Skip to main content

Nissan adquiere participación del 34 por ciento de Mitsubishi

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Ya es oficial: Nissan es ahora el mayor accionista de Mitsubishi Motors, el fabricante de automóviles asediado por las deudas y cuya fortuna cayó aún más a principios de este año, cuando unos funcionarios admitieron que la compañía falseó las pruebas de rendimiento de combustible en su país de origen, Japón.

Nissan ya había anunciado sus planes de adquirir una participación del 34 por ciento de Mitsubishi en mayo, cuando estalló el escándalo del rendimiento de combustible. Mitsubishi se incorporará así a la “Renault-Nissan Alliance”, nombre con el que Nissan se refiere a su asociación con el fabricante de automóviles francés Renault. Nissan cree que, en conjunto, los tres fabricantes estarán entre los tres principales grupos de automoción en términos de ventas globales.

Relacionado: El Mitsubishi GT PHEV está listo para debutar en París

Nissan no ha hablado de sus planes específicos que tiene para Mitsubishi, aunque ya ha nominado a cuatro representantes para el consejo de la compañía. Uno de ellos es actual director general de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, quien fue nominado como presidente electo. A petición del Ghosn, la junta de Nissan ha nombrado a Hiroto Saikawa, director competitivo de la empresa, como co-CEO. Esto se hizo con el fin de ayudar a Ghosn a dividir y gestionar mejor su tiempo entre Nissan y Mitsubishi, ha dicho Nissan en un comunicado de prensa.

Nissan espera obtener importantes beneficios con esta nueva relación con Mitsubishi, racionalizando cadenas de suministro y compartiendo costes de desarrollo. También espera ganar dinero con sus acciones de Mitsubishi. Nissan ya vendió anteriormente los autos “Kei” —construidos por Mitsubishi— bajo su propia marca en Japón. De hecho, fueron estos autos los que hicieron público el engaño de economía de combustible de Mitsubishi.

En abril, Nissan reportó una discrepancia en los índices de economía de combustible de 468,000 Keis, vehículos pequeños construidos específicamente para el mercado japonés. Mitsubishi admitió que 620,000 vehículos Kei tenían unos índices de economía de combustible “inexactos”, debido a la manipulación de los procedimientos de prueba. Posteriormente, admitió que el fraude era más generalizado, aún cuando su mercado en los EE.UU. no se vio afectado.

Pero incluso antes de este escándalo, Mitsubishi no estaba pasando por un buen momento. A pesar de que mantiene fuertes ventas en ciertas partes de Asia, como Tailandia (algo Nissan espera explotar), Mitsubishi también es bastante competitivo en los EE.UU. Pero ha decaído mucho en Europa, mercado en el cual Nissan goza de muy buena salud.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más