Skip to main content

Solo: el pequeño vehículo eléctrico pensado para la micromovilidad

La empresa canadiense ElectraMeccanica presentó su primer vehículo eléctrico. Se trata de Solo, un pequeño modelo de tres ruedas y un solo asiento pensado para la movilidad urbana donde los espacios son cada vez más reducidos.

La estructura de este vehículo se apoyó en las cifras que indican que, al menos en 80 por ciento de los casos, el automóvil solo es ocupado por quienes lo conducen.

Este auto eléctrico será presentado en un evento especial el 4 de octubre de 2021, en Los Ángeles.

El pequeño monoplaza es impulsado por un motor eléctrico de 53 CV y, gracias a la batería de litio de 17.30 kWh que se abastece en menos de tres horas, es capaz de recorrer unos 160 kilómetros con una sola carga, además de alcanzar una velocidad máxima de 129 km/h.

La imagen muestra el vehículo eléctrico Solo.

Este coche de dimensiones reducidas también incluye dirección y frenos asistidos, aire acondicionado y barra antivuelco, entre otros implementos.

Desde la compañía explican que el tamaño del auto no debería indicar que sea menos seguro, sino todo lo contrario.

“Hemos hecho un gran esfuerzo para poner mucha seguridad en este vehículo, aunque sea uno de tres ruedas y se clasifique como una motocicleta”, explica Paul River, director general de ElectraMeccanica en una nota de Bussines Insider.

La imagen muestra el vehículo eléctrico Solo.

“En el interior del vehículo tiene todos los accesorios y las características de confort a los que estás acostumbrado en un auto de pasajeros: tiene un asiento con calefacción, aire acondicionado, calefacción y conexión Bluetooth”.

Este vehículo monoplaza saldrá al mercado con un precio de $18,500 dólares.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El próximo Alfa Romeo Giulia será únicamente eléctrico
alfa romeo giulia electrico 2022

Un reporte de Automotive News Europe confirma que la próxima generación del Alfa Romeo Giulia será única y completamente eléctrica. Esto representa un alivio para los seguidores de la histórica marca italiana que dudaban de la continuidad del modelo.

Aunque la actual generación del Giulia, producida desde hace casi siete años, es de los sedanes deportivos con mejor manejo que se puede conseguir hoy día, la fiebre mundial por las camionetas crossovers y SUV, que paradójicamente le ha conferido un gran éxito a su compañera de plataforma la Alfa Romeo Stelvio, ha hecho que se dude de su continuidad. 

Leer más
Mustang Mach-E se une a la flota de la policía de Nueva York
mustang mach e flota policia nueva york nypd mme 1

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) reveló en el auto show celebrado en esta ciudad la semana pasada la más reciente adición a su flota de vehículos patrulleros: la Ford Mustang Mach-E, la celebrada crossover eléctrica del óvalo azul. El inspector Scott Olexa, comandante de la división de servicios de flota del NYPD, explicó en un video subido a Twitter que el departamento adquirió más 100 unidades del modelo, las cuales se sumarán a su flota este verano.

Esta no es la primera aproximación del NYPD, uno de los departamentos de policía más famosos del país, al mundo de los autos eléctricos. En julio pasado surgieron varios reportes sobre un Tesla Model 3 con los colores del NYPD por las calles de la ciudad, mientras que en diciembre se anunció la compra de 250 vehículos Tesla por parte del departamento por un total de $250 millones de dólares.

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más