Skip to main content

Prototipo del primer Rolls-Royce eléctrico finaliza pruebas invernales

Rolls-Royce anuncia la finalización de las pruebas invernales del Spectre, el próximo coupé del fabricante inglés considerado por la compañía como el heredero espiritual del Phantom Coupé. Esto no quiere decir que la revelación del que será el primer vehículo completamente eléctrico de Rolls-Royce esté a la vuelta de la esquina; aún falta más de un año para eso y casi dos para que comience a ser producido. Sin embargo, sí significa que el proyecto sigue adelante y que hay algunas noticias por revelar.

Los prototipos de pruebas del Rolls-Royce Spectre terminaron con éxito su régimen de invierno; el sito donde se llevaron a cabo fue la superficie congelada del lago Kakel, en los bosques suecos de Arjeplog, donde las temperaturas pueden bajar hasta -40 grados Celsius, el punto donde estos grados y los Fahrenheit finalmente se ponen de acuerdo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los objetivos de estas exigentes pruebas es ajustar el chasis para garantizar que el vehículo se maneje como un verdadero Rolls-Royce. El fabricante explica en un comunicado que “al conducir sobre superficies de baja tracción como la nieve y el hielo, y desestabilizar deliberadamente al Spectre, los ingenieros pueden crear circunstancias dinámicas a bajas velocidades que normalmente ocurrirían a altas cifras”. El comunicado agrega que las pruebas permiten “perfeccionar el rendimiento del vehículo en climas fríos en áreas como el manejo, el control, la estabilidad, la previsibilidad y la fluidez que definen la experiencia Rolls-Royce”.

Otro de los objetivos de las pruebas fue evaluar la integración del primer tren motriz eléctrico de Rolls-Royce con su actual plataforma conocida como Arquitectura del Lujo, un proceso conocido por la compañía como Rolls-Royce 3.0.  Con esta se siguen los pasos de Rolls-Royce 1.0, que constituyó en renacimiento de la marca con la presentación del Phantom VII en 2003, y Roll-Royce 2.0, que representó la llegada de la Arquitectura del Lujo y su aplicación en modelos completamente nuevos como los actuales Phantom, Cullinan, Ghost.

El tren motriz eléctrico implica la inclusión de más inteligencia digital que ningún otro auto fabricado hasta ahora por la compañía. El mismo comunicado explica que “Spectre es el Rolls-Royce más conectado de la historia. Cada componente dentro de él es más inteligente que en cualquier Rolls-Royce anterior. Cuenta con 141,200 relaciones emisor-receptor y tiene más de 1,000 funciones con más de 25,000 subfunciones. Para comparar, el actual Phantom tiene 51,000 relaciones emisor-receptor, 456 funciones y 647 subfunciones”. Esto agrega complejidad al vehículo y requiere cuadruplicar la cantidad de cables utilizados en su fabricación en relación a los modelos actuales con motores de combustión interna.

Los ingenieros de Rolls-Royce lograron integrar la batería del vehículo de 1,543 libras de peso debajo del piso, pero en solo la mitad de la altura de los rieles del marco, lo que logra un canal aerodinámico para la batería y permite un perfil debajo del piso perfectamente uniforme, además de una posición de asiento baja y una experiencia de cabina envolvente. La ubicación de la batería también ayuda a amortiguar el sonido y así cubrir otro de los atributos típicos de los vehículos de la marca.

Como dato curioso, el desarrollo del Spectre requirió un rediseño del Espíritu del Extasis, como se le conoce a la estatuilla de la mujer alada que ha adornado el tope de las parrillas de los autos de Rolls-Royce durante los últimos 111 años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rolls-Royce advierte que todavía quedan por llevar a cabo 1.24 millones de millas de pruebas de campo y que hasta ahora apenas han completado 25 por ciento de los test planificados para que su primer vehículo eléctrico esté listo para enfrentar al público. Esto es solo el comienzo.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Hertz alquilará vehículos eléctricos Polestar a nivel global
hertz autos electricos polestar 504456 20210413 2 b011

Polestar, el fabricante sueco de autos eléctricos, llegó a un acuerdo con la compañía de vehículos de alquiler Hertz para el suministro de unidades nuevas. Esta alianza, similar aunque no idéntica a una firmada con Tesla en octubre de 2021, representa un gran impulso para Polestar que, a diferencia de la empresa de Elon Musk, apenas inicia sus operaciones y necesita lograr tanto el reconocimiento de su marca como establecer la presencia de sus vehículos en las calles.

El acuerdo, que fue anunciado por ambas compañías el lunes 4 de abril, proporcionará a Hertz 65,000 autos eléctricos Polestar en el transcurso de los próximos cinco años. El primer modelo será el sedán Polestar 2, el único automóvil que el fabricante ofrece actualmente, pero incluirá otros a medida en que Polestar avancen con su plan de expansión de su línea de vehículos eléctricos. El acuerdo con Tesla es a mayor escala, ya que llama a la entrega de 100,000 unidades de los Model 3 y Model Y para el cierre de 2022.

Leer más
Sony y Honda se unen para fabricar vehículos eléctricos
sony y honda se unen para fabricar vehiculos electricos vision s feat

Las compañías japonesas Sony y Honda cerraron una colaboración para desarrollar, fabricar y vender vehículos eléctricos.

De acuerdo con un comunicado conjunto publicado en el sitio web de Honda, formarán una empresa este año. Planean comenzar a vender el primer auto eléctrico en 2025.

Leer más