Skip to main content

El nuevo Mercedes-Benz Clase E puede ir a cualquier parte… excepto…

Mercedes-Benz irá a la bienal de París Auto Show a presentar su robusto todoterreno-station wagon llamado E-Class All Terrain, el cual parece específicamente diseñado para competir contra el nuevo Volvo V90 Cross Country, y el Audi A6 Allroad.

Este todoterreno es notablemente más alto que el Clase E station wagon en el cual se basa. Recibe una parrilla doble listón que nos recuerda a las que se encuentran en muchos SUV de Mercedes, junto con unos ajustes plateados en ambos parachoques, y un revestimiento negro en los pasos de rueda y en los paneles inferiores de la carrocería que lo protege de golpes y rasguños cuando las cosas se ponen difíciles. Todo esto va montado sobre unas llantas de aleación envueltas en unos gruesos neumáticos.

Recommended Videos

Relacionado: Mercedes-AMG GLC 43 Coupé:un crossover compacto con las mejores prestaciones

En su lanzamiento, este todoterreno Clase E sólo se ofrece con un motor de cuatro cilindros turbodiesel de 2.0 litros, el cual alcanza los 194 caballos de fuerza a 3,800 rpm y 295 libras-pie desde las 1,600 a las 2,800 rpm. Y a pesar de que no ha sido desarrollado como un vehículo de alto rendimiento, puede alcanzar las 62 mph de una parada en unos nada despreciables ocho segundos, y continuar acelerando hasta alcanzar una velocidad máxima de 144 mph.

Mercedes ha confirmado que se agregará más adelante a la alineación un modelo más potente, equipado con un motor turbodiesel de seis cilindros, aún cuando las especificaciones técnicas no han sido detalladas. La tracción en las cuatro ruedas vendrá de serie, así como la transmisión automática de nueve velocidades y la tracción integral permanente (4Matic), independientemente del número de cilindros que estén bajo el cofre.

El modo de conducción All-Terrain incorporado permitirá a sus conductores explorar lo que este carro es capaz de hacer. Sus pantallas de información son claves, y señalan del ángulo de dirección, de pendientes y de inclinación, así como la dirección de desplazamiento en la pantalla de alta resolución integrada en la consola central.

Está programado que el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain salga a la venta en toda Europa antes de que finalice el año. ¿Y a los EE.UU? Pues fuentes mismas de Mercedes dijeron a Digital Trends (Inglés) de que, de momento, no hay planes de traerlo a las tierras del Tío Sam.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más