Skip to main content

Aseguran que este es el sedán eléctrico más rápido de la historia

El 9 de septiembre de 2020 Lucid Motors lanzará su primer sedán eléctrico, el Lucid Air. Y a pocos días del estreno se está jugando todas sus cartas.

Ya señaló que el modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y que su velocidad máxima está configurada hasta los 320 km/h.

Pero este miércoles, la compañía con sede en Newark, California, fue más allá y afirmó, abierta y osadamente, que construyó uno de los autos de producción más rápidos de la historia, informó The Verge.

Incluso se atrevió a decir que el Air puede recorrer un cuarto de milla en 9.9 segundos “de manera constante y repetible”.

Y para comprobarlo publicó un video en YouTube donde exhibe imágenes de la hazaña.

“Hasta la fecha, es el único sedán eléctrico capaz de alcanzar un cuarto de milla en menos de 10 segundos”, destacó la compañía.

Lucid Air Dream Edition | The World’s Quickest Production Sedan

Sin duda, es solo una fracción de menos de 10 segundos. Pero en el mundo de los vehículos de alto rendimiento, esa fracción marca la diferencia.

Para poner en perspectiva, el Dodge Challenger, uno de los autos más rápidos en pista recorre el cuarto de milla en 9.65 segundos, pero cuenta con un enorme motor V8 de 6.2 litros.

El Lucid Air, en tanto, se mueve con un propulsor eléctrico dual que produce 1,080 caballos de fuerza.

De acuerdo con la información, el Lucid Air es solo un poco más lento que algunos auto más veloces del mundo, como el Ferrari LaFerrari (9,8 segundos en cuarto de milla), Porsche 918 Spyder (9,8 segundos en cuarto de milla) y Bugatti Veyron Super Sport (9.7 segundo cuarto de milla).

Lucid ha estado jactándose de sus asombrosas especificaciones de rendimiento durante varios años. En 2017, la compañía afirmó haber alcanzado las 217 mph en su pista de prueba, un hito que pronto se volvió discutible después de eliminar el software de limitación de velocidad del vehículo.

Lucid Air
Lucid

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Este mini-teclado que parece de juguete y es ideal para gamers en el PC
shrimp teclado enano juegos pc

Un próximo mini teclado fue objeto de burlas por primera vez, y decir que se ve un poco peculiar sería quedarse corto. El Shrimp, como se llama el teclado, es un pequeño dispositivo hecho para jugar sobre la marcha.

Equipado solo con los botones necesarios, este teclado no lo ayudará a escribir un correo electrónico o chatear con sus colegas, pero podría ser una alternativa interesante al uso de un teclado de tamaño completo en una computadora portátil para juegos.
Suministro de juegos nórdicos
Hemos visto muchos mini teclados para juegos a lo largo de los años, como el Corsair K7 Pro, pero esto no es eso. El teclado para juegos Shrimp es un pequeño dispositivo con solo un puñado de teclas, lo que lo hace completamente inútil para cualquier otra cosa que no sea jugar. Al mismo tiempo, todavía mantiene una distribución de teclado adecuada.

Leer más
Este es el Moto X30 Pro, la bestia con la cámara de 200MP de Motorola
moto x30 pro 200mp camara motorola adelanto

Llevando a su cuenta social oficial de Weibo en China, Motorola ha confirmado que el X30 Pro ofrecerá una cámara principal de 200 megapíxeles. Además, también se estabilizará ópticamente. El tamaño del sensor es de 1 / 1.22 pulgadas, que no está demasiado en mal estado.

Además de la emocionante revelación, Motorola también ha compartido un vistazo del próximo teléfono, que parece tomar prestado el elegante perfil lateral y la estética de la pantalla curva de la serie Motorola Edge de teléfonos de gama alta. El único cambio clave es que el recorte perforado de la cámara selfie ahora está alineado al centro, en lugar de ser relegado a una esquina.

Leer más
¿Shell deja el gas de lado? está construyendo scooters eléctricos y más
shell construye scooters electricos bancos baterias ride

Una movida para diversificar su oferta de productos e inversiones y hacer un guiño al medioambiente está haciendo Shell, que dejando de lado el gas, está construyendo scooters eléctricos y bancos de baterías.

Shell en sí no es la que los construye y vende. Más bien, la compañía de gas licenció su nombre al fabricante estadounidense Lotus.

Leer más