Skip to main content

Toyota Corolla Hatchback 2019 unifica diversión y funcionalidad. Y lo hace muy bien

Ya conocemos el precio del nuevo Toyota Corolla Hatchback modelo 2019

Toyota puso en el mercado su primer Corolla en 1966, y durante estos últimos 52 años, nunca hubo un momento en el cual no se pudiera comprar un nuevo Corolla. Toyota lo convirtió en el modelo de mayor venta en la historia del automóvil, ofreciendo con él un carro asequible y con un rendimiento y utilidad mucho más que aceptable.

Recommended Videos

El Corolla Hatchback 2019 continúa con lo mejor de esta tradición de Toyota y con dos niveles de equipamiento fáciles de memorizar y de entender: SE y XSE. ¿Para qué complicar más las cosas? El auto viene con solo un motor para ambos ajustes, dos opciones de transmisión y una buena lista de equipamiento de seguridad y tecnología. Como ya adivinarás, el SE es el nivel básico, y el XSE le agrega algunas características agradables como una tapicería de cuero, asientos térmicos ajustables y una serie de indicadores digitales. El SE será de nivel de entrada, pero aún así incluye paletas de cambio para la CVT, freno de estacionamiento electrónico, llave inteligente y soporte para Apple CarPlay.

Este Corolla es un competidor muy serio para hatchbacks como el Honda Civic y el Chevrolet Cruze, aunque Toyota tendrá más dificultades para convertir a los infieles de otros hatchbacks, tales como Mazda3, VW Golf o el Subaru Impreza. Las cosas como son.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy no se puede poner un automóvil nuevo en el mercado sin las últimas novedades en tecnología de seguridad y de ayudas al manejo, la cual aquí comienza con la misma plataforma del chasis. De la Toyota New Global Architecture (TNGA) surgen el actual Camry, el Avalon, el Prius, el RAV4, el C-HR e incluso algunos modelos Lexus.

Cuenta también con el Toyota Safety Sense (TSS) 2.0., un paquete que incluye un sistema de pre-colisión con detección de peatones —incluso de noche— y de ciclistas durante el día.

Si el Corolla está equipado con la transmisión variable continua, entonces ya sabemos que incluye control de crucero adaptativo, prestación que Toyota llama control de crucero dinámico por radar. Se trata de una gran característica, y Toyota sube muchos puntos por incluirlo en sus modelos de equipamiento básico.

TSS 2.0 también incluye control de salida de carril con asistencia de dirección y nuevas funciones de asistencia de seguimiento de carril, todas las cuales ayudan a mantener el automóvil enfilado y en todo momento. Además, el TSS 2.0 también lee las señales de tráfico, y emite una alerta si el conductor no las sigue. En realidad, son características que valen la pena.

Toyota ofrece el nuevo Corolla con una pantalla táctil de 8 pulgadas, montada alta y cerca del campo de visión natural del conductor. El ajuste XSE agrega la radio HD, la capacidad del satélite Sirius XM y los servicios conectados de Entune 3.0. Desde allí, puedes actualizar al estéreo JBL de 800 vatios con navegación por GPS y todo lo demás.

Como decíamos anteriormente, el Corolla Hatchback 2019 tiene solo un motor para toda la línea: el nuevo cuatro cilindros de 2.0 litros y aspiración natural, el cual mejora el 1.8 litros de salida, otorgando 168 caballos de fuerza y ​​151 libras-pie de torque.

Hay dos opciones de transmisión: una manual de 6 velocidades y una CVT, variable continua. Esta nueva, y presenta una primera marcha de relación fija real, la cual le da al Corolla una sensación segura y decisiva cuando se pone en movimiento. No existe esa sensación de estiramiento de bandas de goma en la que te mueves mientras el motor gime y “despega”. El Corolla, simplemente, se mueve con inteligencia.

Una vez que está funcionando, la CVT emula una transmisión automática de 10 velocidades, e incluso incluye unas paletas de cambio, si sientes la necesidad de “pretender cambiar”. El Corolla no es un hot rod, pero es perfectamente aceptable como un hatchback económico.

La manual viene con una programación de ajuste de revoluciones y, además, un sistema que ayuda a los conductores a que el motor no se les pare cuando detienen el carro. Todo esto funciona bastante bien para los estudiantes, pero en realidad aminora la potencia de salida del motor, que es justamente lo opuesto a lo que uno desea y espera de una transmisión manual. La palanca de cambios en sí también es decepcionante: devuelve sensación floja, casi suelta, y parece más una ocurrencia tardía de los diseñadores que otra cosa. Esta es la razón por la cual este Corolla no le quitará muchos fieles al Mazda3 o al VW Golf.

Las millas por gaón varían entre las, 28, 37 y 31 en ciudad, autopista y mixto respectivamente (para el modelo grado SE MT). Por su parte, el modelo XSE CVT rinde entre las 30, 38 y 33 millas por hora para ciudad, autopista y mixto respectivamente.

Además, probablemente esté cubierto por la garantía estándar de 3 años o 36,000 millas de Toyota. Con más de 50 años de experiencia, la confiabilidad no debería ser una preocupación con este automóvil.

Vamos a decir las cosas por su nombre: el Corolla Hatchback nos gusta más que el Honda Civic básico. Es más divertido manejar, y su motor de dos litros es más de nuestro gusto. Vamos a suponer también que será competitivo en cuanto a precio: en realidad, este es el mayor obstáculo que Toyota tiene que superar con este automóvil.

En términos más generales, se trata de un carro digno de la placa Corolla, y en Toyota deberían estar orgullosos. Por supuesto, hay espacio para mejoraras, pero suponiendo que su precio sea atractivo —y hay muchas razones para pensar que así será— podríamos estar ante el nuevo Rey del segmento.

Disponibilidad y precio

El nuevo Toyota Corolla Hatchback estará disponible en los Estados Unidos empezando en $19,990 dólares en su versión SE MT, mientras que la versión más costosa será de $24,090 dólares.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más