Skip to main content

NVIDIA compra mapas de DeepMap para conducción autónoma

Además de tarjetas de video, NVIDIA quiere mejorar su tecnología en vehículos autónomos y para ello anunció la adquisición de DeepMap.

DeepMap es una startup que se dedica a diseñar e implementar mapas para uso específico en vehículos autónomos, lo cual resulta un buen complemento par NVIDIA, que busca expandir todo lo que tiene que ver con geolocalización y su tecnología de conducción autónoma.

Recommended Videos

De acuerdo a NVIDIA, “hay una gran diferencia en los mapas tradicionales que usamos a diario y los mapas que necesitan los vehículos autónomos”. Porque mientras los primeros pueden no ser tan precisos y “fallar” en algunos metros, los mapas para vehículos necesitan precisión a nivel de centímetros, estar siempre actualizados en relación al tipo o condiciones de rutas y además deben ser de acceso muy rápido.

DeepMap
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los mapas de DeepMap se integrarán a la plataforma NVIDIA Drive, que opera tanto a nivel de los mismos vehículos como también a distancia en un centro de datos y que ofrece asistencia en la conducción a través de un sistema de aprendizaje profundo.

Esta adquisición de NVIDIA se completará en el tercer trimestre del año y no se dijo cuánto dinero tendrán que desembolsar para hacerse de DeepMap. En cierta forma, llama la atención que una gigante como NVIDIA se fije en una empresa pequeña para mejorar un aspecto muy puntual de su plataforma, pero según la compañía lo que ha hecho DeepMap apunta a una necesidad importante y que es transversal a la industria de los vehículos autónomos.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El nuevo controlador de Nvidia tiene soporte DLSS para 28 juegos
Alan Wake Remastered

Nvidia lanzó un nuevo controlador de pantalla para Windows 10 y Windows 11, que agrega soporte para DLSS a 28 juegos. Y con esta movida, la compañía logra una lista de más de 100 juegos compatibles con DLSS.

El DLSS (Deep Learning Super Sampling) de Nvidia es una tecnología que ofrece velocidades de cuadro más fluidas sin perder la calidad de la imagen en los videojuegos. Y para lograr su objetivo, utiliza inteligencia artificial (IA) y la técnica del aprendizaje automático, así la tarjeta gráfica no tiene que trabajar tan duro.

Leer más
Qualcomm se opone a la compra de ARM por parte de Nvidia
La imagen muestra el frontis de un edificio de Qualcomm.

De acuerdo con un artículo de CNBC, Qualcomm se habría opuesto “discretamente” a la adquisición de ARM por parte de NVIDIA, por un valor de $40,000 millones de dólares.

El fabricante de chips, de hecho, habría comunicado a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), además de otros reguladores en el Reino Unido, la Unión Europea y China, su inquietud por esta inminente adquisición.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más