Skip to main content

Musk revela cuándo podremos ver su camión Tesla Semi y una nueva camioneta pickup

Tesla Motors es conocida por su línea de elegantes vehículos, pero quiere añadir algo más a su lista. Como reportamos hace unos meses, también va a involucrarse en la industria de los camiones, y ahora se anunció cuándo podremos ver el primer modelo de su «Tesla Semi».

El visionario líder de Tesla, Elon Musk, dijo el jueves que su compañía presentará un camión de semirremolque o «semitruck» en septiembre, y una camioneta pickup en un plazo de no más de dos años, según reporta Business Insider.

Vídeos Relacionados

«La revelación del camión Tesla Semi será en Septiembre. El equipo ha hecho un trabajo increíble», escribió Musk en Twitter.

Tesla Semi truck unveil set for September. Team has done an amazing job. Seriously next level.

— Elon Musk (@elonmusk) April 13, 2017

El empresario ya había dicho en febrero que la compañía estaba haciendo progresos en su línea de camiones. Para esto, contrató a Jerome Guillen, vicepresidente de programas de Tesla, quien lidera la línea de productos de transporte de carga de la compañía.

Aunque completamente en línea con su misión de acelerar el advenimiento del transporte eléctrico, éste sigue siendo un negocio totalmente nuevo para Tesla.

Este anuncio y la decisión de involucrarse en el mercado de camiones viene como parte del «Plan Maestro» de Musk, que había sido revelado a mediados del 2016. Una parte relevante de este plan, dice:

«Además de los vehículos de consumo, hay otros dos tipos de vehículos eléctricos necesarios: camiones pesados ​​y transporte urbano de alta densidad de pasajeros. Ambos están en las primeras etapas de desarrollo en Tesla y deberían estar listos para la inauguración el próximo año. Creemos que el Tesla Semi ofrecerá una reducción sustancial en el costo del transporte de carga, a tiempo que aumentará la seguridad y hará que sea realmente divertido de operar».

Por su parte, el jefe de asuntos técnicos de Tesla, JB Straubel, también habló desde hace meses sobre el papel que la compañía podría desempeñar en la industria de camiones. En un foro en el 2016 dijo: «No puedo hablar mucho sobre los nuevos productos y las cosas que estamos desarrollando, pero desde un punto de vista puramente tecnológico, todo lo que hemos hecho en vehículos se traduce directamente en camiones», comentó Straubel. «No hay razón para que hoy no se pueda hacer un camión eléctrico muy atractivo».

Mientras que la mayoría de la gente que sigue a Tesla anticipaba que la compañía eventualmente se aventuraría en el transporte de carga, es sorprendente que lo hagan tan pronto.

Recomendaciones del editor

¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más