Skip to main content

Esta es la propuesta de Lyft para donar dinero

lyft servicio buses  1200x630
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Atrás quedaron los días de estar parado en la esquina agitando los brazos o silbando para llamar la atención de un taxista.  Ahora, gracias a Uber, Lyft y otras compañías similares, tener a alguien que nos transporte de un lugar a otro no podría ser más sencillo.

Pero mientras que Uber continúa en el centro de varias controversias, parece que Lyft ha encontrado otra manera de diferenciarse de su rival y atraer la lealtad de más clientes. En esta ocasión, se trata de una nueva iniciativa llamada «Round Up & Donate«.

Lyft anunció el domingo por la mañana esta nueva propuesta, que permitirá a los pasajeros redondear sus tarifas al monto de dólar más cercano, y donar esa diferencia a organizaciones de caridad.

Los pasajeros podrán optar por participar o no en este programa, que redondeará automáticamente su tarifa al dólar entero más cercano. La compañía dio a conocer esta iniciativa en un anuncio en The New York Times, afirmando que ésta será «una manera de reconstruir nuestras comunidades». El anuncio de la compañía también explica que los usuarios serán capaces de hacer una diferencia con el cambio climático y la «búsqueda de la igualdad», pero por ahora no especifica a cuales caridades los pasajeros podrán donar.

Un portavoz de Lyft dijo a The Verge que los usuarios serán capaces de elegir una organización benéfica de una lista proporcionada en la aplicación, y que explorarán formas para que los pasajeros sugieran otras para su inclusión. La compañía también dijo que los usuarios podrán cambiar la organización caritativa a la que están donando, y podrán retirarse del programa en cualquier momento.

Round Up & Donate se lanzará en las próximas semanas, y la compañía espera expandir gradualmente el programa para apoyar organizaciones comunitarias locales.

Esta iniciativa es otro de los esfuerzos de esta compañía de aprovechar el impulso que últimamente ha estado recibiendo. En Enero de este año, la aplicación de Lyft llegó a ocupar por primera vez los primeros lugares de la App Store, días después de que el hashtag #DeleteUber se hiciera viral. Esta posición fue un logro notable para Lyft, que nunca antes había llegado a clasificarse entre los primeros 10 en la categoría de aplicaciones gratuitas.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta es la nueva línea de tiempo de Star Wars
La imagen muestra un cartel de Star Wars: The High Republic.

Star Wars: The High Republic acaba de debutar esta semana. Se trata de una nueva apuesta que incluye libros, cómics y revistas, y que explorarán un periodo en la historia de la galaxia ambientado varios siglos antes de los acontecimientos que hemos visto en las precuelas de la franquicia.

Esto puede generar algo de confusión en los seguidores menos entrenados en el universo de Star Wars, por lo mismo, desde Lucasfilm han compartido cómo ha quedado la línea de tiempo con las distintas entregas luego de la aparición de The High Republic.

Leer más
Islandia es vital en el traslado de la vacuna de Pfizer
Vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19

Hace pocos días, las autoridades sanitarias del Reino Unido comenzaron a suministrar las primeras vacunas de Pfizer en su territorio.

Fue una noticia que llenó de alegría a los primeros pacientes afortunados, pero también de varias incógnitas, por lo menos a los encargados de administrarlas.

Leer más
Uber y Lyft reciben respaldo de los electores californianos
Uber

Los ciudadanos del estado de California no solo debieron votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, sino que además tuvieron que marcar su preferencia en un escrutinio exclusivamente estatal.

En esta contienda electoral debían dar su aprobación a una propuesta realizada por las plataformas de transporte, tales como Uber y Lyft. Las empresas querían seguir considerando a sus colaboradores como contratistas independientes y no como empleados, algo que le estaban exigiendo algunos legisladores del estado.

Leer más