Skip to main content

Dejan al descubierto una red de reseñas falsas que operan en Amazon

Sabemos que las reseñas de productos que vemos en las tiendas en línea no siempre son confiables. Ahora, por lo menos, una nueva investigación así lo confirma.

De acuerdo a un reporte de Safety Detectives, en Amazon existe una inquietante cantidad de reseñas que no son del todo genuinas y que habrían sido realizadas como una manera de obtener descuentos o productos gratis.

Recommended Videos

Según el informe, recién se encontró una base en los servidores de datos que muestra cómo funciona esta organización de reviews falsas.

El repositorio contenía más de 7 GB de datos con más de 200,000 usuarios implicados y 13 millones de registros con mensajes entre proveedores y usuarios.

¿Cómo funcionaba?

El esquema de las reseñas falsas estaba pensado para que las tiendas involucradas obtuvieran comentarios positivos (o de 5 estrellas) en sus productos, y así ganaran confianza entre los compradores.

A cambio, los vendedores premiaban a quienes dejaban las reseñas falsas con reembolsos o descuentos.

De acuerdo a Safety Detectives, el sistema consistía en que los proveedores elegían qué productos debían tener comentarios positivos.

Después, los involucrados se inscribían para participar y luego compraban esos productos en Amazon. Más tarde recibían el producto, esperaban unos días y publicaban una reseña positiva en Amazon sobre la compra y el producto en sí.

Al finalizar esta acción, la persona contactaba al vendedor mostrando una evidencia de la reseña y una cuenta de PayPal. El vendedor, por su parte, depositaba el dinero de la compra del usuario y este también podía quedarse con el producto.

En un comunicado, Amazon reconoció estar trabajando para detectar aquellas reseñas que pueden resultar falsas.

«Tenemos políticas claras tanto para las personas que escriben las reseñas de producto como para nuestros colaboradores comerciales, las cuales prohíben la alteración de las funciones de nuestra comunidad”, aclara la compañía.

«Tomamos acciones contra aquellos que violan nuestras políticas que pueden implicar la suspensión o eliminación de sus cuentas o el inicio de acciones legales”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria
Roborock CES 2025

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.
Roborock Saros Z70
¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).
Electric Salt Spoon de Kirin

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más