Skip to main content

Tesla duplicará su red de Superchargers

tesla duplica superchargers supercharger expansion 01
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tesla Motors está tomando medidas para lograr que los conductores se sientan más seguros de manejar largas distancias. La compañía reveló esta semana detalles de su plan para duplicar su red de Superchargers este año, afirmando que será su prioridad.

Mientras el fabricante de vehículos eléctricos se encuentra en plena producción masiva de su Model 3, en un artículo publicado en su blog oficial Tesla señaló que comenzó el 2017 con cinco mil Superchargers en todo el mundo, pero planea duplicar esa cantidad y terminar este año con más de diez mil.

Más interesante aún, para servir mejor a los propietarios de autos Tesla que viajan con frecuencia la compañía también planea aumentar el número de conectores de carga Destination Charging, de sus actuales 9.000 a alrededor de 15.000 en todo el mundo. Esta meta también sería cumplida para el final del año.

El conector de Destination Charging daría a los conductores varias ventajas, como poder cargar sus automóviles eléctricos en diferentes destinos en los que se encuentren a lo largo de viajes más largos, como hoteles o restaurantes, utilizando conectores de pared Tesla Wall Connectors.

«Tesla seguirá liderando la industria con la tecnología de carga más rápida y avanzada del mundo, y seguirá construyendo los únicos vehículos capaces de aprovechar ese poder», afirma el comunicado. «La expansión en curso de nuestras redes garantizará que los conductores de Tesla puedan cargar rápida y fácilmente sus vehículos».

Este enfoque no significa que Tesla Motors dejará de lado sus otros proyectos, como su involucramiento en la industria de los camiones de transporte y camionetas eléctricas. Aunque completamente en línea con su misión de acelerar el advenimiento del transporte eléctrico, éste sigue siendo un negocio totalmente nuevo para Tesla.

Este anuncio y la decisión de involucrarse en el mercado de camiones fue implementado como parte del “Plan Maestro” de Musk, que había sido revelado a mediados del 2016. Una parte relevante de este plan, dice que “además de los vehículos de consumo, hay otros dos tipos de vehículos eléctricos necesarios: camiones pesados ​​y transporte urbano de alta densidad de pasajeros».

Ambos están en las primeras etapas de desarrollo en Tesla y deberían estar listos para su presentación el próximo año. «Creemos que el Tesla Semi ofrecerá una reducción sustancial en el costo del transporte de carga, a tiempo que aumentará la seguridad y hará que sean realmente divertidos de operar. No hay razón para que hoy no se pueda hacer un camión eléctrico atractivo”, afirma la compañía.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Todas las criaturas de Tolkien y su Señor de los Anillos en un lugar
infografia criaturas tolkien senor de los anillos d a v i s o n l u 8zvgiv4pw1i unsplash

El Señor de los Anillos, esa obra cumbre del escritor J.R.R Tolkien, dejó además de una historia impresionante en contenido que inspiró películas y series, un bestiario de criaturas que siempre vuelven a la memoria: los hobbits, los enanos, los elfos, orcos y un largo etc.

Por eso para todos los fanáticos de la Tierra Media, una diseñadora llamada Elena Fever ha traducido y adaptado una infografía preciosa sobre esas criaturas que habitan el imaginario de Tolkien.

Leer más
Este mapa de Marte muestra el hielo debajo de su superficie
nasa muestra como es el invierno marte nieve en

Uno de los desafíos de enviar exploradores humanos a Marte es que, debido a la logística del viaje, tendrán que estar en la superficie del planeta durante mucho más tiempo que las misiones de unos pocos días que se han enviado a la Luna en el pasado. Eso significa que los futuros exploradores necesitarán acceso a recursos como alimentos, agua y oxígeno, y en lugar de tener que transportar suministros para meses a través del espacio, es mucho más eficiente encontrar formas de producir esos recursos en el propio Marte.

Esa es la idea detrás de la búsqueda de depósitos de hielo de agua en Marte. Hay mucho hielo en la superficie alrededor de los polos del planeta, pero la mayoría de los conceptos de misión se centran más en la región ecuatorial del planeta. La buena noticia es que también hay hielo presente en estas áreas, pero la mala noticia es que se encuentra principalmente debajo de la superficie y, por lo tanto, es difícil de localizar.
En este concepto artístico, los astronautas de la NASA perforan el subsuelo marciano. La agencia ha creado nuevos mapas que muestran dónde es más probable que el hielo sea fácilmente accesible para los futuros astronautas. NASA
Ahora, un proyecto de la NASA llamado Subsurface Water Ice Mapping o SWIM ha publicado un nuevo conjunto de mapas de Marte, que muestran las ubicaciones del hielo subsuperficial. "Si envías humanos a Marte, quieres llevarlos lo más cerca posible del ecuador", dijo Sydney Do, gerente del proyecto SWIM en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. "Cuanta menos energía tengas que gastar en mantener calientes a los astronautas y su equipo de apoyo, más tendrás para otras cosas que necesitarán".

Leer más