Skip to main content

El auto de carreras de Roborace recibe importantes mejoras

roborace mejoras ia nvidia mwc17 01 4k 640x0
Roborace actualizará sus autos de carrera autónomos con una nueva plataforma de computación Nvidia, ya que los desarrolladores pretenden iniciar la primera serie de carreras para carros autónomos lo antes posible. Y si bien la serie ha realizado múltiples demostraciones públicas, aún no está claro cuándo se celebrará su primera carrera real.

Los autos de carreras —llamados «Robocars» por los organizadores de la serie— ahora usarán la plataforma de computación autónoma Pegasus AI de Nvidia. Sustituye a la plataforma Nvidia Drive PX 2 utilizada anteriormente en los Robocars. Nvidia ha sido un socio técnico importante de Roborace desde el principio, suministrando todo el hardware informático utilizado tanto en los Robocars como en los prototipos anteriores «DevBot«.

Lanzada en octubre de 2017, la plataforma Pegasus AI puede realizar 320 billones de operaciones por segundo, según Roborace, unas 10 veces más de lo que su antecesor podría manejar. La unidad Pegasus AI es aproximadamente del tamaño de una placa, pero tiene el poder computacional de un centro de datos de 100 servidores. Como cabría esperar, el auto actualizado estará en exhibición en el CES 2018.

La unidad de Pegasus AI ejecutará el software desarrollado por Roborace, que controlará el automóvil e interpretará los datos provenientes de 18 sensores de ultrasonido a bordo, dos sensores de velocidad ópticos, seis cámaras y una unidad GPS. El Robocar será propulsado por cuatro motores eléctricos, los cuales generan una potencia combinada de 402 caballos de fuerza, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 198 mph, según Roborace.

Hasta ahora, sin embargo, las únicas demostraciones han sido en carreras de baja intensidad. Roborace también ha mostrado sus prototipos DevBot en situaciones que «se acercan» a las carreras reales, incluida una demostración en Buenos Aires, a principios del año pasado, donde dos autos compartieron la pista por primera vez (uno de ellos se estrelló…) y el mes pasado, en Hong Kong.

Roborace planea funcionar como una serie de soporte para la Fórmula E, que cuenta con autos eléctricos impulsados ​​por humanos. Los autos sin conductor servirán esencialmente como preámbulo («teloneros») para la Fórmula E. Pero aún no está claro cuándo tendrá lugar esa primera carrera totalmente autónoma. Pasar de las carreras de demostración a una grilla completa de automóviles autónomos es un gran salto. E incluso si Roborace puede hacer que eso suceda, tendrá que convencer al público de que estas carreras pueden ser emocionantes.

Recomendaciones del editor

Topics
El auto que es un batimóvil eléctrico y que logró un récord de velocidad
mcmurtry pierling batimovil electrico record spierling

Le dicen el batimóvil eléctrico, pero su verdadero nombre es el McMurtry Spierling, quien batió un récord de velocidad en la pista Goodwood Hillclimb 2022, una demostración anual de vehículos de carreras en el Reino Unido.

Conducido por el ex piloto de F2 Max Chilton, el auto logró una velocidad de 39.08 segundos en un recorrido de 1.86 kilómetros. Esto es 0.8 segundos mejor que el Volkswagen ID.R. quien poseía el récord anterior.

Leer más
Revisa la resurrección del DeLorean con el modelo Alpha 5 EV
delorean modelo alpha 5 ev alas de gaviota

El viejo y futurista DeLorean Alpha 5 EV, el mismo modelo que deslumbró en Back to the Future ahora tuvo una resurrección con sus clásicas alas de gaviota funcionando en todo su esplendor.

La compañía reveló un adelanto del modelo refaccionado que puede alcanzar las 60 mph en aproximadamente 2.99 segundos (o 88 mph en 4.35 segundos).

Leer más
El Nissan Leaf actualizado debuta en el Auto Show de Nueva York
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 07

El Nissan Leaf, uno de los vehículos pioneros de la movilidad eléctrica a nivel mundial, recibió una actualización que no solo implica ligeros cambios de apariencia, sino también una muy necesaria simplificación de su línea que hará más fácil la toma de decisiones a sus compradores. El modelo nuevo para 2023 debutó en el Auto Show de Nueva York.

Los cambios en la segunda generación del Leaf, presentada en octubre de 2017 como modelo 2018, llegan en anticipación al lanzamiento de la Nissan Ariya, una atractiva crossover que luego de su lanzamiento como modelo 2023 pasará a ser el segundo vehículo eléctrico de Nissan y le robará mucho protagonismo al modesto Leaf.  

Leer más