Skip to main content

Clientes obligan a bailar a repartidores de Amazon en EE.UU.

En Estados Unidos, varios repartidores de Amazon han sido forzados a bailar frente a las cámaras de los domicilios que visitan para entregar paquetes. Después son exhibidos en redes sociales. 

Los trabajadores, que enfrentan todo tipo de violencias laborales, dijeron acceder a las peticiones de los clientes de Amazon por temor a recibir una reseña negativa en caso de negarse.

En EE.UU., varios repartidores de Amazon han sido forzados a bailar frente a las cámaras de los domicilios que visitan; después son exhibidos en redes sociales.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los bailes son exhibidos en redes sociales con el hashtag #AmazonDance. Una vez que el repartidor baila y entrega el paquete, el cliente exhibe el video en redes sociales como TikTok. 

Recommended Videos

Quienes cometen la agresión parecen no notar que están cometiendo un abuso.

El medio Motherboard entrevistó a varios trabajadores, quienes dijeron que aunque los bailes los irritan, son una preocupación menor entre los varios abusos laborales que padecen.

Los repartidores de Amazon son evaluados en función de distintas métricas, que van desde la cantidad de paquetes entregados, la velocidad a la que reparten y las reseñas que reciben de los usuarios. Una disminución en sus métricas puede significar un despido.

Pese a lo aparentemente inofensivas de las peticiones, los trabajadores las consideran una forma de humillación. Una de las personas que se ha visto obligada a bailar dijo que todas las peticiones aparecen como un mensaje dentro de la app. “Si me lo dijeran a la cara, daría un puñetazo a esa persona”, comentó un repartidor que pidió no ser identificado por temor a represalias por parte de Amazon.

Al cierre de la edición de esta nota, Amazon no se pronunció en torno a estas quejas.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Después de 25 años a la deriva encuentran satélite perdido en el espacio
Satélite perdido

Un increíble hallazgo hizo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, ya que encontró un satélite experimental de 1974 que se encontraba perdido desde la década de los 90 en el espacio.

El satélite Infra-Red Calibration Balloon (S73-7) formaba parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después del lanzamiento el 10 de abril de 1974, un gran satélite de reconocimiento, llamado KH-9 Hexagon, expulsó el satélite de 26 pulgadas de ancho (66 centímetros de ancho), impulsándolo a una órbita circular de 500 millas (800 kilómetros).

Leer más
Olvídate de la prohibición de TikTok; ahora EE.UU. podría prohibir DJI
dji mavic3 dron potente autonomo mavic 3

Andy Zahn / DT
El fantasma de una prohibición del mercado estadounidense se cierne una vez más sobre DJI, el mayor fabricante de cámaras de drones del mundo. "DJI está en una lista del Departamento de Defensa de empresas militares chinas cuyos productos las fuerzas armadas de EE.UU. tendrán prohibido comprar en el futuro", informa The New York Times.

El presupuesto de defensa para 2024 menciona una posible prohibición de importar equipos de cámara DJI para agencias federales y programas financiados por el gobierno. En 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a DJI en una lista de empresas sospechosas de tener vínculos con el ejército chino y presunta complicidad en la vigilancia de un grupo minoritario, lo que culminó en restricciones a la inversión y a la exportación.

Leer más
TikTok se acerca a su final en EE.UU. y los influencers lloran
tiktok prohibicion estados unidos influencers lloran markus winkler zm0mca86fqm unsplash

El final de TikTok en Estados Unidos se acerca a pasos agigantados, sobre todo luego de que el presidente estadounidense Joe Biden firmara un paquete de ayuda exterior que incluye un proyecto de ley que prohibiría TikTok si la empresa matriz ByteDance, con sede en China, no se deshace de la aplicación en el plazo de un año.

La compañía tiene nueve meses iniciales para llegar a un acuerdo, aunque el presidente podría extenderlo otros tres meses si ve progresos.
El portavoz de TikTok, Alex Haurek, dijo en un comunicado que la compañía planea impugnar la ley en los tribunales, lo que en última instancia podría extender el plazo si los tribunales retrasan la aplicación en espera de una resolución.
"A medida que continuamos desafiando esta prohibición inconstitucional, continuaremos invirtiendo e innovando para garantizar que TikTok siga siendo un espacio donde los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida puedan venir de manera segura a compartir sus experiencias, encontrar alegría e inspirarse", dijo Haurek.

Leer más