Skip to main content

Mercedes-Benz extiende a sus compactos la fórmula híbrida enchufable

Mercedes-Benz suma modelos de entrada a su línea de bajas emisiones

Para Mercedes-Benz, las nuevas tecnologías no son únicas de sus variedades más exclusivas, a juzgar por la decisión de dotar con trenes de potencia híbridos enchufables a sus modelos compactos.

En Europa, el rediseñado Clase A estará disponible con una opción híbrida enchufable en sus versiones sedán y hatchback, al igual que el Clase B. Si bien el primero se vende en Estados Unidos con la fórmula convencional, la firma alemana no ha confirmado la disponibilidad de esta novedosa edición.

Designado como A250e, el Clase A híbrido enchufable equipa un motor de gasolina de 1.3 litros repartidos en cuatro cilindros, vinculado a una transmisión de doble embrague de ocho velocidades, además de un propulsor eléctrico. El desempeño llega a 217 caballos de fuerza y ​​un torque de 332 libras-pie (450 Nm), que se envía a las ruedas delanteras. El sedán es capaz de alcanzar las 62 mph (100 km/h) en 6.7 segundos, hasta una máxima de 149 mph (240 km/h). El hatchback hace lo propio en 6.6 segundos y su velocímetro marca como tope las 146 mph (235 km/h).

La planta eléctrica también sirve como motor de arranque para el bloque a gasolina, similar a los sistemas de propulsión híbridos suaves utilizados en otros modelos de Mercedes-Benz. Para dejar espacio a la batería de 15.6 kilovatios-hora, el escape sale por debajo del piso en el centro del vehículo, en vez de ir hasta la parte trasera. El depósito de combustible también está encajado entre las ruedas traseras, lo que ayuda a hacer más lugar.

El fabricante informó un rango únicamente eléctrico superior a las 40 millas (poco más de 64 kilómetros), de acuerdo con el ciclo de prueba europeo (NEDC). Como suele ocurrir, es muy probable que las pruebas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos arrojen un número menor.

La velocidad máxima en modo eléctrico está limitada a 87 mph (140 km/h). Para ayudar a los conductores a maximizar la eficiencia, el A250e puede usar su sistema de navegación para trazar cuándo usar energía eléctrica. Mercedes-Benz estima que una recarga completa tomará una hora y 45 minutos usando una estación de carga de CA de 7.4 kilovatios de nivel 2. El modelo también está equipado para una carga rápida de CC, que puede proporcionar 80 por ciento de energía en aproximadamente 25 minutos.

La firma quiere tener 20 híbridos enchufables en su gama global para 2020. Ya tiene este tipo de versiones de los sedanes Clase C, Clase E y Clase S, así como del SUV GLC, aunque no todos están disponibles mundialmente. Tras estos últimos lanzamientos, el próximo modelo en recibir la configuración de bajas emisiones será el también familiar GLE.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mercedes-Benz VISION EQXX: 621 millas con una sola carga
mercedes benz vision eqxx 621 millas carga

Mercedes-Benz anunció que el Vision EQXX, su auto conceptual eléctrico, completó con éxito una prueba de recorrido de largo alcance de más de 1,000 km, el equivalente a más de 621 millas con una sola carga de su batería. 

El recorrido inició en la ciudad de Sindelfingen, sede de una de las principales fábricas de Mercedes-Benz en el sur de Alemania, siguió por Suiza e Italia para finalmente llegar a su destino final en la villa portuaria de Cassis, al este de Marsella, en la Costa Azul francesa. 

Leer más
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
El nuevo Mercedes-AMG SL 43 cuenta con tecnología de la F1
mercedes amg sl 43 benz 2023 1600 09

Mercedes-Benz presenta una tercera versión de la recién revelada séptima generación de su roadster insignia Clase-SL, que llega para ocupar el nivel de entrada en la legendaria línea de convertibles de dos puestos del fabricante alemán. El nuevo Mercedes-AMG SL 43 arriba con la mitad de cilindros de las otras dos versiones anunciadas al reemplazar el V8 biturbo de 4.0 litros por un motor cuatro cilindros turboalimentado M139 de Mercedes-AMG, que es capaz de producir un máximo de 419 caballos de fuerza. Gracias a esta cifra es considerado el más poderoso del mundo en su tipo. 

La variante del M139 exclusiva para el Mercedes-AMG SL 43 produce 381 caballos de fuerza y 354 libras-pie de torque, lo que logra desde 3,250 hasta 5,000 rpm (esto otorga una gran fuerza de arranque y aplomo al vehículo). Lo anterior es posible gracias a un turbocompresor de gases de escape de accionamiento eléctrico derivado de la tecnología de Mercedes para sus motores de Fórmula 1. Según Mercedes, el M139 ofrece “una respuesta de aceleración particularmente espontánea en todo el rango de revoluciones”.

Leer más