Skip to main content

Carros autónomos: Subaru y Mazda se pliegan a megaproyecto japonés

Más fabricantes japoneses siguen apostado por una iniciativa colectiva liderada por Toyota y la empresa de telecomunicaciones SoftBank para el desarrollo de vehículos autónomos.

Dirigida principalmente a servicios de viajes compartidos como los que prestan Uber o Lyft, la firma, denominada Monet, acaba de sumar dos nuevos socios: Subaru y Mazda. Al igual que Suzuki, Isuzu y Daihatsu, filial de Toyota, han invertido el equivalente a $530,620 dólares.

Gracias a ello, explicaron en un comunicado, tendrán una participación de 2 por ciento en la naciente compañía, cada una de las fundadoras conservarán 35 por ciento de Monet, que actualmente está capitalizada en $26.6 millones de dólares, según Automotive News.

Anteriormente, la iniciativa atrajo capitales de Honda e Hino, la subsidiaria de Toyota dedicada a los camiones. Ambas compañías han dicho que harán inversiones adicionales, pero mantendrán su participación actual del 10 por ciento.

Presentada en octubre pasado, Monet tiene planes para implementar servicios de movilidad bajo demanda en Japón a partir de 2020. Se espera que la compañía sea la plataforma para el Toyota e-Palette, un vehículo autónomo y modular revelado en CES 2018.

Esencialmente, se trata de una caja con ruedas completamente eléctrica, diseñada para mutar entre un transporte de pasajeros y un vehículo de carga. De todos modos, la versión mostrada en Las Vegas era un conceptual y estaba lejos de entrar a producción.

Si bien Toyota continúa desarrollando tecnología de conducción autónoma dirigida a clientes minoristas, la empresa conjunta es otro indicio de que la inteligencia artificial se desplegará en las flotas comerciales mucho antes de que se venda a propietarios individuales.

El auge de Uber y Lyft ha supuesto un desafío inesperado para las casas automotrices. El uso compartido representa una amenaza para las ventas, pero también una potencial nueva fuente de ingresos.

Las previsiones indican que los carros robotizados harán más eficientes los servicios de viajes compartidos, partiendo porque pueden permanecer en la calle más tiempo y –por ende ganar más dinero- que los conductores humanos.

Además de invertir en Monet, SoftBank tiene participaciones en Uber y el gigante chino de viajes compartidos Didi Chuxing. Toyota, por su parte, también ha puesto algunas de sus fichas en el programa de autónomos de Uber.

Unirse a Monet da a los fabricantes más pequeños acceso a los considerables recursos de investigación y desarrollo de Toyota, considerando que el desarrollo de nuevas tecnologías es costoso y, probablemente, esté fuera de su alcance.

Subaru ya ha trabajado con Toyota en los deportivos gemelos BRZ y 86, y utiliza tecnología híbrida del mismo socio en el Crosstrek Hybrid. Mazda tiene un acuerdo con el gigante nipón para desarrollar motores eléctricos. En conjunto, están construyendo una fábrica en Huntsville, Alabama. La prueba más tangente de dichas sinergias es el actual Toyota Yaris, que está basado en el Mazda 2.

El costo y la complejidad de los vehículos autónomos han originado numerosas asociaciones entre fabricantes, así como con firmas tecnológicas y proveedoras de servicios como Uber. Pero sigue sin estar claro si alguna de estas empresas conjuntas acelerará el despliegue masivo de la inteligencia artificial al volante o si bien el público estará listo para adoptarla.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Hyundai restaura el retro-futurista Pony Coupe tras 50 años
hyundai restaura pony coupe concept large 54947 hyundaiponycoupeconceptrestoredafter50yearsunveiledatitsbirthplaceitaly

El concepto Pony Coupe recreado de Hyundai Motor Company ha hecho su estreno mundial, casi 50 años después de su debut original, en el lago de Como, Italia. Presentado originalmente en el Salón del Automóvil de Turín de 1974, el Pony Coupe Concept es un vehículo importante en la historia y el patrimonio de diseño de la compañía.

"A pesar del pobre entorno industrial en la década de 1970, mi abuelo y presidente fundador de Hyundai, Ju-young Chung, volcó su corazón y alma en la reconstrucción de la economía de Corea y en mejorar las vidas de su gente después de la devastadora Guerra de Corea. Finalmente se dio cuenta de su visión de hacer de Corea un país capaz de desarrollar sus propios vehículos con perfección", dijo Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group. "Expreso mi sincera gratitud a todos los de Italia y Corea que desempeñaron un papel fundamental en el éxito de Pony".

Leer más
El Cadillac Escalade, que consume mucha gasolina, será totalmente eléctrico
cadillac escalade iq electrico

Parece que el Escalade, que consume mucha gasolina, se dirige hacia un futuro más ecológico. General Motors ha anunciado que está trabajando en una versión totalmente eléctrica del SUV grande que se llamará Escalade IQ.

Se sabe muy poco sobre el coeficiente intelectual de Escalade en este momento, aparte del hecho de que existe y que se llamará coeficiente intelectual. Presumiblemente, el nuevo SUV se construirá sobre la plataforma Ultium de GM, que es la plataforma que sustenta el Chevrolet Equinox y la Silverado, junto con el GMC Hummer EV.

Leer más
Cómo deshabilitar el Apple CarPlay en tu auto
Cómo deshabilitar el Apple CarPlay en tu auto.

Deshabilitar Apple CarPlay es un proceso bastante sencillo que no debería requerir más que unos pocos toques, independientemente del tipo de iPhone que tengas o el automóvil que conduzcas.

Apple ha dicho que su sistema CarPlay hace que la conducción sea más segura y conveniente al reducir las distracciones, pero no todos están de acuerdo en esta afirmación. Un estudio de Iamroadsmart concluyó que usar un sistema como CarPlay (o el sistema rival de Google, Android Auto) reduce el tiempo de reacción del conductor (y ojo a este dato) más que el alcohol o la marihuana.

Leer más