Skip to main content

Omniverse Avatar: la propuesta de Nvidia para su propio metaverso

Durante la conferencia GTC 2021, Nvidia presentó sus planes para desarrollar un metaverso propio, que desde la compañía recibe el nombre de Omniverse.

La intención de Nvidia es replicar este mundo de manera virtual. Para esto, han trabajado con más de 500 compañías tecnológicas desde el año pasado.

En la conferencia, Jensen Huang, CEO de la firma, presentó numerosas funciones de este nuevo Omniverso, como avatares, nuevas herramientas para los vehículos eléctricos y el desarrollo de ciudades virtuales, entre otras funciones llamativas.

Nvidia

Parte de este anuncio muestra Omniverse Avatar, una plataforma que genera avatares inmersivos impulsados por inteligencia artificial (IA).

“El amanecer de los asistentes inteligentes virtuales ha llegado. Omniverse Avatar combina los gráficos fundamentales de Nvidia, tecnologías de simulación e IA para la creación de algunas de las aplicaciones a tiempo real más complejas que se hayan creado. Los escenarios de uso en robots colaborativos y asistentes virtuales son increíbles y de gran alcance”, afirmó Huang durante la presentación.

Según explica la compañía, su kit de desarrollo de Omniverse ya ha sido descargado más de 70,000 veces por diseñadores de 500 empresas.

A partir de este mes (noviembre), Nvidia creó una suscripción llamada Omniverse Enterprise, disponible desde $9,000 dólares al año y centrada en las empresas.

De acuerdo con los expertos en tecnología, esta es una de las principales diferencias frente al metaverso planteado por Mark Zuckerberg.

La propuesta de Meta apunta más a la experiencia, mientras que la idea de Nvidia parece ser la de construir réplicas digitales que puedan realizar estudios y simulaciones.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Las piernas de Zuckerberg en el metaverso eran solo un truco?
mark zuckerberg piernas metaverso truco captura de movimiento meta

Una de las mayores promesas que realizó Mark Zuckerberg en la pasada Meta Connect, es la posibilidad de que los avatares ahora puedan tener piernas en el metaverso, algo que el fundador de Facebook demostró en el evento con una figura suya en realidad virtual saltando.

Sin embargo, la demostración que vimos estaba lejos al parecer de la tecnología VR, ya que según el editor de UploadVR, Ian Hamilton, el evento utilizó animaciones que se crearon utilizando la captura de movimiento.

Leer más
Logitech creó su propia computadora de mano para juegos en la nube
logitech g cloud gaming handheld

En octubre, Logitech G Cloud Gaming Handheld comienza a implementarse, y espera convertirse en la forma de jugar juegos en la nube.

¿Qué es Logitech G Cloud Gaming Handheld?
Desde una perspectiva técnica, Logitech G Cloud Gaming Handheld contiene especificaciones que no se sentirían fuera de lugar en un dispositivo móvil de gama media. Cuenta con una CPU Qualcomm Snapdragon 720G octa-core de 2.3GHz, así como 4GB de RAM LPDDR4x y 64GB de almacenamiento interno que las personas pueden expandir con una tarjeta SD. La pantalla es una pantalla multitáctil IPS de 7 pulgadas que se muestra a una resolución de 1080p con una frecuencia de actualización de 60Hz. Los reproductores pueden escuchar audio a través de su altavoz estéreo, un conector de audio estéreo de 3,5 mm o una conexión Bluetooth 5.1.

Leer más
¿WhatsApp para el metaverso? Estos son los avatares para la aplicación

La tan prometida integración de las aplicaciones de chat de Meta dio un nuevo paso, ya que WhatsApp ya tiene avatares para generar videollamadas y quizás para llevar la app al metaverso.

La función fue descubierta a finales de junio en una versión beta de WhatsApp para Android desde donde fue posible tomar una captura de pantalla de la interfaz de videollamada en WhatsApp en la que se leía «Switch to avatar».

Leer más