Skip to main content

Revisión Chevrolet Corvette ZR1 2019

El Corvette ZR1 mantiene al día el clásico auto americano deportivo

La tecnología de los super autos del futuro maravillarán, pero nunca con el mismo efecto del ZR1.

Lo bueno

  • Maravillosa potencia y ruido
  • Buen agarre a altas velocidades
  • Buena calidad con respecto a los límites de rendimiento
  • Caja manual es entretenida

Lo malo

  • No hay opción de elevación frontal
  • Calidad interior deja mucho que desear

Puntaje

7/10

En días en que priman la tracción total, los propulsores cada vez más pequeños, los diseños con motor central y las transmisiones automáticas de doble embrague, ¿qué demonios hace un sitio de tecnología como este prestando atención a un vehículo aparentemente tan poco sofisticado como el Corvette ZR1 2019 de Chevrolet?

La respuesta es el contexto. Antes de que los coches de rendimiento se vuelvan uniformes en su composición genética y que cada comparación se base en cifras más que en filosofía, queremos experimentar lo mejor de una raza moribunda. Este carro recopila los principios más refinados de la clásica escuela de pensamiento para ir más rápido: la aerodinámica derivada de las carreras, los neumáticos ultrapegajosos, los frenos a toda prueba y una potencia demencial, para regalarnos un viaje al siglo pasado.

Equipado con el paquete opcional de pista ZTK y el ajuste 3ZR, la unidad de prueba inclinaba la báscula en los $140,000 dólares, lo que suena excesivo para un Chevy. Pero comparado al Porsche 911 GT2 RS ($294,250 dólares), el Audi R8 V10 Plus ($194,400 dólares) o el Ford GT ($478,750 dólares), representa una gran oferta y un convincente argumento para los fanáticos de la vieja escuela.

El Corvette ZR1 no es un auto bonito para perderse en sus curvas o pliegues. Más bien, asusta a los espectadores. Las tomas de aire, sus abultados conductos y la aerodinámica no intentan enmascarar su extraordinario poder. Y, cuando se sumerge en un tono sutil como el gris magnético, se transforma en una especie de pesadilla en un callejón oscuro.

Pero este terror no es el que deseamos escapar. Estamos llamados al peligro, incluso encontrando belleza en la forma brutal del ZR1. Las ruedas de estrella ahuecadas en acabado satinado negro son tan elegantes como severas; las pinzas de freno azules brillantes parpadean dentro de sus carcasas oscuras y complementan las insignias ZR1 en el capó y el parachoques trasero.

Estamos llamados al peligro, incluso encontrando belleza en la forma brutal del ZR1

Luego está el enorme alerón trasero, un elemento del paquete ZTK, que también cuenta con aletas para el divisor delantero y los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2. A pesar de la justificable reticencia, el ala ajustable del ZR1 simplemente funciona.

Con la excepción de algunos toques de fibra de carbono, capas de Alcantara, distintivos ZR1 y costuras de contraste, poco separa el ZR1 de un Corvette estándar de $70,000 dólares. Comparado con el R8, el 911 GT2 RS y el GT, el último Corvette está claramente diseñado para presupuestos exiguos, con materiales y acabados aceptables. Como prueba de ello, no viene de serie con asientos deportivos, sino que ofrece unos opcionales de competición por $1,995 dólares.

Al igual que el modelo base, el ZR1 incluye una gran cantidad de tecnología interior y características de seguridad y confort. Un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8.0 pulgadas, un grupo de instrumentos de 8.0 pulgadas, una pantalla a color, Apple CarPlay, un punto de acceso Wi-Fi, una cámara de visión trasera (ahora obligatoria), entrada y encendido sin llave, y sistema de nueve bocinas Bose son parte del equipamiento estándar. Entre los adicionales, se hallan cámaras frontales, asientos con calefacción y ventilación, un sistema de sonido Bose con 10 bocinas, navegación y el registro de datos de rendimiento de Chevy.

El entretenimiento de MyLink de Chevy es fácil de navegar, pero es más lento y menos impactante visualmente que el de los rivales. Los controles físicos en la columna central y el volante proporcionan una solución suficiente para muchas de las configuraciones. Quienes esperaban diales de estilo de carrera o geniales gráficos del grupo de instrumentos se decepcionarán. Al menos, la pantalla de visualización frontal cuenta con un tacómetro horizontal y luces de sincronización de cambios.

Puede identificar el tráfico cruzado trasero en estacionamientos, pero es imposible mirar detalles con precisión.

Las asistencias al conductor están limitadas a un sistema de cámara de múltiples ángulos y la unidad frontal antes mencionada. Si bien se agradece la vista, su resolución es modesta. Puede identificar el tráfico cruzado trasero en estacionamientos, pero es imposible mirar detalles con precisión.

Una cabina lujosa y una tecnología de vanguardia serían bienvenidos, pero no son la razón por la cual Chevy construyó el ZR1. Más bien, la etiqueta con seis cifras del se justifica porque su desempeño es de otro mundo.

Algunos números: 755 caballos de fuerza, 715 libras-pie (969 Nm) de torque, velocidad máxima de 212 mph (341 kph), de cero a 60 mph (97 kph) en tres segundos, 950 libras (431 kilos) de carga aerodinámica y neumáticos traseros de 355 mm de ancho. Además, el ZR1 cuenta con caja manual, techo removible y apenas dos ruedas motrices.

Miles Branman/Digital Trends

El corazón recargado de cafeína del superdeportivo es una progresión del tren motriz LT4 del Z06. Un supercargador significativamente más grande (con 14 bar de refuerzo frente a los 9.4 del Z06), inyección de combustible dual y ajustes internos dan a luz al LT5 V8 del ZR1.

Más cobertura de los Superautos

El torque máximo está disponible a partir de 2,200 rpm, lo que se traduce en zumbidos y llamaradas a través de tres marchas consecutivas con el control de tracción desactivado. El resultado es una nota de escape salvaje que se indigna al acercarse a la línea roja de las 6,500 rpm.

La transmisión manual de siete velocidades o la automática de ocho velocidades envía energía a través de un diferencial electrónico de deslizamiento limitado a los neumáticos traseros. Hemos probado la segunda opción de GM en otros vehículos de alto rendimiento y podemos confirmar su competencia, aunque la estándar mecánica parece adecuada para la raza del ZR1.

Operar la caja de cambios cortos es un trabajo agradable, asistido por un embrague indulgente. Llevar la palanca a la primera marcha requiere un poco de esfuerzo, pero la lucha se ajusta a la actitud brusca del auto.

Miles Branman/Digital Trends

La suspensión Magnetic Ride de GM continúa siendo el estándar de oro de las configuraciones de amortiguación adaptativa, ofreciendo una experiencia ideal de manejo. Incluso con los resortes y amortiguadores más rígidos del ZTK, el ZR1 sigue cumpliendo. Tres modos de conducción alteran considerablemente su carácter. El modo Tour cierra los deflectores de escape y atenúa la respuesta del acelerador. Las modalidades Sport y Track abandonan el sigilo, agudizando progresivamente los sentidos del carro.

Operar la caja de cambios cortos es un trabajo agradable, asistido por un embrague indulgente.

El control de tracción se desactiva con solo presionar un botón, al igual que el control de estabilidad. Sin ayudas electrónicas, queda a poco de rasgarse la camisa. Sus neumáticos Pilot Sport Cup 2 de gran agarre y su funcional aerodinámica hacen un trabajo admirable controlando a la bestia.

Aunque las llantas lleguen a una temperatura ideal, para que la aerodinámica se despliegue en todo su esplendor necesita ritmo (por ejemplo, en una pista de carreras). Fuera de este escenario, lo mejor es dejar las asistencias encendidas, porque no estropean la diversión.

Si la idea es usarlo a diario, el ZR1 tiene solo una falla importante. Si bien no es el automóvil más bajo del mundo, el espacio para el divisor delantero es mínimo, lo que requiere acrobacias para evitar raspar incluso caminos de poco acceso y modestos baches. La solución obvia para esto sería un elevador hidráulico opcional, aunque quizá sea posible que el peso adicional de dicho sistema pueda comprometer su rendimiento.

Al igual que Porsche con el 911, Chevrolet ha refinado su Corvette durante varias décadas para convertirlo en un instrumento de precisión. Incluso con 755 CV, el ZR1 es equilibrado, maniobrable y capaz de aterrorizar a los superautos más sofisticados. Un interior decepcionante pone un freno a la experiencia de conductor diario, pero su desempeño y su precio relativamente asequible constituyen una mixtura irrenunciable.

¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más