Skip to main content

El auto de carreras de Roborace recibe importantes mejoras

roborace mejoras ia nvidia mwc17 01 4k 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Roborace actualizará sus autos de carrera autónomos con una nueva plataforma de computación Nvidia, ya que los desarrolladores pretenden iniciar la primera serie de carreras para carros autónomos lo antes posible. Y si bien la serie ha realizado múltiples demostraciones públicas, aún no está claro cuándo se celebrará su primera carrera real.

Los autos de carreras —llamados «Robocars» por los organizadores de la serie— ahora usarán la plataforma de computación autónoma Pegasus AI de Nvidia. Sustituye a la plataforma Nvidia Drive PX 2 utilizada anteriormente en los Robocars. Nvidia ha sido un socio técnico importante de Roborace desde el principio, suministrando todo el hardware informático utilizado tanto en los Robocars como en los prototipos anteriores «DevBot«.

Lanzada en octubre de 2017, la plataforma Pegasus AI puede realizar 320 billones de operaciones por segundo, según Roborace, unas 10 veces más de lo que su antecesor podría manejar. La unidad Pegasus AI es aproximadamente del tamaño de una placa, pero tiene el poder computacional de un centro de datos de 100 servidores. Como cabría esperar, el auto actualizado estará en exhibición en el CES 2018.

La unidad de Pegasus AI ejecutará el software desarrollado por Roborace, que controlará el automóvil e interpretará los datos provenientes de 18 sensores de ultrasonido a bordo, dos sensores de velocidad ópticos, seis cámaras y una unidad GPS. El Robocar será propulsado por cuatro motores eléctricos, los cuales generan una potencia combinada de 402 caballos de fuerza, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 198 mph, según Roborace.

Hasta ahora, sin embargo, las únicas demostraciones han sido en carreras de baja intensidad. Roborace también ha mostrado sus prototipos DevBot en situaciones que «se acercan» a las carreras reales, incluida una demostración en Buenos Aires, a principios del año pasado, donde dos autos compartieron la pista por primera vez (uno de ellos se estrelló…) y el mes pasado, en Hong Kong.

Roborace planea funcionar como una serie de soporte para la Fórmula E, que cuenta con autos eléctricos impulsados ​​por humanos. Los autos sin conductor servirán esencialmente como preámbulo («teloneros») para la Fórmula E. Pero aún no está claro cuándo tendrá lugar esa primera carrera totalmente autónoma. Pasar de las carreras de demostración a una grilla completa de automóviles autónomos es un gran salto. E incluso si Roborace puede hacer que eso suceda, tendrá que convencer al público de que estas carreras pueden ser emocionantes.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más