Skip to main content

Un alza de precios experimenta la familia Mini para 2020

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta $3,600 dólares adicionales tendrán que desembolsar quienes deseen subirse a una de las versiones 2020 del catálogo de Mini en Estados Unidos. Pese al incremento, el mítico rodado británico no presenta cambios mecánicos o de equipamiento significativos para 2020.

El modelo más asequible sigue siendo el Cooper Hardtop (con techo rígido) de dos puertas, cuyo valor comienza ahora en $24,250 dólares (incluido el cargo de destino), lo cual representa un aumento de $1,500 dólares respecto del modelo 2019, que se comercializa en $22,750 dólares.

Recommended Videos

La variante también está disponible en los niveles Cooper S y John Cooper Works, con precios de $ 28,250 y $ 34,250 dólares, respectivamente. La subsidiaria de BMW también ofrece un Cooper Hardtop de cuatro puertas ($25,250 dólares) y un Cooper S ($29,250 dólares). Todos ellos también exhiben un alza de $1,500 dólares.

Un aumento similar ha sufrido el costo de las versiones convertibles en todos sus niveles de acabado. Al igual que el Hardtop de dos puertas, el descapotable está disponible como Cooper, Cooper S y John Cooper Works, con precios desde $29,259, $33,250 y $39,250 dólares, respectivamente.

En el caso del Clubman, la marca decidió eliminar el nivel de equipamiento básico para 2020, con lo cual ahora su versión más asequible es una Cooper S con tracción delantera. La variante registra un aumento de precio de $2,000 dólares, lo que significa que ahora comienza en $31,750 dólares.

La compañía, que ensambla sus vehículos en Inglaterra y Países Bajos, también ofrece un Clubman Cooper S All4 con tracción total desde $33,250 dólares, es decir, un aumento de $1,500 dólares respecto de 2019.

El tope de gama, el Clubman John Cooper Works, experimenta una subida de $3,500 dólares, hasta $39,250, pero –al menos- ha obtenido más potencia y par motor: 301 hp y 331 lb-pie (449 Nm) versus los 228 hp y ​​258 lb-pie (350 Nm) del ejemplar de 2019.

El Countryman John Cooper Works obtiene el mismo motor y su etiqueta se dispara hasta los $42,850 dólares, es decir, un incremento de $3,600 dólares. Las versiones Cooper y Cooper S, con tracción delantera estándar o la opcional All4 All-Wheel, sufren una subida de $1,500 dólares.

El costo del Countryman SE All4 híbrido enchufable se acrecienta en $1,000 dólares hasta los $38,750 dólares. Sin embargo, hay novedades: un paquete de baterías más grande, que pasa de 7.6 a 9.6 kilovatios por hora (kWh). La decisión permite que su rango eléctrico pase de 12 a 16 millas.

Otros cambios para la línea 2020 de Mini incluyen un nuevo paquete de asistencia de conducción activa, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, frenado de emergencia autónomo y luces altas automáticas.

Una transmisión de doble embrague de siete velocidades también reemplaza la automática de seis marchas en los modelos Cooper y Cooper S. Se espera que la transmisión manual permanezca en el catálogo.

Actualmente, Mini está preparando una nueva versión del John Cooper Works GP. Además, sigue con el desarrollo de su primer modelo de producción totalmente eléctrico, el Mini Cooper SE, cuyo lanzamiento se prevé para la temporada 2020.

Paul Rudd revive un clásico aviso de Nintendo para la Switch 2
paul rudd revive un clasico aviso de nintendo para la switch 2

Han pasado 34 años desde que el actor Paul Rudd en 1991, protagonizó un aviso publicitario para Nintendo, en ese momento hablando de las bondades de Super Nintendo, mientras rayos caían en el paisaje desolado donde jugaba frente a una pancarta gigante de la carretera.

Puedes revisar acá a continuación el comercial original:

Leer más
La nueva Instax mini 41 de Fujifilm ofrece más diversión de impresión instantánea
Instax Mini 41

Fujifilm acaba de lanzar la última incorporación a la familia de cámaras de impresión instantánea Instax.

La Instax mini 41 es una actualización de la Instax mini 40 de cuatro años de antigüedad, que trae consigo un aspecto más elegante y nuevas características para garantizar que no desperdicie ni una sola hoja del papel fotográfico que coloca en la parte posterior.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más