Skip to main content

Tesla finalmente tuvo que bajar la guardia y cerrar fábrica

Fue una pelea larga y ardua entre Tesla, las autoridades de California y del condado de Alamedas, pero finalmente la fábrica de Fremont cerrará debido a la pandemia de coronavirus.

Eso fue lo que informó la compañía de Elon Musk a través de un comunicado.

«En los últimos días, nos hemos reunido con funcionarios locales, estatales y federales. Hemos seguido y seguimos siguiendo todas las instrucciones legales y pautas de seguridad con respecto a las operaciones de nuestras instalaciones, y hemos cumplido con las instrucciones del Gobierno Federal de continuar operando. A pesar de tomar todas las precauciones de salud conocidas, las operaciones continuas en ciertos lugares han causado desafíos para nuestros empleados, sus familias y nuestros proveedores», comienza diciendo la publicación.

tesla fabrica fremont

Luego Tesla agrega «hemos decidido suspender temporalmente la producción en nuestra fábrica en Fremont, desde el final del día 23 de marzo, lo que permitirá un cierre ordenado. Las operaciones básicas continuarán para respaldar nuestras operaciones de servicio de vehículos y energía y la infraestructura de carga, según lo indiquen las autoridades locales, estatales y federales. Nuestra fábrica en Nueva York suspenderá temporalmente la producción también, a excepción de las piezas y suministros necesarios para el servicio, la infraestructura y las cadenas de suministro críticas. Las operaciones de nuestras otras instalaciones continuarán, incluyendo Nevada y nuestro servicio y red de sobrealimentación».

Finalmente, la compañía de Elon Musk quiso ser bastante elocuente «En muchos lugares, estamos en el proceso de implementar «entregas sin contacto» para que los clientes puedan continuar entregando su vehículo de manera segura y sin interrupciones. Debido a la conectividad inalámbrica única de nuestros vehículos, los clientes pueden desbloquear sus autos nuevos en un estacionamiento de entrega a través de TeslaAplicación, firme cualquier papeleo relevante restante que se haya colocado en su automóvil y devuelva ese papeleo a un lugar de entrega en el sitio antes de partir. Este método proporciona conveniencia y comodidad adicionales».

Esto se da en momentos en que además Elon Musk se ha comprometido a buscar soluciones para la falta de ventiladores para combatir el coronavirus en los hospitales públicos de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hombre exige su dinero por Tesla Model X que regresó en 2020
exige dinero tesla model x regreso 2020

Más de dos años han pasado desde que Danny Roman compró y regresó una Tesla Model X. La novedad es que, al cierre de esta edición, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos no había devuelto el dinero.

Los hechos se remontan a principios de 2020, cuando el residente en el estado de California, Estados Unidos, pagó $116,000 dólares por la SUV eléctrica. El carro fue recibido el 28 de febrero, pero tres días más tarde hizo uso de su derecho a retracto, informó CNBC.

Leer más
Tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot
tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot bot

El año pasado conocimos las intenciones de Elon Musk de fabricar su primer robot humanoide. Pues bien, el magnate quiere que esas creaciones sean lo más parecidas posible a sus propietarios.

En una entrevista con Mathias Döpfner, presidente ejecutivo del grupo editorial Axel Springer, Musk explicó que, gracias a la IA, el Tesla Bot podrá albergar la personalidad, la capacidad cerebral e incluso los recuerdos de un ser humano. “Podríamos descargar en Optimus [nombre del robot humanoide] las cosas que creemos que nos hacen únicos”, indica.

Leer más
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa

Con una partida de 30 unidades, Tesla inició la entrega de los primeros vehículos fabricados en su Gigafactory de Berlín. Fue el propio Elon Musk, CEO de la firma estadounidense, quien presidió la ceremonia en la planta de Gruenheide, ubicada al sureste de la capital germana.

El ejecutivo aseguró que las operaciones de la empresa en Europa representan “otro paso en la dirección de un futuro sostenible”. Según sus palabras, “este es un gran día para la planta”, que requirió una inversión de cinco billones ($5,500 millones) de dólares y que empleará a 12,000 personas.

Leer más