Skip to main content

Amazon pone fin a una cuestionable campaña de marketing digital

De acuerdo con un artículo de Financial Times, Amazon suspendió una polémica campaña de marketing digital que buscaba mejorar su posicionamiento en las distintas plataformas.

Por medio de esta estrategia, la compañía le pagaba a sus trabajadores para que compartieran publicaciones positivas en redes sociales.

Recommended Videos

El objetivo era mejorar la imagen de la empresa ante eventuales empleados nuevos, justo en un momento en que la tecnológica enfrentaba varios inconvenientes para conseguir mano de obra.

La imagen muestra a un trabajador de Amazon bajando unas cajas de un vehículo.
Getty Images

Esta estrategia de embajadores de los centros logísticos nació en 2018 como una manera de defender a Amazon de las denuncias relacionadas con la seguridad y las condiciones de trabajo en sus centros de almacenamiento.

De acuerdo con el artículo, la tecnológica suspendió de manera silenciosa esta controvertida campaña de influencers y borró toda evidencia de redes sociales, incluso las publicaciones.

Las críticas

Cuando se supo sobre esta campaña en 2018, se descubrió que existían 15 cuentas en Twitter con el logo de la compañía como fondo en la foto de perfil.

En aquel entonces, un vocero de la empresa explicó a Business Insider que se trataba de trabajadores que eran “empleados que han tenido experiencia en los centros logísticos de la compañía”.

Además, se trataba de personas que “habían trabajado en ellos el tiempo suficiente para compartir con sinceridad los hechos basados en su experiencia”.

Una de estas publicaciones encontradas en Twitter decía: “Estoy orgulloso de trabajar para Amazon, me cuidaron muy bien. Mucho mejor que algunos de mis empleadores anteriores”.

El problema es que varios artículos de prensa han apuntado a las precarias condiciones laborales que deben soportar los empleados de Amazon en algunos de sus centros logísticos.

Algunos de los afectados señalaron que eran obligados por sus empleadores a orinar en botellas y a comer en sus furgonetas para no perder tiempo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
Deezer aprovecha las caídas de Spotify para anunciar novedades
Deezer

Deezer ha aprovechado este momento, en el que Spotify sufre importantes interrupciones, para anunciar cuatro nuevas características que lo diferencian de la competencia, sí, incluido Spotify.

Las nuevas funciones de Deezer comenzarán a implementarse en abril y algunas llegarán más adelante en mayo.

Leer más
X quiere matar los clásicos DM y resucitarlos como un chat
X.com logo

X, anteriormente Twitter, está tratando de reemplazar la sección de DM con una nueva plataforma de mensajería llamada XChat.

Zack Warunek, ingeniero de software de X, insinuó que la compañía eliminará la sección de DM el miércoles en respuesta a un usuario que tuvo dificultades para ver los datos de usuario en los mensajes que envió y recibió durante los últimos días, y asumió que era un error. Cuando le preguntaron a Warunek si podía solucionar el problema, escribió: "Esta página se eliminará pronto, así que no". Cuando se le preguntó si no habría más solicitudes de mensajes, Warunek respondió: "No, no como mensajes de solicitud, sino como si todos los DM desaparecieran pronto".

Leer más