Skip to main content

Desarrollan una pantalla «sin contacto» para el panel de los autos

Reducir significativamente la interacción entre la pantalla y el conductor, además de evitar la transmisión de agentes patógenos en las superficies táctiles. Ese es el objetivo del trabajo que realizan Jaguar Land Rover (JLR) y la Universidad de Cambridge.

Ambas entidades están desarrollando, en conjunto, pantallas táctiles “sin contacto” para los automóviles. Todo pensando en la “nueva normalidad” que implica la pandemia del coronavirus, según publica Techspot

Vídeos Relacionados

Crearon una tecnología de “toque predictivo” que utiliza inteligencia artificial para que el usuario pueda operar la pantalla de infoentretenimiento del auto a corta distancia, haciendo más fácil y segura su utilización y reduciendo el riesgo de transferencia de virus y bacterias.

Pantalla de toque predictivo
Jaguar Land Rover

Los ingenieros de JLR y la Universidad de Cambridge desarrollaron una solución que combina el aprendizaje automático con sensores que detectan los gestos del usuario. Cuando el conductor apunta hacia un elemento, el sistema predice rápidamente la función que el usuario pretende utilizar.

Durante las pruebas de laboratorio, el esfuerzo que implica la interacción con la pantalla se redujo en 50 por ciento, gracias a la capacidad de la tecnología que predijo la acción del usuario con alta precisión.

De acuerdo con Bashar Ahmad, jefe del estudio en la Universidad de Cambridge, la tecnología supera a otros sistemas que trabajan con “movimientos en el aire o con reconocimiento de gestos”, ya que admite interacciones intuitivas.

Can Touchless screens prevent future epidemics and car accidents?

Aparte del factor higiénico, el investigador argumenta que cuando las personas ocupan la pantalla táctil, para activar la navegación o controlar la temperatura, “su atención se desvía de la carretera, lo que aumenta el riesgo de accidente”.

Los investigadores destacan que estas pantallas sin contacto también serán útiles en instalaciones públicas como cajeros automáticos, quioscos de check-in, cajas de autoservicio y otras aplicaciones industriales.

Podrían reducir el riesgo de propagación de coronavirus y otros patógenos, ya que la necesidad de contacto manual se elimina.

Recomendaciones del editor

El asistente Chris es una solución moderna para los autos más antiguos
el asistente chris es una solucion moderna para los autos mas antiguos 1

Los coches o autos de hoy en día llevan incorporada la última tecnología posible. Tienen conexión Bluetooth, son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, algunos tienen Wi-Fi y son cada vez más inteligentes y están más conectados en diferentes sentidos. Pero ¿qué pasa si tu coche es un clásico o tiene varios años?

Entonces, ¿se quedó demasiado obsoleto para estar a la última en tecnología? Pues, aunque creas que no hay nada que hacer, sí que hay una posibilidad que saldrá pronto en el mercado. El asistente Chris, de German Autolabs, que hemos podido probar durante IFA 2018 en Berlín permite fácilmente conectar un asistente de voz a cualquier vehículo e interactuar con nuestro teléfono sin necesidad de distraernos al volante y manteniendo así la seguridad.
Lo único que necesitas es un auto, claro está, un teléfono con Bluetooth, que no te será difícil de encontrar, y el sistema Android 4.4 o superior o el iOS 10 o superior (aunque la app todavía no está disponible para iOS, pero estará en breve).
Además, es muy fácil de usar. Sólo tienes que descargarte la app, engancharlo a la luna frontal del coche, gracias a su soporte, y decirle “Hey Chris” para comenzar a interactuar con este asistente.

Leer más
Jaguar presenta el I-Type 3, su nuevo modelo eléctrico para la Fórmula E
jaguar de carrera i type 3 feat

Anterior

Siguiente

Leer más
Apple estaría desarrollando pantallas curvas para sus teléfonos
Razer Phone y iPhone X

¿Te parece que es una buena idea tener la opción de controlar un iPhone sin tocarlo directamente? Aparentemente eso suena muy bien para Apple. La compañía parece estar desarrollando tecnología de “gestos sin contacto” para futuros iPhones, así como nuevas formas de implementar pantallas curvas que la ayudarían a destacarse en un mercado cada vez más concurrido.

Si bien es probable que la tecnología sin contacto esté por lo menos a dos años de distancia antes de ser implementada, ésta permitiría a los usuarios hacer movimientos con la mano o el dedo sobre la superficie de la pantalla de su dispositivo, lo que luego se traduciría en acciones por parte del teléfono sin necesidad de tocarlo. Puede verse como una especie de evolución de la tecnología 3D Touch utilizada en iPhones desde el iPhone 6S, y probablemente esté vinculada a los controles gesticulares vistos en el iPhone X, que carece de un botón de inicio físico.

Leer más