Skip to main content

El Mitsubishi GT-PHEV está listo para debutar en París

Mitsubishi presentará en el próximo Salón del Automóvil de París el concepto de SUV que ya anticipó brevemente el pasado mes de junio.

Al igual que muchos de los conceptos recientes de la firma japonesa, el Mitsubishi GT-PHEV es un SUV enchufable. Mitsubishi ha dicho muchas veces en los últimos años que los autos electrificados son el futu­ro, pero no ha respaldado sus palabras con demasiados hechos concretos. Por ello, el GT-PHEV podría ser la anticipación de un futuro modelo de producción, aunque también podría ser sólo otro concept-car de la fantasía.

Relacionado: Más modelos de Mitsubishi habrían falseado sus índices de economía de combustibles

El «GT» de GT-PHEV significa “Ground Tourer”, una designación similar a “gran turismo” que tradicionalmente se aplica a los vehículos rápidos y deportivos de lujo. Mitsubishi dice que este concepto anuncia un SUV grande y bastante exclusivo, el cual podría ser el reemplazo de un clásico de culto como el Mitsubishi Montero, el cual debutó en EE.UU. hace ya más de una década.

El diseño incluye la misma rejilla que se ve en el Outlander actual, flanqueado por lo que parecen ser muy grandes luces de conducción en forma de vainas, y faros tenues en la parte superior de la fascia delantera. Es una disposición —hay que decirlo—que nos recuerda a la del Jeep Cherokee. El interior cuenta con una consola central alta que divide las áreas del conductor y los pasajero, creando una sensación de cabina exclusiva.

El sistema de propulsión incluye tres motores eléctricos, sumado a algún tipo de motor de combustión interna. Un motor ayuda al movimiento de las ruedas delanteras, mientras que los otros dos se encargan de las ruedas traseras, dando al GT-PHEV una tracción total. Mitsubishi aún no ha revelado ninguna cifra de potencia, aunque sí ha dicho que el GT-PHEV es capaz de desplazarse con energía eléctrica solo por un máximo de 120 kilómetros (74 millas).

El GT-PHEV puede que cause cierto revuelo en París, aún cuando este llamativo concepto no coincide mucho con el actual momento que vive Mitsubishi. Mientras que el híbrido Outlander Plug-in se vende ya en Europa y Asia, en los EE.UU. su lanzamiento se ha visto retrasado varias veces. Además, no hace mucho que el fabricante de automóviles admitió haber manipulado las pruebas de economía de combustible en Japón. Sin embargo, en mayo, Nissan le lanzó un salvavidas con la compra de una participación mayoritaria en sus negocios.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más