Skip to main content

El nuevo Porsche Cayenne 2019 está ya a la vuelta de la esquina

El Porsche Cayenne 2019 ya está aquí. La tercera generación del SUV original de alto rendimiento sobrevivió varias rondas de pruebas tortuosas en todo el mundo, y ya está finalmente listo para salir a las calles sin camuflaje. Porsche promete que su mayor off-roader será más cómodo que antes y aún más deportivo que nunca.

¿Como se verá?

Recommended Videos

Pocas empresas de automóviles pueden evolucionar tan bien como Porsche; no en vano, para algunos el fabricante alemán es algo así como el “Apple” de la industria automotriz. La próxima generación de Cayenne todavía se verá como un Cayenne, y compartirá las dimensiones y proporciones generales del modelo actual.

Global endurance test for the new Cayenne

Si lo miras de cerca ya notarás que ha recibido unos sutiles ajustes visuales que lo ponen en línea con los recientes lanzamientos de compañía, como la segunda generación del Panamera. Los cambios incluyen un extremo delantero de aspecto más afilado (siendo ahora un poco más bajo que antes), así como unas tomas de aire más grandes y cinceladas en el parachoques delantero, y unas delgadas luces traseras LED conectadas por una barra de luz. Las actualizaciones dan a la Porsche tercera generación de Cayenne una silueta más amplia y musculosa.

El Cayenne es más ahora más inteligente

El lujo y la deportividad han definido siempre la cabina de Cayenne, y el modelo de tercera generación no rompe con la tradición. No es un lujo de la vieja escuela, claro: esta vez, todo el interior está cargado de tecnología de vanguardia.

El tablero de mandos está dominado por una pantalla táctil HD de 12.3 pulgadas tomada del Panamera. Se ejecuta allí la última versión del sistema de información y entretenimiento de Porsche (PCM), la cual consulta la información de tráfico en tiempo real para proporcionar instrucciones de navegación actualizadas al minuto. Se integran además dos pantallas de color de siete pulgadas configurables en el cuadro de instrumentos. La consola central inclinada cuenta con una superficie sensible al tacto, similar a la de un teléfono inteligente, la cual proporciona realimentación acústica y háptica cuando se presiona un botón.

La larga lista de ayudas electrónicas de conducción incluye la visión nocturna; asistencia de cambio de carril; asistencia de mantenimiento de carril; reconocimiento de atasco de tráfico; asistencia en atasco; asistencia de estacionamiento y una cámara de visión envolvente. También se ofrece con la tecnología InnoDrive de Porsche, que lleva el control de crucero adaptativo a un nivel superior, mediante el procesamiento de información desde el sistema de navegación, desacelerando el auto antes de una curva aguda, o acelerándolo si es que empieza a subir una empinada colina.

¿Qué hay bajo el cofre?

Porsche – como todos los fabricantes de automóviles – está bajo presión para construir coches más eficientes, pero no pensó que el Cayenne se conformaría con un turbo cuatro, ¿verdad? El modelo base es un V6 3.0 litros turboalmentado, el cual bombea 340 caballo de fuerza y ​​332 libra-pies de torque. Realiza el sprint de cero a 60 mph en 5.9 segundos, aunque al seleccionar el paquete opcional Sport Chrono esa cifra baja a 5.6 segundos.

El siguiente paso en la jerarquía es el Cayenne S, que recibe un V6 de 2.9 litros equipado con dos turbocompresores. Bombea 440 caballos de fuerza y ​​406 libras-pie de torsión, lo cual es suficiente como para ir de 0 a 60 en 4.6 segundos. Para poner esto en perspectiva, digamos que el Cayenne S es casi tan rápido como un modelo de base 911. Nada mal para un transporte “familiar”.

«Nunca antes el Cayenne había recibido tanto del 911», aseguró el CEO de Porsche, Oliver Blume, durante una presentación en Stuttgart, Alemania. Añadió que el Cayenne se beneficiará de la tecnología híbrida plug-in de la compañía, aunque no reveló cuándo.

Ambos seis cilindros se cambian a través de una transmisión automática de ocho velocidades recientemente desarrollada. La octava marcha es intencionalmente larga para mantener bajas las revoluciones del motor cuando va por una carretera. Las revoluciones más bajas significan menos ruido en la cabina, además de una mejor economía de combustible.

La tracción integral viene de serie en toda la gama, y Porsche quiere que la uses. El SUV ha sido ampliamente probado en los lugares más agotadores de la Tierra. Prototipos de preproducción han registrado colectivamente 4.4 millones de millas en condiciones de auténtica tortura. Así, han sobrevivido a menos 49 grados Fahrenheit en Alaska, más de 120 grados en el Valle de la Muerte, y todo lo demás. Han abordado circuitos off-road en Nueva Zelanda, interminables atascos de tráfico en las ciudades calientes y húmedas de China, y se ha afinado con una minuciosa atención al detalle en una sinuosa pista de carreras alemana. Créenos que —para un vehículo— esto es como haber sobrevivido a la película Hostel.

El SUV atlético

Parte de la gracia del Cayenne es que puede ir directamente del sendero hasta la autopista. Es 143 libras más ligero que el modelo saliente de segunda generación, gracias en parte a una nueva plataforma y a la mezcla inteligente de acero y aluminio en su fabricación.

Esta “dieta” permitió a Porsche sumar otras características adicionales, incluyendo un sistema de dirección de rueda trasera, todo sin sacrificar el rendimiento o la economía de combustible.

Este sistema de dirección de rueda trasera (la primera en la historia del Cayenne) y una nueva suspensión desarrollada en pos del dinamismo, hacen del Cayenne el nuevo atleta del segmento. También recibe barras estabilizadoras controladas por un sistema eléctrico de 48 voltios, una pieza de hardware similar a la del Bentley Bentayga.

El Cayenne inaugura la tecnología de Porsche Surface Coated Brake (PSCB). Se compone de discos de hierro fundido con un recubrimiento de carburo de tungsteno. El fabricante de automóviles explica que este revestimiento aumenta la fricción, disminuyendo la distancia de parada y el desgaste. Los frenos de cerámica de carbono también están disponibles.

¿Cuándo puedo comprar el mío?

El Porsche Cayenne 2019 llegará a los distribuidores a nivel nacional a mediados de verano de 2018. El modelo base comienza en los $65,700 dólares. El Cayenne S tiene un precio base de $82,900 dólares. Ninguna de las cifras incluye el cargo obligatorio de $ 1,050 para el destino. El con motor V8 y el y modelo híbrido enchufable se unirá al catálogo en los próximos meses.

Actualizado el 31-08-2017 por Daniel Matus. Se re-escribe el texto prácticamente por completo, y se agregan nuevas fotos.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más