Skip to main content

La nueva edición del Porsche 935 es un purasangre en estado salvaje

Los festejos por el 70° aniversario de Porsche están lejos de acabar. Después de construir un 911 restaurado y decorado con fino gusto para ser subastado con fines benéficos, ahora sacó del sombrero una moderna versión del monstruoso 935, que dominó los campeonatos de gran turismo entre mediados de los 70 y comienzos de los 80.

Recommended Videos

La más célebre edición fue desarrollada para las 24 Horas de Le Mans en 1978 y fue bautizada como “Moby Dick”, por su alerón trasero que se asemejaba a la cola de una ballena. Y si bien apenas alcanzó una modesta octava posición, es recordada por llevar al máximo las virtudes del 930 Turbo de serie en el que estaba inspirada, con una potencia de 838 hp y una velocidad máxima de 227 millas (365 kilómetros) por hora.

La variante del siglo XXI llega como un modelo de edición limitada, desarrollado exclusivamente para el uso de la pista. El proyecto evidencia las potencialidades de los ingenieros y diseñadores de la marca alemana cuando no están sujetos a ninguna regla salvo las que ellos mismos se autoimponen.

El amenazante 935 no es homologable para la calle, por lo que no necesita cumplir con ninguna norma de emisiones de gases ni ruido. Tampoco fue diseñado pensando en la reglamentación técnica específica de alguna competición, es decir, no tuvo restricciones en cuanto a complementos aerodinámicos y el rendimiento del motor.

La unidad está basada en el GT2 RS, el más potente de la actual familia 911. Al igual que el original, ostenta una carrocería más elegante y aerodinámica, hecha en gran parte de fibra de carbono, para mantener el peso bajo control.

Su parte delantera es más ancha, baja y larga que el de producción, y se ahorra los arquetípicos faros redondos estándar del 911. El extremo posterior es mucho más ancho y largo también. Está equipado con un alerón inusualmente alto, para soportar una carga aerodinámica adicional, y luces led que recuerdan las del exitoso 919 Hybrid LMP1-spec, que ha dominado sin contrapeso desde 2015 el Campeonato Mundial de Resistencia.

Al mirar con atención, el 935 ofrece varios guiños que tributan la ilustre tradición de Porsche. Las ruedas son una interpretación moderna de las que están instaladas en el 935 de 1978; los escapes gemelos de titanio son una herencia del 908 de 1968, y los retrovisores laterales fueron sacados del 911 RSR. El logo de Martini en el capó y las pegatinas laterales con los colores de la bebida son otro detalle que fascinará a los nostálgicos de los bólidos de los 70.

El volante de fibra de carbono también proviene del inventario de piezas de los automóviles de competición del fabricante alemán, y marca la pauta para el resto del interior. Porsche mantuvo dos relojes analógicos en el tablero y reemplazó lo demás con una pantalla configurable en el panel de instrumentos.

La cabina fue provista de una consola central específica para autos de carreras, con botones que se usan para ajustar (o bien desactivar por completo) los sistemas de asistencia a la conducción, como el control de tracción y estabilidad. El 935 ofrece una sola butaca en su configuración básica, pero quienes deseen compartir la experiencia pueden solicitar un segundo asiento, aunque con un costo adicional.

Al igual que el GT2 RS, el 935 ha sido equipado con un motor de seis cilindros en línea de 3.8 litros biturbo, capaz de entregar 700 hp y ​​553 lb/ft (750 Nm) de torque a las ruedas traseras, a través de una transmisión automática de doble embrague con siete marchas.

De momento, Porsche no ha publicado especificaciones de rendimiento, pero esperamos cifras estelares. Su potencia es especialmente alta, considerando de que estamos en presencia de un automóvil que marca en la báscula aproximadamente 3,000 libras (1,360 kilos). A modo de referencia, el 911 GT2 RS realiza el sprint de referencia de cero a 60 millas (97 kilómetros) por hora en 2.7 segundos.

La subsidiaria del grupo Volkswagen anunció que construirá 77 ejemplares del 935. Los precios comienzan en 701.948 euros ($814.65 dólares). Los primeros clientes recibirán su automóvil en junio de 2019, con ocasión de lo que la compañía llama eventos de entrega exclusivos.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Miles de Porsche a la deriva por incendio de un barco en el mar
porsche deriva incendio barco mar

El Felicity Ace, un enorme buque de carga, se incendió cerca de las islas Azores en medio del océano Atlántico, por lo que miles de vehículos del Grupo Volkswagen están a la deriva en el mar.

De acuerdo con la compañía alemana, se trata de vehículos de lujo, entre los que hay varios Porsche, Audi y Lamborghini, que eran remolcados cuando la embarcación se incendió.

Leer más
Porsche muestra su visión del futuro en la cabina de una miniván
porsche minivan vision renndienst van 9

Cuando Porsche presentó su miniván eléctrica conceptual con capacidad de manejo autónomo Vision Renndienst, en 2020, lo hizo casi en secreto. El fabricante alemán nunca había construido una miniván, no tenía ningún motivo para promocionar el hecho de que habían diseñado una, que por más espectacular que luce, no es un tipo de vehículo que emocione al público tradicional que sigue a esa marca.

El escueto comunicado de prensa de un solo párrafo habla de “ADN de diseño”, “estilo”, y no de “millas por hora” o de “caballos de fuerza”, lo que delata el hecho de que la Vision Renndienst, que en realidad había sido creada en 2018, no era más que un mero ejercicio de diseño.

Leer más
Esta es la nueva generación de la Porsche Macan para 2022
nueva porsche macan 2022 gts 1280 02

Porsche reveló finalmente su nueva Macan para 2022, la cual, si los rumores son ciertos, será la última que use motores de combustión interna. Pero por ahora la gran noticia es la notable ausencia de la versión Macan Turbo, que había sido la máxima representante del modelo.

¿Es realmente una línea de Porsche sin una versión Turbo?
En este caso, la respuesta parece ser un sí rotundo. De hecho, la falta de la Macan Turbo para 2022 es puramente nominal, ya que la nueva versión tope de la línea, la Macan GTS, contará con la versión de 434 caballos de fuerza del V6 doble turbo de 2.9 litros que se encontraba en la antigua versión Turbo. Aún más, según Porsche, al optar por el paquete Sport Chrono opcional, la Macan GTS acelera de 0 a 60 mph en 4.1 segundos y alcanza las 169 mph; supera en 2 mph la velocidad máxima del antiguo modelo Turbo.

Leer más