Skip to main content

Más modelos de Mitsubishi habrían falseado sus índices de economía de combustible

A principios de este año, Mitsubishi admitió haber manipulado sus datos de economía de combustible en Japón. Por ello ahora el gobierno nipón a ordenado al fabricante de automóviles detener las ventas de sus modelos debido —justamente—al falseo de datos de sus índices de ahorro de combustible.

El Ministerio de Transporte de Japón ha ordenado a Mitsubishi suspender la venta de ocho de sus modelos después de que una investigación demostró que ahorraban menos combustible del anunciado, según ha informado Automotive News (requiere suscripción). Los investigadores encontraron que el ahorro de combustible en estos modelos era un 4.2% inferior al que Mitsubishi anunciaba a sus consumidores, aunque en algunos casos ese porcentaje subía al 8.8%.

Recommended Videos

Relacionado: Emirai 3XDAS de Mitsubishi es el auto deportivo del siglo 22

Entre los modelos afectados se encuentran versiones del Pajero (conocido también como Montero en algunos países), el Outlander, y RVR (vendido como Outlander Sport en los EE.UU.). Estos se suman a los cuatro modelos que Mitsubishi admitió haber manipulado en sus índices de economía de combustible, cuando el escándalo estalló por allá por abril. Ese grupo incluía algunos autos fabricados por Mitsubishi para ser vendidos por Nissan, quien compró una participación mayoritaria de este fabricante asediado por el escándalo.

Mientras que los primeros cuatro modelos afectados eran todos pequeños «kei» que se venden sólo en Japón, el último grupo de vehículos involucrados incluye modelos que se venden en los EE.UU. de momento, la paralización de las ventas sólo se aplica a los automóviles ofertados en Japón, ya que los reguladores americanos aún no han encontrado ningún problema en los informes presentados por Mitsubishi.

El fabricante japonés ha asegurado que utiliza diferentes procedimientos de medición, y que las regulaciones gubernamentales son de 1991. Estos pruebas “no reguladas” de Mitsubishi entregan unos índices de economía de combustible más altas que las manejadas por los organismos gubernamentales. Por lo demás, una investigación interna atribuyó esta decisión deliberada de “engañar” a la presión que pesa sobre los ingenieros para producir buenos resultados, además de otros factores como la falta de comunicación dentro de la empresa.

Al igual que con Volkswagen y sus vehículos con motor diesel (el ya tristemente célebre dieselgate), se espera que Mitsubishi compense a los propietarios japoneses por esta sobrestimación de la economía de combustible, asunto complicado si consideramos que se esperan unas pérdidas netas de $ 1.4 mil millones este año, poniendo en números rojos la contabilidad del fabricante japonés por primera vez en ocho años.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más