Skip to main content

Nissan adquiere participación del 34 por ciento de Mitsubishi

Ya es oficial: Nissan es ahora el mayor accionista de Mitsubishi Motors, el fabricante de automóviles asediado por las deudas y cuya fortuna cayó aún más a principios de este año, cuando unos funcionarios admitieron que la compañía falseó las pruebas de rendimiento de combustible en su país de origen, Japón.

Nissan ya había anunciado sus planes de adquirir una participación del 34 por ciento de Mitsubishi en mayo, cuando estalló el escándalo del rendimiento de combustible. Mitsubishi se incorporará así a la “Renault-Nissan Alliance”, nombre con el que Nissan se refiere a su asociación con el fabricante de automóviles francés Renault. Nissan cree que, en conjunto, los tres fabricantes estarán entre los tres principales grupos de automoción en términos de ventas globales.

Recommended Videos

Relacionado: El Mitsubishi GT PHEV está listo para debutar en París

Nissan no ha hablado de sus planes específicos que tiene para Mitsubishi, aunque ya ha nominado a cuatro representantes para el consejo de la compañía. Uno de ellos es actual director general de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, quien fue nominado como presidente electo. A petición del Ghosn, la junta de Nissan ha nombrado a Hiroto Saikawa, director competitivo de la empresa, como co-CEO. Esto se hizo con el fin de ayudar a Ghosn a dividir y gestionar mejor su tiempo entre Nissan y Mitsubishi, ha dicho Nissan en un comunicado de prensa.

Nissan espera obtener importantes beneficios con esta nueva relación con Mitsubishi, racionalizando cadenas de suministro y compartiendo costes de desarrollo. También espera ganar dinero con sus acciones de Mitsubishi. Nissan ya vendió anteriormente los autos “Kei” —construidos por Mitsubishi— bajo su propia marca en Japón. De hecho, fueron estos autos los que hicieron público el engaño de economía de combustible de Mitsubishi.

En abril, Nissan reportó una discrepancia en los índices de economía de combustible de 468,000 Keis, vehículos pequeños construidos específicamente para el mercado japonés. Mitsubishi admitió que 620,000 vehículos Kei tenían unos índices de economía de combustible “inexactos”, debido a la manipulación de los procedimientos de prueba. Posteriormente, admitió que el fraude era más generalizado, aún cuando su mercado en los EE.UU. no se vio afectado.

Pero incluso antes de este escándalo, Mitsubishi no estaba pasando por un buen momento. A pesar de que mantiene fuertes ventas en ciertas partes de Asia, como Tailandia (algo Nissan espera explotar), Mitsubishi también es bastante competitivo en los EE.UU. Pero ha decaído mucho en Europa, mercado en el cual Nissan goza de muy buena salud.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más