Skip to main content

Con estos premios incentivan el retiro de autos con falla en airbag

2018-2019 Carma Project - Toyota Peer-to-Peer Platform Video Clip

Es la mayor campaña de retiro de seguridad de automóviles en la historia de Estados Unidos, pero todavía millones de personas no responden. Toyota Motor North America y Carma Project desean otorgar recompensas a quienes alerten a familiares y amigos sobre el retiro de los airbags Takata, que podrían ser potencialmente mortales.

A pesar de las notificaciones y advertencias que los fabricantes y las autoridades han enviado en los últimos meses, más de 14 millones de personas conducen actualmente automóviles y camionetas sin saber que forman parte de lo que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha denominado «el retiro de seguridad más grande y complejo de la historia de los Estados Unidos».

Vídeos Relacionados

Decenas de millones de vehículos de los principales fabricantes de automóviles se han visto impactados por el caso del proveedor japonés Takata, cuyos infladores defectuosos han estado vinculados a más de 20 muertes y 300 lesiones en todo el mundo durante la última década.  De acuerdo a los reportes, las bolsas de aire que presentan fallas podrían romperse y eventualmente lanzar esquirlas dentro del automóvil, causando lesiones fatales a los ocupantes.

Los premios

En un esfuerzo por acelerar el proceso de solución, Toyota Motor North America se asoció con Carma Project, un programa social basado en incentivos. La iniciativa trabaja mediante un programa diseñado como un juego, que apunta a motivar a las personas a realizar determinadas acciones a cambio de un incentivo económico, todo esto mediado por «embajadores» que son los encargados de entregar las notificaciones de boca en boca.

«Sabemos que los amigos y la familia pueden desempeñar un papel importante para influir en la forma en que las personas toman decisiones sobre su seguridad», aseguró en un comunicado Tom Trisdale, vicepresidente de Calidad de Productos y Soporte de Servicios de Toyota Motor North America. «Nuestra alianza con Carma Project busca motivar e incentivar a las personas a compartir información crítica sobre el retiro, incluidas las soluciones gratuitas», precisó.

¿Cómo funciona?

El Proyecto Carma premia a sus «embajadores» con CarmaCoin. Cuando ganas al menos 500 monedas, obtienes una CarmaCard que puedes utilizar en Bitmo, una tienda de regalos en línea. A medida que aumenta tu saldo de CarmaCoins, puedes cambiarlas por regalos.

Cuando te registras como embajador, Carma Projects te premia con CarmaCoin cuando completas tareas, como aprender sobre los pasos a seguir con relación al retiro de los autos afectados por la falla de los airbags de Takata.

Una vez finalizada la capacitación, obtienes CarmaCoin de dos maneras: cuando alguien a quien avisaste hace una cita para el retiro y cuando se completa la reparación. Puedes ganar hasta $55 dólares en tarjetas de regalo por cada vehículo.

Carma tiene una herramienta que te permite buscar en la base de datos de la NHTSA, ya sea con fotografías de la placa o ingresando manualmente un número de identificación del vehículo (VIN), que en Estados Unidos es una placa ubicada en el borde superior del tablero de instrumentos.

Si el vehículo que estás buscando es parte del retiro programado pero todavía no ha sido reparado, verás una pantalla que te dará la posibilidad de agendar una cita.

Para unirte, debes registrarte con tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono en el sitio web de esta institución. También puedes acceder al sitio web de la NHTSA para verificar el estado de un vehículo usando el VIN.

El retiro del airbag Takata por parte de la NHTSA, que se encuentra en marcha desde 2013, aún tiene un largo camino por recorrer. Para fines de 2019, la NHTSA proyecta haber retirado más de 70 millones de infladores de airbags defectuosos de Takata y que han sido utilizados en unidades de 19 fabricantes diferentes de automóviles.

Recomendaciones del editor

La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más
Volkswagen anunció el ID. 2all: su auto eléctrico para las masas
volkswagen id 2all auto electrico  concept car

La marca alemana Volkswagen presentó su nuevo concepto de auto eléctrico llamado ID.2all, un vehículo que podría alcanzar los 450 km/h, "tan espacioso como un Golf, tan asequible como un Polo" y con un precio de lanzamiento en 2025 de menos de 27 mil euros.

Con la plataforma MEB Entry mejorada, el ID. 2all está equipado con una tecnología de accionamiento, batería y carga particularmente eficiente. Tiene un potente motor de accionamiento eléctrico con una potencia de 166 kW / 226 CV y tendrá un rango WLTP calculado de hasta 450 kilómetros.

Leer más
YouTube TV aumenta sus precios mensuales en $ 8 dólares
qué es YouTube TV

YouTube TV ha aumentado el precio de su suscripción mensual en $ 8, de $ 65 a $ 73. La medida se produce inmediatamente después de su anuncio de que agregará una función multivista para canales deportivos. El cambio en el precio afectará a los suscriptores actuales el 18 de abril, sin embargo, el servicio de transmisión, que es propiedad de Google, ya ha comenzado a cobrar a los nuevos clientes el precio más alto.

Ha pasado un tiempo desde la última vez que YouTube TV subió sus precios. Eso fue en 2020, cuando el servicio de transmisión aumentó las suscripciones de $ 50 a $ 65. Cuando el servicio se lanzó por primera vez en 2017, solo costaba $ 35 por mes.

Leer más