Skip to main content

Toyota presenta nuevo ecosistema de movilidad en CES 2018

toyota ces 2018 e palette 01
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, ha anunciado hoy en CES 2018 una nueva alianza comercial de servicios de movilidad, además de presentar el concepto e-Palette, diseñado para cumplir con las futuras demandas de aplicaciones multimodales de transporte y negocios.

«La industria del automóvil está viviendo un período radical de cambios, todo por la irrupción de las tecnologías de electrificación, conducción conectada y automatizada, todas las cuales han hecho un progreso significativo” dijo Toyoda. Y agregó: “Toyota mantiene su compromiso de hacer autos cada vez mejores. A la vez, estamos desarrollando soluciones de movilidad para ayudar a todos a disfrutar de la vida, y haciendo lo necesario para crear una mejor sociedad durante los próximos 100 años y más”.

La denominada e-Palette Alliance aprovechará la plataforma global de servicios de movilidad de Toyota para desarrollar vehículos y servicios de para aplicaciones comerciales. Por su parte, el recién presentado e-Palette Concept será completamente autónomo y totalmente eléctrico, con control de interfaz abierto para permitir a las empresas asociadas instalar sus propios sistemas de conducción automática.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Este anuncio marca un importante paso adelante en nuestra evolución hacia la movilidad sostenible, demostrando nuestra continua expansión, más allá [de la fabricación] de automóviles y camionetas tradicionales, con la creación de nuevos valores que incluyen servicios para clientes», dijo Akio Toyoda.

El ecocosistema de movilidad e-Palette Alliance aprovechará el Mobility Services Platform (MSPF) de Toyota para desarrollar un conjunto de soluciones de movilidad conectadas y flexible. El vehículo creará un ecosistema de hardware y software de amplia base para facilitar a las empresas que la adquieran a utilizar tecnología de movilidad avanzada y servir de mejor manera a sus clientes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El e-Palette Concept está diseñado para permitir a las empresas asociadas instalar en ellos sus propios sistemas de conducción automatizado y tecnología de gestión de vehículos.

Juntos, e-Palette Alliance y e-Palette Concept reflejan la continua globalización de Toyota en el desarrollo y entrega de nuevas soluciones de movilidad conectada y servicios de datos a través de Toyota Connected, la filial de análisis y servicios de datos de la compañía.

Como proveedor emergente de hardware y servicios de movilidad para empresas, Toyota se ha centrado en la creación de nuevas y atractivas funciones para sus socios, ampliando el valor de las empresas y, de paso, mejorando la vida de los clientes. Anunciado en 2016, la Mobility Services Platform (MSPF) es el marco que utiliza Toyota para una gama de aplicaciones de vehículos conectados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los socios proveedores de servicios del e-Palette Alliance, incluidos Amazon, DiDi, Pizza Hut y Uber, explorarán ahora diversas aplicaciones del e-Palette Concept para respaldar sus propias necesidades de negocio. DiDi, Mazda y Uber también se unirán como socios tecnológicos.

Con su diseño de interior abierto, el vehículo puede ser equipado con interiores especialmente diseñados en de acuerdo con las necesidades del usuario, ya sea la entrega de paquetes, el uso compartido del viaje o el comercio electrónico.

Las longitudes del vehículo varían de 4m a 7m aproximadamente. La dimensión del modelo presentado en CES 2018 es 4.8 metros de largo, 2.25 metros de alto y 2 metros de ancho.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más