Skip to main content

Ford GT Carbon Series: más rendimiento sin sacrificar el confort

Es difícil imaginar mejoras para la actual generación del Ford GT, pero el fabricante estadounidense está empecinado en demostrar lo contrario. La edición Carbon Series viene este 2019 con una reducción de peso, que le otorga más desempeño a su estilo especial con una dosis extra de rareza.

Recommended Videos

“La tercera edición especial del Ford GT incorpora más fibra de carbono visible que cualquier otro modelo anterior, junto con colores de realce opcionales, para destacar en la línea de salida y transmitir sus ganas de correr”, sentenció la marca.

La última versión del superdeportivo contempla un ahorro de alrededor de 40 libras (aproximadamente 18 kilogramos) en comparación a la unidad convencional, según informó la firma con sede en Dearborn.

La disminución fue producto de una “gran cantidad de innovaciones”, entre ellas la adopción de llantas de fibra de carbono, un escape de titanio, tuercas de llantas de titanio y una cubierta del motor de policarbonato con ventilación adicional

Entre otros cambios, los ingenieros de Ford también retiraron los posavasos y el compartimiento de almacenamiento del asiento del conductor.

Pese a todo, se conservaron el aire acondicionado y el sistema de infoentretenimiento Sync 3. Eliminar dicho equipamiento habría ahorrado aún más libras, pero la marca quería mantener el vehículo en rangos relativamente civilizados, de modo que sus conductores pudiesen realizar el trayecto de ida y vuelta al circuito de manera cómoda.

«El Ford GT Carbon Series destacará en la carretera por su llamativo diseño profuso en fibra de carbono y, en el circuito, por su estilizado diseño», aseguró el director mundial de Ford Performance, Hermann Salenbauch.

Según agregó, el modelo “es otro ejemplo de cómo podemos ofrecer versiones nuevas y emocionantes de nuestro superdeportivo campeón de Le Mans para que nuestros clientes puedan compartir ese legado mágico”.

El Ford GT Carbon Series es fácilmente reconocible por la franja expuesta de fibra de carbono que recorre el centro del automóvil. El material ligero también se puede ver en los pilares delanteros y en los faldones.

El pilar A y los paneles inferiores de la carrocería aparecen a juego y llantas de fibra de carbono en acabado brillante. El interior cuenta con estriberas, entradas de los conductos de aire y consola central en fibra de carbono mate, añadieron desde la casa del óvalo azul.

“La Carbon Series también cuenta con un exclusivo diseño de asiento con costuras plateadas que se replica en el volante, así como con palancas de cambios transparente anodizadas y una insignia exclusiva para el panel de instrumentos”, detalló Ford.

Plata, naranja, rojo y azul son los cuatro tonos de realce opcionales para los cubrerretrovisores, la franja central y las pinzas de freno.

El modelo no sufrió cambios mecánicos, por lo que aún emplea el EcoBoost V6 biturbo de 3.5 litros, que produce 647 caballos de fuerza y ​​un torque de 550 lb/ft (746 Nm), mientras que una transmisión de doble embrague de siete velocidades envía la potencia a las ruedas traseras.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No está claro cuánta diferencia supondrá la reducción de peso en el rendimiento, pero con una velocidad máxima de 216 millas (348 kilómetros) por hora no parece que deba cambiar nada.

“Así como el Ford GT Competition atrae a los entusiastas de la competición, nos encontramos que más y más usuarios pedían que le inyectáramos más fibra de carbono pero conservando el aire acondicionado y la radio. Desarrollamos la Carbon Series para satisfacer esas peticiones y ofrecer una apariencia distinta”, contó el gerente de marketing de Ford Performance, Lance Mosley.

Al igual que con todos los modelos de la gama, los compradores deben postular al privilegio. El proceso se implementó para garantizar que la limitada cantidad sea realmente atesorada. De hecho, se ensamblará uno por semana.

Ford anunció recientemente que expandirá la producción de GT de 1,000 a 1,350 unidades. El proceso de solicitud se reabrirá el 8 de noviembre. Se espera que el Carbon Series tenga un valor superior al GT estándar, que podría comenzar en alrededor de $450,000 dólares.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más