Skip to main content

El primer vehículo eléctrico de Xiaomi ya tiene fecha

A raíz del incremento en los niveles de contaminación y la temperatura global del planeta, muchos fabricantes de vehículos han apostado por modelos eléctricos y más ecológicos.

Ahora, todo indica que esta tendencia también alcanzará a otras compañías que no forman parte necesariamente de la industria automotriz.

Vídeos Relacionados

Por ejemplo, este martes 19 de octubre la empresa china Xiaomi confirmó el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico, pero no solo eso, también dio a conocer la fecha en que estará disponible.

Según Lei Jun, CEO del gigante tecnológico, la producción del primer vehículo de este tipo comenzará en 2024. La información fue revelada durante un evento para inversores de la compañía llevado a cabo en China.

Xiaomi EV is ahead of schedule. Aiming for mass production in 2024 H1. pic.twitter.com/DKXHdXty2Y

— leijun (@leijun) October 19, 2021

Jun también explicó que el vehículo eléctrico es uno de los grandes objetivos de Xiaomi. Luego de este anuncio, las acciones de la empresa subieron 5.4 por ciento, lo que constituye el mayor aumento porcentual diario desde el 12 de mayo de este año.

En el evento no se dieron a conocer más detalles sobre el automóvil. Según fuentes chinas, la compañía evalúa esta versión eléctrica desde 2013. De hecho, habría lanzado propuestas anteriores bajo la marca Redmi.

Para esta nueva etapa, la firma considera una inversión de $10,000 millones de dólares para los próximos 10 años. De acuerdo con Reuters, la producción comenzará en una planta de Great Wall Motor Company, ubicada en Hong Kong.

Con el anuncio de esta jornada, Xiaomi pretende adelantarse a otros gigantes tecnológicos que también tienen planes relacionados con la movilidad eléctrica, uno de ellos es Apple.

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Musk: el documental que explorará la vida del controvertido Elon
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

El destacado creador Alex Gibney, quien se ha especializado en el último tiempo en producciones documentales sobre Theranos o WikiLeaks, ahora abordará la vida del controvertido Elon Musk.

El nuevo trabajo se llamará simplemente "Musk" y ya lleva meses de realización y se describe como un "examen definitivo y sin adornos" del controvertido y titular CEO de Tesla, SpaceX y Twitter.

Leer más