tratando de hacer derrapar, y perdiendo el control, de sus poderosos vehículos en lugares públicos.

No está demás recordar que este modo drift es para ser usado únicamente en las pistas y que causa un gasto excesivo de frenos, neumáticos y otros componentes del vehículo. 

Al respecto, el Instituto de Investigación de Toyota está llevando la tecnología del modo drift a niveles hasta ahora inimaginables al crear un Supra que derrapa de manera completamente autónoma sin la participación del conductor. Este sistema fue logrado con la manipulación de los sistemas activos semiautónomos de seguridad del vehículo. 

Este no se trata de un ejercicio fútil de Toyota para demostrar lo competentes que son en la manipulación electrónica de sus propios sistemas de seguridad. Los ingenieros explican en el video que el objetivo es aprender a controlar un derrape mediante los sistemas de asistencia semiautónoma al conductor, ya que es lo mismo que controlar un derrape verdadero en peligrosas situaciones de tracción limitada, lo que en escenarios de la vida real podría salvar a los ocupantes de un automóvil de una colisión con resultados desastrosos. Esto es especialmente cierto en un automóvil de manejo autónomo sin conductor.

Por desgracia, no esperes conseguir un Toyota Supra con modo drift 100 por ciento autónomo como el del video en tu concesionario de Toyota local. Lo más probable es que esto no ocurra nunca.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
La Toyota Tundra 2022 estrena sistema multimedia diseñado en Estados Unidos
nuevo sistema multimedia toyota tundra 2022 1600 0d

La nueva Tundra 2022 será el primer vehículo de Toyota equipado con el sistema totalmente nuevo Audio Multimedia, que fue concebido y diseñado en Estados Unidos por el equipo de Tecnologías Conectadas del fabricante basado en Texas. Este cuenta con una capacidad de procesamiento de datos cinco veces mayor que el sistema que reemplaza, y aunque funciona por medio de pantallas táctiles, cuenta con una interfaz hombre-máquina completamente nueva, que según Toyota ofrece una interacción mejorada a través de la activación visual, táctil y por voz.

En la Toyota Tundra 2022 el usuario interactuará con el nuevo sistema mediante una pantalla táctil estándar de 8 pulgadas o una táctil opcional de 14, que cuentan con mayor resolución que las pantallas que reemplazan. Toyota dice que los paneles nuevos responden mejor a los comandos táctiles e incluyen la funcionalidad de pellizco y zoom similar a las de los smartphones.

Leer más
Lyft usará vehículos autónomos de Ford antes del fin del año
lyft ford vehiculos autonomos 2021 4th gen self driving vehicle

Ford Motor Company, junto con el desarrollador de inteligencia artificial Argo AI y la compañía de transporte compartido Lyft, anunció un acuerdo de colaboración para prestar servicios de transporte comercial con autos robot en Estados Unidos antes de que termine 2021.

Argo AI y Ford desplegarán automóviles autónomos en la red Lyft en la ciudad de Miami a finales de año. La segunda metrópoli donde está previsto replicar el experimento es Austin, la capital del estado de Texas, a partir de 2022.

Leer más
Toyota estrena línea 2022 con una decena de autos
Toyota

No uno, tampoco dos, mucho menos tres. Toyota, compañía japonesa con más de 60 años de presencia en América del Norte, estrena su línea 2022 con 10 vehículos (bZ4X Concept, 4Runner TDR Sport, Corolla Cross, GR 86, Supra A91-CF, Tacoma TRD Pro, Tacoma Trail, Prius Nightshade, Highlander Edición Bronce y Sienna Woodland) que se caracterizan por su rendimiento, conectividad y estilo, pero sobre todo por su innovación.
bZ4X Concept
El Toyota bZ4X Concept hará su debut en Estados Unidos a comienzos de 2020 para encabezar la próxima familia de coches eléctricos por completo conocida como Toyota bZ. 

Anterior

Leer más