Skip to main content

NVIDIA compra mapas de DeepMap para conducción autónoma

Además de tarjetas de video, NVIDIA quiere mejorar su tecnología en vehículos autónomos y para ello anunció la adquisición de DeepMap.

DeepMap es una startup que se dedica a diseñar e implementar mapas para uso específico en vehículos autónomos, lo cual resulta un buen complemento par NVIDIA, que busca expandir todo lo que tiene que ver con geolocalización y su tecnología de conducción autónoma.

De acuerdo a NVIDIA, “hay una gran diferencia en los mapas tradicionales que usamos a diario y los mapas que necesitan los vehículos autónomos”. Porque mientras los primeros pueden no ser tan precisos y “fallar” en algunos metros, los mapas para vehículos necesitan precisión a nivel de centímetros, estar siempre actualizados en relación al tipo o condiciones de rutas y además deben ser de acceso muy rápido.

DeepMap
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los mapas de DeepMap se integrarán a la plataforma NVIDIA Drive, que opera tanto a nivel de los mismos vehículos como también a distancia en un centro de datos y que ofrece asistencia en la conducción a través de un sistema de aprendizaje profundo.

Esta adquisición de NVIDIA se completará en el tercer trimestre del año y no se dijo cuánto dinero tendrán que desembolsar para hacerse de DeepMap. En cierta forma, llama la atención que una gigante como NVIDIA se fije en una empresa pequeña para mejorar un aspecto muy puntual de su plataforma, pero según la compañía lo que ha hecho DeepMap apunta a una necesidad importante y que es transversal a la industria de los vehículos autónomos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Apple compra Drive A.I. para desarrollar tecnología de autoconducción
apple compra drive ai

A medida que los vehículos autónomos continúan abriéndose camino, Apple dio un paso fuerte comprando una empresa startup llamada Drive A.I. que se especializa en el desarrollo de la tecnología necesaria para impulsar la auto conducción. La adquisición representa el último giro en el camino del gigante tecnológico hacia el lanzamiento de tecnología autónoma.

Un representante de Apple confirmó la compra, aunque la compañía se negó a revelar cuánto pagó por Drive A.I. Sin embargo, San Francisco Chronicle descubrió que Drive A.I. había notificado a los reguladores de California que planeaba cerrar a fines de junio de 2019 y despedir a unos 90 empleados. Eso significa que Apple salvó a una empresa a la que le quedaban solo unos días de vida, un trato que podría haber sido demasiado bueno para dejarlo pasar.

Leer más
Primer vistazo al Ford F-150 Lightning negro
primer vistazo ford f 150 lightning negro platinum black

Andrew Martonik / DT
La F-150 Lightning ha estado fuera por un tiempo, y en base al crecimiento de las ventas que Ford ha anunciado y los números que veo día a día, no tiene ningún problema para convencer a la gente de que el Lightning es una compra que vale la pena. Eso significa que es hora de comenzar a implementar más opciones de ajuste, ¿verdad? Deleita tus ojos con la nueva edición limitada F-150 Lightning Platinum Black.

El Platinum Black está, como era de esperar, basado en el nivel de acabado Platinum de nivel superior del Lightning. A partir de ahí, recibe un montón de cambios cosméticos exclusivos para garantizar que se destaque, irónicamente, al oscurecer todo. Comienza su vida como un camión Agate Black pintado de serie, y está equipado inmediatamente con una envoltura negra mate de arriba a abajo, excepto por el techo y los espejos, que permanecen brillantes para un buen contraste, a juego con la parrilla. Las exclusivas ruedas gordas de seis radios son, lo has adivinado, de color negro mate también.

Leer más
Rivian R1S vs. Kia EV9: ¿es lo más caro también lo mejor?
Rivian R1S vs. Kia EV9: ¿es lo más caro también lo mejor?

Si bien los crossovers eléctricos se han vuelto extremadamente populares, los vehículos del tamaño de un SUV no han tenido la misma suerte. Bueno: Tesla llama SUV al Model X, pero muchos clientes piensan en una forma y un tamaño de automóvil específicos cuando piensan en un SUV, y el Tesla Model X realmente no encaja. Pero finalmente en los últimos tiempos han aparecido SUV eléctricos reales, como lo son –a todas luces– el Rivian R1S y el Kia EV9.

El Rivian R1S puede provenir de una marca más pequeña y menos conocida, pero eso ciertamente no lo hace peor. De hecho, podría hacer que la empresa sea más ágil e innovadora. Pero igual se debe decir que aún pesa mucho la fiabilidad de una marca conocida.
Diseño
El Rivian R1S y el Kia EV9 pueden tener similitudes en el diseño, pero en lo que respecta a los SUV grandes, todavía lucen bastante diferentes.

Leer más