Skip to main content

La nueva QX50 es lujosa pero poco potente

La Infiniti QX50 cuenta con un nuevo motor que no nos conquistó

La Infiniti QX50 cuenta con un nuevo motor que no nos conquistó

Lo Bueno

  • Cómoda
  • Espaciosa
  • Sistema de 360 grados

Lo Malo

  • Obsoleto sistema de infoentretenimento
  • Interior simple
  • Costosa

Puntaje

3 /5

Esta semana, estuvimos conduciendo la segunda generación de la QX50 modelo 2019, la nueva SUV de lujo de Infiniti. Atrás ha dejado su apariencia de vagoneta y ahora hace alarde de un estilo más moderno. Sus líneas son ahora más cinceladas y viene con una parrilla con rejillas grandes y en medio de esta, el emblema de la marca. En esta nueva versión, remplaza al popular modelo EX del 2008. La QX50 modelo 2019 comparte el mismo motor con su primo, el Altima de Nissan modelo 2019 que según la marca, es un motor turbo cargado de cuatro cilindros que emite la potencia de un motor V6. A continuación, te contamos qué tal nos pareció la segunda generación de la QX50.

Un motor con más potencia

Para competir con sus rivales más notables – el Q5 de Audi y X3 de BMW-, Infiniti ha equipado a la QX50 con un nuevo motor de 2.0 litros de variable compresión y con turbo de cuatro cilindros. Este motor produce 268 caballos de fuerza y 280 libras de pie de torque. Cuenta con una transmisión automática llamada «transmisión continuamente variable» (CVT por sus siglas en inglés). Este nuevo motor es capaz de cambiar su relación de compresión en el camino, lo que significa que opera en una forma eficiente de compresión de 14:1 cuando se está manejando en la carretera y baja a 8:1 cuando el manejo es más agresivo y se necesita potencia turbo cargada. En otras palabras, su motor de cuatro cilindros produce la potencia de un motor V6. Por otro lado, su rendimiento de combustible es de 24 millas en ciudad 32 millas en carretera por galón.

Otra característica nueva en el modelo 2019 es que ahora cuenta con tracción delantera y tracción total, pero es totalmente opcional en esta SUV de lujo.

Para ser una SUV compacta de lujo, su la experiencia tras el volante deja mucho que desear.

Después de manejar a la QX50 por una semana, lamentamos informarte que no nos impresionó mucho. Para ser una SUV compacta de lujo, su la experiencia tras el volante deja mucho que desear, por ser poco maniobrable. Además, es ruidosa y no es tan ágil cuando la manejas en curvas o esquinas. A diferencia de sus competidores, no es suave, ágil o silenciosa.

Interior

El interior de la Qx50 es simple. Los asientos son de piel negra con gamuza negra con doble costura blanca. En las puertas y consola encontramos terminados en metal. Sí, ofrece comodidad tanto al conductor como a sus pasajeros y estos estarán cómodos en la segunda fila la cual tiene buen espacio de pierna, pero solamente si son dos personas. La tercera persona cabe, pero podrían sentirse algo apretados.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

En cuanto a tecnología, nos gustó su sistema de vista de 360 grados. Cuando estás en reversa, este sistema ayuda a identificar los objetos que los pilares del techo de la QX50 no nos dejan ver, ya que la ventana trasera es más pequeña.

El sistema de vista de 360 grados mejora la visibilidad cuando estás en reversa.

Pero sin duda algo que nos dejó muy decepcionados de esta SUV es que para tener un precio tan ostentoso, su sistema de infoentretenimento es obsoleto. Este se encuentra conformado por dos pantallas. La pantalla superior de ocho pulgadas controla el sistema de navegación y las llamadas telefónicas, mientras que la pantalla táctil inferior de siete pulgadas cuenta con el sistema llamado ‘Infiniti InTouch’, que hasta ahora, no es compatible con Apple CarPlay o Android Auto. Tampoco tiene conexión Wi-Fi, y no cuenta con plataforma de carga inalámbrica para cargar los dispositivos inalámbricos.

La QX50 es la primera en la línea Infiniti en contar con la tecnología Pro-Pilot Assist el sistema de manejo semiautónomo, pero si lo quieres tener, debes pagar extra.

Nuestra Opinión

Con poderosos rivales como BMW y Audi la QX50 de Infiniti se queda atrás en lujo, tecnología y potencia. Su motor turbocargado no es nada del otro mundo. El modelo que manejamos tiene un costo de $55,785 dólares más impuestos. La QX50 es una alternativa más en el competitivo mercado de SUV’s de lujo.

Recomendaciones del editor

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más