Skip to main content

Atleta paralímpico es atropellado por autobús autónomo en villa olímpica

Un atleta paralímpico fue golpeado por un autobús autónomo de Toyota en un paso peatonal dentro de la villa olímpica en Tokio, Japón, en el marco de los Juegos Paralímpicos.

Se trata de Aramitsu Kitazono, competidor de judo de 30 años con discapacidad visual, que resultó con algunas heridas menores producto del golpe. Según Toyota, los operadores que iban sobre el bus vieron a Kitazono, pero no pensaron que no se detendría ante el paso del bus. Además, había un par de oficiales que controlaban el cruce de peatones.

De acuerdo con Toyota, el vehículo se desplazaba a una velocidad de 2 kilómetros por hora. El fabricante de autos ofreció disculpas por el incidente y explicó que el bus autónomo se detuvo para ofrecer asistencia al atleta atropellado. Al parecer hay una investigación policial en curso y la compañía dice estar cooperando con las autoridades correspondientes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otras cinco personas se encontraban dentro del vehículo al momento del accidente, pero ninguna resultó herida. Como consecuencia de esto, Toyota ha suspendido el funcionamiento de los buses autónomos en la villa olímpica.

Además, Akio Toyoda, presidente de Toyota, dijo que un exceso de confianza en el sistema autónomo habría sido la causa del accidente. Sin embargo, y más allá de la suspensión de estos vehículos dentro de la villa olímpica, no han habido otras consecuencias ni comentarios por parte del comité organizador del evento.

Los buses autónomos en cuestión son los e-Palette, un modelo pequeño con una capacidad máxima de 20 personas diseñados para el transporte en distancias cortas y a muy baja velocidad.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más