Skip to main content

Video: da un paseo virtual en uno de los carros sin conductor de Waymo

Waymo 360° Experience: A Fully Self-Driving Journey

Waymo, el antiguo proyecto de carros autónomos de Google, quiere operar un servicio de viajes compartidos al estilo Uber, pero primero necesita convencer al gran público de que es buena idea subirse a un vehículo sin un conductor humano. Para ayudar con esto, Waymo creó este video que muestra cómo funcionan sus carros autónomos.

Recommended Videos

El video comienza explicando el trío de sensores que permiten a los vehículos autónomos «observar» su entorno. Los lidar identifican objetos alrededor del automóvil; el radar determina qué tan lejos están; las cámaras permiten que el automóvil descubra lo que está mirando. Los sensores escanean 360 grados alrededor del automóvil a una distancia de hasta 300 yardas (274.3 metros), según Waymo. Las computadoras a bordo procesan los datos del sensor, tratando de predecir qué harán los vehículos y peatones cercanos, y cómo debería reaccionar el automóvil.

Waymo también muestra la vista desde el asiento del pasajero de una de sus minivans autónomas Chrysler Pacifica Hybrid, con un volante girando por sí mismo. Si bien es imposible obtener la sensación completa en un video, Waymo promete que viajar en uno de sus autos sin conductor será como ir en un automóvil manejado por una persona. Podemos confirmar esa afirmación sobre la base de nuestra experiencia previa en un viaje de otra compañía, pero agregaríamos que es más parecido a un viaje en automóvil con una persona cuyas habilidades al volante… no están del todo desarrolladas.

Los esfuerzos de la auto-conducción de Waymo están tomando velocidad. Desde el pasado 28 de febrero, los carros autónomos de la compañía han acumulado 5 millones de millas en las vías públicas desde que comenzaron las pruebas en 2009. Ese hito llegó solo tres meses después de que Waymo alcanzara la marca de 4 millones de millas. Además de las pruebas en el mundo real, Waymo usa software de simulación. Afirman además que sus vehículos de prueba cubrieron 2,700 millones de millas simuladas el año pasado.

Después de todas estas pruebas, Waymo finalmente podrá estar listo para comercializar sus autos sin conductor. La compañía está aumentando su flota de minivans, y recientemente se le concedió permiso para operar un servicio de viaje compartido en Arizona. En el futuro, convencer a la gente común y corriente de que los autos que se manejan por sí mismos son seguros, será casi tan importante como el desarrollo de la tecnología misma. Y es que un vehículo autónomo perfecto no será de mucha utilidad si nadie quiere viajar en él. Así de simple.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más