Skip to main content

Adolescentes consiguieron electrificar un citycar de mediados del siglo XX

Un 600 eléctrico en las aulas

En 1957, cuando comenzó en España la producción del Seat 600, equiparlo con control de luces automático era, si no bastante complejo, imposible. Para qué hablar de instalar en su cabina un televisor. Menos un motor eléctrico.

Seis décadas más tarde y en el marco de la clase de Tecnología Industrial, un grupo de 12 alumnos del colegio San Patricio de Madrid hicieron realidad esa fantasía, que incluyó placas solares en el techo y la digitalización del interior, con pantalla táctil mediante, entre otras innovaciones.

“El 600 era perfecto. Al pesar poco, se necesitaba menos batería y un motor más pequeño”, relató el profesor Manuel Amor sobre el proyecto que involucró al citycar, homólogo ibérico del italiano Fiat 600 y pariente –una especie de tío abuelo- del actual Fiat 500.

La marca del Grupo Volkswagen destacó la “revolución” que implicó combinar un modelo histórico con jóvenes que rondan los 18 años, pertenecientes a la generación Z, compuesta por los nacidos entre mediados de los 90 y 2010.

“Ha sido muy interesante ver cómo los estudiantes se imaginaron el coche del futuro y cómo lo han convertido en una realidad”, señaló el maestro sobre el proceso que tomó 150 horas de trabajo y para cuya materialización requirieron solamente 10 nuevas piezas.

Según el educador, “el proyecto es un ejemplo de economía circular”, pues sus alumnos debieron reparar y reciclar insumos, además de “crear todas las piezas de acople del motor desde cero para poder construir el nuevo propulsor eléctrico”.

“Cuando teníamos que presentar el automóvil, empezó a salir humo. Pensamos que ya estaba todo perdido. Por suerte, decidimos no tirar la toalla. En ese momento revisamos las conexiones, vimos lo que estaba mal y sustituimos el fusible que se había quemado”, afirmó el maestro.

Apodado “Pelotilla”, “Seíta” y “Seílla”, el modelo es calificado por la marca como “uno de los más emblemáticos y queridos en España”. Fabricado hasta 1973, 794.406 unidades fueron vendidas a lo largo de 16 años.

Mayormente desconocedores de la historia del carro, lo que más les llamó la atención a los muchachos del colegio San Patricio fue imaginar cómo una familia completa podía viajar dentro de tan compacto vehículo.

“Los más sorprendidos han sido los abuelos, que han visto un vehículo de su época revivido con la última tecnología”, finalizó el profesor Amor.

Recomendaciones del editor

DT en Español
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más