Skip to main content

La sincronización de letras en Spotify ya está disponible para todos

Este jueves 18 de noviembre, Spotify lanzó su esperada función de letras de canciones en tiempo real para todo el mundo, luego de que estuviera disponible solo en algunos países.

Desde ahora, la sincronización de letras aparecerá en las cuentas de los usuarios de pago y gratuitos. También estará disponible en una serie de plataformas, ya que además de las versiones móviles se podrá encontrar en la aplicación para computadora, consolas de videojuegos y televisores inteligentes.

Las letras de las canciones son proporcionadas por Musixmatch, que afirma poseer más de 8 millones de títulos.

A propósito de este lanzamiento, Spotify también anuncia que las letras podrán ser compartidas en redes sociales. Según la compañía, esta función estará disponible en la mayoría de su generoso catálogo musical.

Spotify

¿Cómo funciona?

Para activar esta función en la aplicación móvil de Spotify, basta tocar la “vista de reproducción actual” de una canción.

Mientras se reproduce un tema, se puede deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla donde aparecerá la letra de la canción mientras se reproduce en tiempo real en la app.

En tanto, para activar esta misma herramienta en televisores es necesario ingresar a la aplicación de Spotify y abrir la vista de reproducción de una canción. Después hay que ir a la esquina derecha, seleccionar el botón de la letra y activarlo. Finalmente, la letra de la canción deberá aparecer en la pantalla.

Cabe recordar que Spotify y Musixmatch ya habían trabajado juntos, pero ambas empresas se separaron en 2016. Esperamos que esta nueva asociación sea más fructífera y permanente.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Spotify entrega tecnología para convertir tu programa de radio en podcast
spotify convertir programa radio podcast eric nopanen 8e0ehpux3mo unsplash

Con el objetivo de llegar a más público y de capturar más audiencia, Spotify presentó una herramienta para convertir fácilmente las transmisiones radiales a podcast.  Basado en IP Spotify adquirido a fines de 2021 de una compañía de tecnología de podcast con sede en Australia, Whooshkaa, el conjunto de características se integrará en la plataforma tecnológica de podcast empresarial de Spotify Megaphone

Esta tecnología, que llamamos transmisión a podcast (B2P), brinda a los editores de transmisión, ya sea que ya estén en el juego de podcast o sean nuevos en el medio, una herramienta fácil de usar que les permite aprovechar el contenido existente para llegar a audiencias nuevas y más jóvenes y ampliar su potencial de ingresos.

Leer más
Spotify comienza a probar listas de música aptas para tokens
spotify listas musica tokens nft

Spotify está probando un nuevo servicio llamado "listas de reproducción habilitadas para tokens", que permite a los titulares de tokens no fungibles (NFT) conectar sus billeteras y escuchar música seleccionada.

Actualmente, el servicio está disponible para los titulares de tokens dentro de las comunidades Fluf, Moonbirds, Kingship y Overlord. Las listas de reproducción seleccionadas se actualizarán activamente durante el período de prueba de tres meses y solo los miembros de la comunidad pueden acceder a ellas a través de un enlace único.

Leer más
Las estrellas brillan en la Nebulosa de Orión en esta magnífica imagen
nebulosa de orion magnifica imagen ori  n

El Telescopio Espacial Hubble es uno de los grandes logros de la astronomía moderna, que sigue produciendo imágenes impresionantes y científicamente valiosas después de más de 30 años de funcionamiento. Cada semana, los científicos que trabajan con el Hubble comparten una imagen capturada por el telescopio, y la imagen de esta semana muestra un fragmento de una famosa nebulosa junto con dos estrellas brillantes.

La imagen muestra una parte de la hermosa Nebulosa de Orión, con la brillante estrella V 372 Orionis justo en la parte inferior derecha del centro junto con una estrella compañera en la parte superior izquierda. La Nebulosa de Orión se encuentra a 1.450 años luz de distancia y es famosa como una guardería estelar donde nacen un gran número de nuevas estrellas.
La brillante estrella variable V 372 Orionis ocupa un lugar central en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / Agencia Espacial Europea, que también ha capturado una estrella compañera más pequeña en la parte superior izquierda de esta imagen. Ambas estrellas se encuentran en la Nebulosa de Orión, una región colosal de formación estelar a unos 1.450 años luz de la Tierra. ESA/Hubble & NASA, J. Bally, M. Robberto
La estrella V 372 Orionis es de un tipo particular llamado estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo. Ciertas estrellas variables, llamadas variables Cefeidas, son especialmente importantes para la astronomía porque brillan de una manera particular, lo que significa que pueden usarse para estimar con precisión las distancias a galaxias extremadamente lejanas. V 372 Orionis es un tipo diferente de variable, sin embargo, llamada variable de Orión.

Leer más