Skip to main content

Este 4 x 4 cuesta más que un BMW Serie 3

Una startup con sede en Utah y llamada Nikola Motor Company ha anunciado planes para construir un Side By Side (UTV) totalmente eléctrico llamado simplemente Zero. Si el nombre te suena familiar, es probablemente porque la firma también cree que podrá revolucionar la industria de camiones con máquinas híbridas.

El Zero es un cuatro plazas con techo abierto, diseñado para ser un “fuera de lo común”. Es similar en concepto a la Polaris RZR 1000 Turbo, y el Arctic Cat de Wildcat, pero se destaca porque es totalmente eléctrico. Su tren motriz consiste en un paquete de baterías de iones de litio 50kWh montadas bajo el compartimiento de pasajeros, las cuales alimentan los motores eléctricos y las cuatro de ruedas, aunque dos de ellas se pueden desconectar cuando no se necesita una tracción total.

Vídeos Relacionados

Relacionado: BMW lanzaría un Mini-Serie 3

Posee un motor de 520 caballos de fuerza y 476 libras-pie de torque, lo que hace de Zero un coche más potente que sus principales competidores… Al menos, en el papel. Supuestamente, es capaz de alcanzar 60 mph en ¡tres segundos! (más rápido que un BMW M3), y su batería cargada tiene energía suficiente para recorrer 150 millas de un solo viaje. Un panel solar montado en el techo ayuda viene a rematar todo el paquete.

Con más de 14 pulgadas de distancia desde suelo, el tren de potencia es totalmente resistente al agua, a pesar de Nikola advierte contra la conducción de la UTV a través de ésta por razones de seguridad.

Para ser una UTV, la Zero sorprende por su tecnología. El tradicional conjunto de instrumentos analógicos del tablero ha sido sustituido por tres enormes pantallas de color que proporcionan información vital sobre el todoterreno y su entorno. Una cámara de vista trasera es opcional, y los propietarios pueden crear diferentes perfiles protegidos con contraseña en línea para controlar la rapidez con que sus hijos pueden conducir, y hasta dónde pueden ir.

Al igual que One, el camión semi híbrido de Nikola, el Zero no es más que un concepto ilustrado por imágenes generadas en computador, y la fecha para prototipo en funcionamiento no ha sido revelada aún. La compañía está aceptando, sin embargo, fondos de $750 a posibles compradores interesados.

Relacionado: Fiat lanzaría un modelo eléctrico similar al Tesla Model 3

Se espera que el producto terminado tenga un precio base de $42,000 dólares, un precio bastante elevado, teniendo en cuenta que sus principales competidores comienzan en los $20,000. El BMW Serie 3 cuesta $33,150. Para endulzar el acuerdo, los primeros 5,000 clientes recibirán un descuento de $ 5,000 dólares.

Pues.. habrá que pensárselo. Y mucho.

Recomendaciones del editor

Topics
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
tesla invierte millones gigafabrica estados unidos semi gigafactory nevada

Tesla ha anunciado un importante plan para expandir su gigafábrica en Nevada.

La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk dijo el martes que invertirá más de $ 3.6 mil millones para agregar dos instalaciones de producción más al sitio: una que se convertirá en su primera fábrica de alto volumen para su camión Semi recientemente lanzado, y otra para producir su nueva celda de batería 4680.

Leer más