Skip to main content

El sedán de lujo eléctrico de Lucid Motors es tan rápido como un Ferrari

lucid motora presentacion ny feat
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Lucid Motors hizo su primera aparición en el Salón del Automóvil de Nueva York de esta semana, y lo cierto es que llegó muy preparado. En el lanzamiento de su carro eléctrico presentaron un sedán-prototipo de «velocidad alfa» que alcanzó (eso dijeron ellos) las 217 mph en la pista de la prueba del centro de investigación del transporte en Ohio. Es la misma velocidad que un Ferrari LaFerrari.

Este Alpha speed ​​car alcanzó las 217 mph en una pista oval de 7.5 millas, velocidad que (también eso nos dijeron) tuvo que ser limitada por un software. Esto hace del sedán de Lucid Motors uno de los carros eléctricos más rápidos del mundo, suponiendo —claro— que sus eventuales modelos de producción tendrán el mismo desempeño.

Introducing Lucid Air

Lo cierto es que el Lucid Air está sumando una larga lista de impresionantes estadísticas. La versión superior tendrá 1,000 caballos de fuerza y una autonomía de carga de 400 millas. Lucid también planea ofrecer una versión de 315 millas, así como un modelo base con tracción trasera, con una autonomía de 240 millas y 400 caballos de fuerza.

Mientras que las versiones más caras se adentrarán en el territorio de seis cifras, el modelo base comenzará en $60,000… esto cuando la producción comience en 2019. Lucid está ya recibiendo depósitos de $2,500 dólares por vehículo, y planea comenzar la producción con 255 modelos (con autonomía de 315 millas y 1,000 caballos).

Pero antes de que pueda fabricar sus carros, lo cierto es que Lucid necesita construir una fábrica. El año pasado eligió un sitio en Casa Grande, Arizona, y está en el proceso de recaudar $700 millones de dólares para financiar la planta. La construcción aún no ha comenzado, dejando poco tiempo para cumplir con su plazo de producción de 2019. La compañía espera poder fabricar alrededor de 10,000 automóviles en su primer año, subiendo a 50,000 por año después.

Lucid es parte de un grupo que apuesta todas sus fichas a los vehículos eléctricos, grupo que también incluye Faraday Future y Nio, por no hablar de los reyes del negocio: Tesla. Los fabricantes tradicionales también están entrando en el juego de los automóviles eléctricos de lujo, con Audi, BMW, Jaguar, Mercedes-Benz y Porsche todos con sendos planes para lanzar nuevos modelos en los próximos años. Por ello, Lucid necesitará más que una carta de presentación con vídeos de alta velocidad para competir efectivamente con ellos, y no ser la flor de un día.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Lucid Motors desafía a Tesla con una carga superrápida
Lucid Air

¿Es posible cargar las baterías de un auto eléctrico en 20 minutos y obtener una autonomía de 300 millas (482 kilómetros)? Al menos en la marca Lucid Motors prometen que sí.

En un comunicado de prensa, la firma señala que su próximo sedán de lujo, el Lucid Air, “será el vehículo eléctrico de carga más rápida jamás ofrecido”, informó Futurism.

Leer más
El nuevo Venue de Hyundai es tan barato como un auto usado

 

Anterior

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más