Skip to main content

GMC y LeBron James presentan el próximo Hummer EV en el Super Bowl

GM anuncia la llegada del Hummer EV de la mano de LeBron James

General Motors confirma la reaparición eléctrica del Hummer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ha sido uno de los símbolos más flagrantes de la ineficiencia energética. Sus ejemplares, producidos entre 2002 y 2010, con suerte entregaban 10 millas por galón (4.3 kilómetros por litro de gasolina). Pero todo esto va a cambiar –radical y «silenciosamente»–, ya que General Motors relanzará el Hummer como un todoterreno eléctrico.

Recommended Videos

General Motors presentará su GMC Hummer EV –con un diseño audaz y una capacidad increíble para un vehículo electrificado– durante el Super Bowl LIV, en un anuncio titulado «Quiet Revolution» («Revolución silenciosa») y que tendrá como protagonista –además del Hummer– al mismísimo LeBron James.

First Ever GMC HUMMER EV | Quiet Revolution :30

El enuncio yuxtapone las asombrosas métricas de rendimiento anticipadas del primer SUV totalmente eléctrico de GMC con la notable tranquilidad inherente a la operación de un vehículo eléctrico.

El vehículo ofrecerá una potencia de 1,000 caballos de fuerza y un torque de 11,500 lb-ft (15,591 Nm), cifras que le permitirán pasar de cero a 60 millas (97 kilómetros) por hora en 3.0 segundos.

«GMC construye camionetas y SUV de alta gama muy capaces. El GMC Hummer EV lleva esto a nuevas alturas. Estamos emocionados de presentar nuestro revolucionario SUV de cero emisiones durante la noche más grande en la publicidad televisiva en EE.UU.», ha dicho el vicepresidente de Global Buick y GMC, Duncan Aldred.

“Hacer equipo con GMC y presentar el Hummer EV es algo casi natural”, dijo por su parte LeBron James. “Todos conocen mi amor por Hummer desde la escuela secundaria, y estoy orgulloso de ser parte del anuncio del nuevo modelo EV”.

First Ever GMC HUMMER EV | “Behind the Scenes with LeBron James and GMC”

El anuncio de televisión de 30 segundos con James está programado para emitirse durante el segundo cuarto de la gran final (durante el tercer cuarto en Canadá). El spot destaca el rendimiento de este súper SUV totalmente eléctrico de GMC, el cual generará métricas notables en términos de potencia, par y aceleración, todo a la vez que proporciona una increíble capacidad dentro y fuera de la carretera. Lo anterior además se combina con el ruido reducido y las cero emisiones inherentes a la operación de un vehículo eléctrico.

El Hummer EV de GM se lanzará el 20 de mayo de 2020 y se fabricará en Michigan, en la planta de ensamblaje Detroit-Hamtramck de General Motors.

Noticias anteriores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo Hummer eléctrico será parte de una nueva familia con nombre en código BT1, informó Reuters en octubre de 2019. Es probable que la gama incluya la camioneta eléctrica confirmada por la CEO de GM, Mary Barra, a principios de 2019, sin indicar con qué marca se vendería. El vehículo entrará en producción en 2021, seguido de una variante de rendimiento en 2022, agregó Reuters. Las seguirán en 2023 SUV eléctricos de GMC y Cadillac.

GM también confirmó planes para una nueva planta de baterías cerca de su fábrica recientemente cerrada en Lordstown, Ohio. Allí fue donde antes se construyó el Chevrolet Cruze, modelo que terminó descontinuándose en un esfuerzo de reducción de costos, y respecto de la cual Workhorse Group ha expresado interés para construir variantes como la camioneta híbrida enchufable W-15.

A mediados de 2019, Digital Trends reportó que la idea de relanzar la marca Hummer venía ganando fuerza en el edificio GM Renaissance Center de Detroit, donde el gigante automotor tiene sus oficinas centrales, según fuentes internas citadas por Bloomberg que pidieron mantener el anonimato. La intención era seguir los pasos de la emergente Rivian, ofreciendo a los consumidores una línea de vehículos todoterreno con batería de iones de litio que serían tan capaces como ecológicos. Redención o sentido común, el nuevo Hummer tendría una esencia completamente diferente a todo lo antes conocido.

General Motors eliminó a Hummer a principios de la década, mientras navegaba en la bancarrota y los consumidores comenzaban a tomar muy en serio el ahorro de combustible a raíz de los crecientes precios de la gasolina. Pese al atractivo diseño de la H1, vender un enorme SUV devorador de carburante se volvió casi imposible.

Al momento de su prematuro retiro, la subsidiaria estaba supuestamente a punto de lanzar un cuarto modelo, provisionalmente llamado H4, que ideado como rival directo de la Jeep Wrangler. Es demasiado pronto para saber si un vehículo relativamente pequeño, como el conceptual HX 2008 (en la imagen de arriba), volverá a aparecer en el horizonte de la compañía.

Bloomberg destacó que los ejecutivos de General Motors aún no han aprobado el plan para resucitar a Hummer, sino que simplemente es una de las muchas opciones que están evaluando. Si se levanta de entre los muertos, el nuevo enfoque de Hummer en la movilidad eléctrica corre el riesgo de aislar a la facción de su antigua clientela, que compró una SUV del tamaño de un mamut, como los H1 y H2, solo para presumir de su huella de carbono. Sin embargo, no fueron ellos quienes mantuvieron viva la marca y atraer nuevos clientes a los salones de exhibición podría compensar fácilmente la pérdida.

Por encima de todo, un Hummer debería ser extremadamente capaz en todo tipo de terrenos. La compañía tiene sus raíces en el ejército estadounidense y demostró su agilidad en algunas de las regiones más hostiles del mundo durante los años 90. La casa matriz necesita tener en cuenta esta herencia, por lo que el lanzamiento de un vehículo deslucido sería una forma de garantizar que el relanzamiento sea un fiasco. Afortunadamente, la electrificación y la destreza fuera de la carretera no se excluyen mutuamente.

Los motores eléctricos brindan un par de torsión instantáneo, lo cual es una bendición cuando se transita sobre obstáculos como troncos y rocas. El paquete de baterías voluminosas que las alimenta mantiene el centro de gravedad bajo, lo que reduce el riesgo de volcamiento. También funciona como una fuente de alimentación móvil, gracias a lo cual los aventureros pueden aventurarse más allá de los límites de la ciudad y aún tener lugar para cargar su teléfono o enchufar su amplificador de guitarra. Finalmente, al usar dos (o más) motores, es mucho más fácil controlar cuánto par de torsión se canaliza a cada eje, e incluso a cada rueda.

Es factible traer a Hummer de vuelta como una marca únicamente de vehículos eléctricos  y Rivian demostró que hay mercado. Los conceptuales R1T y R1S, exhibidos durante el Salón de Los Ángeles 2018, recibieron gran atención. Además, los comentarios fueron mayormente positivos, pese a que la compañía admitió desde el principio que los valores de ambos modelos comenzarían en alrededor de $70,000 dólares, es decir, casi el doble de lo que el comprador promedio gasta en un carro nuevo. Queda por ver si la emergente casa automotriz puede convertir titulares en ventas, pero su plan de negocios parece suficientemente prometedor para que gigantes como GM se pongan en alerta.

Si el destino es caprichoso, los renacidos Hummer podrían compartir su arquitectura básica y algunos de sus componentes mecánicos con los mencionados conceptuales de Rivian, puesto que esta última se ha manifestado deseosa de compartir su llamada plataforma de monopatín con otros fabricantes, estrategia que –de paso- bien podría rentabilizar el costo de su desarrollo. De hecho, las conversaciones con General Motors fracasaron en abril de 2019, y Rivian, que ya había conseguido financiamiento por parte de Amazon, pocos días después anunció una alianza con Ford.

*Nota actualizada el 02 de febrero de 2020 por Daniel Matus.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más