Skip to main content

La inteligencia artificial prefiere a Cristiano Ronaldo

Convertido en el máximo goleador en la historia del fútbol, Cristiano Ronaldo es un imán para la fama y las redes sociales. Eso lo saben las grandes agencias de publicidad y los novedosos algoritmos de inteligencia artificial desarrollados para la mercadotecnia en la era de las redes sociales.

Una imagen del futbolista Cristiano Ronaldo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Humanz IA, una empresa de Israel que desarrolla algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de campañas publicitarias, probó la validez de su tecnología al realizar un estudio de mercado sobre el futbolista Cristiano Ronaldo; el resultado es tan llamativo como pormenorizado: el astro de la Juventus sería un extraordinario rostro para encabezar una campaña de bolsos de mano en India.

La tesis se sostiene con un análisis de datos realizado en torno a la presencia del futbolista en Instagram. Poco más de uno de cada tres seguidores de Cristiano Ronaldo se encuentran en India (37 por ciento), y después del fútbol, sus principales intereses son las categorías de estilo de vida, moda, belleza y viajes. Además, revela que de este porcentaje, 69 por ciento de las seguidoras del portugués son mayores de 19 años, por lo que hipotéticamente pueden realizar compras por sí mismas.

La empresa reveló esta información como una muestra de la utilidad de su herramienta, necesaria en una época en la que el gasto en publicidad en los influencers ascendió a $10,000 millones de dólares. Su fiabilidad radica no solo en lo pormenorizado de sus informes, sino en su capacidad para detectar números inflados en un dato nombrado “impresiones Humanz” y que calcula eliminando a los seguidores de comportamiento sospechoso en Instagram.

El uso de estas herramientas, que permiten el análisis de millones de datos, podría ahorrar a las marcas que gastan en publicidad en línea los $1,300 millones de dólares que se estima se perdió en inversiones basura en influencers con números inflados.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social
Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social.

Instagram anunció la llegada de suscripciones a la red social, una función que permitirá a un usuario pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de un creador quien, a su vez, podrá acceder a una fuente recurrente y previsible de ingresos de manera mensual.

En un comunicado publicado en el blog de Instagram, Meta señaló que la idea es facilitar la obtención de ingresos dentro de la red social mediante esta herramienta.

Leer más
Supernova, la nueva propuesta ética para las redes sociales
supernova

A pesar de todas las polémicas, las aplicaciones más populares del momento son Facebook, Instagram y TikTok. La primera pareciera que nos vigila 24/7 y nos incita a discutir con los demás sobre temas sociales y políticos, la segunda está repleta de publicaciones superficiales, hostilidad y ciberacoso, y la tercera nos tiene deslizándonos infinitamente por videos con tendencias y desafíos dañinos para la juventud.

¿Existirá alguna plataforma alternativa a estas tres redes sociales? Ahora sí. Se llama Supernova. Se trata de una nueva aplicación que está disponible para Apple y Android, y que se etiqueta a sí misma como una nueva “alternativa ética” a Instagram y Facebook, donde la mayoría de los ingresos por publicidad se destinan a organizaciones benéficas. ¿Tendrá alguna oportunidad de superar los productos de Mark Zuckerberg?

Leer más
Crean una herramienta de inteligencia artificial que hace arte digital
Una imagen de arte digital creada por la herramienta Dream de Wombo

La inteligencia artificial tiene todo tipo de aplicaciones, y el arte no podía quedarse detrás. Prueba de ello es la herramienta Dream, creada por una firma de desarrolladores de inteligencia artificial llamada Wombo.

La premisa de Dream es sencilla: piensa en un concepto, selecciona un estilo visual y en segundos Dream creará una imagen con arte digital. Nosotros probamos con Digital Trends y el estilo fantasy art. Este fue el resultado que obtuvimos:

Leer más