Skip to main content

Toyota cobrará por encender sus vehículos a distancia

En el futuro, una útil función remota de algunos modelos de Toyota ya no será gratuita, pues la compañía japonesa cobrará por encender el auto a distancia con su control remoto.

La información llega mediante el sitio The Drive, donde revelan que Toyota eliminará el encendido mediante control remoto de los autos de 2018 en adelante como parte de la suscripción Remote Connect. Cuando esa suscripción no esté activa, entonces dicha función simplemente estará deshabilitada.

El detalle importante es que el encendido a control remoto es una característica que no necesita internet para funcionar, ya que se trata solamente de señales de radio que van desde el dispositivo hacia el vehículo. Lo cual genera algunas preguntas sobre cómo Toyota lo implementará, pues necesariamente tendrá que haber conexión a internet para validar que la suscripción a Remote Connect esté vigente.

Y esto último podría traer implicancias no solo para el dueño actual, sino para los propietarios futuros una vez que ese auto se venda; todos tendrían que invertir más dinero para conservar funciones que hasta hace unos años no estaban bloqueadas por una muralla de pago.

Por otra parte, y como era lógico, la respuesta de los usuarios respecto a esta nueva política de Toyota está lejos de ser popular. Porque bien podría ser solo la primera de otras que se agregarán en el camino si es que los números del servicio de suscripción aumentan, lo que en parte debe ser la apuesta de Toyota: que los usuarios no solo compren el vehículo, sino que paguen de manera constante por funciones añadidas, lo que para la industria automotriz suena un poco fuera de lugar.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
YouTube planea «frustrar» a sus usuarios para que paguen por su servicio de música
youtube tv servicio ciudades streaming expansion live

Si tu servicio de transmisión de música comienza a insertar más anuncios publicitarios entre las canciones, ¿te persuadiría a pagar por una suscripción que elimine esos anuncios, o te empujaría a buscar otro servicio de streaming?

Esa es una respuesta que YouTube pronto descubrirá a través de su servicio de transmisión de música, que se lanzará próximamente, pero las declaraciones de uno de sus ejecutivos están levantando controversias. El director global de música de YouTube, Lyor Cohen, dijo que la compañía planea "frustrar" a los usuarios para que decidan pagar una tarifa mensual, al publicar más anuncios con la versión gratuita. Cohen reveló la estrategia durante una entrevista en South by Southwest, informó Bloomberg.

Leer más
Lyft podría ofrecer una suscripción mensual por sus servicios al estilo de Netflix
lyft

Si te diste cuenta que gastaste más de lo planeado por utilizar múltiples viajes de Lyft, o si usas el servicio diariamente para ir y volver del trabajo o la universidad, ¿qué te parece la idea de pagar una tarifa mensual regular por todos los viajes que realizas?

Lyft confirmó que actualmente está llevando a cabo pruebas de un modelo de suscripción para sus servicios, al estilo de Netflix, que por ahora tiene diferentes ofertas para ver cuál podría funcionar mejor para los pasajeros frecuentes.

Leer más
Toyota convierte esta Hilux en una réplica RC para adultos
toyota hilux rc tamiya bruiser feat

Date cuenta de una vez: has crecido; y lo mismo ocurre con los autos a control remoto. La división británica de Toyota se asoció con el fabricante de automóviles RC Tamiya para construir una réplica moderna y de tamaño natural de un modelo de camioneta que marcó a toda una generación de niños. El Bruiser es más atrevido que nunca, pero esta vez puedes ponerte detrás del volante y dar un paseo.

El original Tamiya Bruiser lanzado en 1985 fue inspirado por la camioneta Hilux de Toyota. Su homólogo moderno se basa en la Toyota Hilux, una camioneta del tamaño de una Tacoma que se vende en innumerables mercados mundiales, aunque no en los Estados Unidos. Toyota comenzó el proyecto con un modelo Extra Cab, en un intento por preservar las proporciones clásicas de dos puertas del Bruiser, asociándose también con una compañía llamada Arctic Trucks para instalar una larga lista de complementos enfocados en la capacidad todoterreno.

Leer más