Skip to main content

Aseguran que este es el sedán eléctrico más rápido de la historia

El 9 de septiembre de 2020 Lucid Motors lanzará su primer sedán eléctrico, el Lucid Air. Y a pocos días del estreno se está jugando todas sus cartas.

Ya señaló que el modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y que su velocidad máxima está configurada hasta los 320 km/h.

Recommended Videos

Pero este miércoles, la compañía con sede en Newark, California, fue más allá y afirmó, abierta y osadamente, que construyó uno de los autos de producción más rápidos de la historia, informó The Verge.

Incluso se atrevió a decir que el Air puede recorrer un cuarto de milla en 9.9 segundos “de manera constante y repetible”.

Y para comprobarlo publicó un video en YouTube donde exhibe imágenes de la hazaña.

“Hasta la fecha, es el único sedán eléctrico capaz de alcanzar un cuarto de milla en menos de 10 segundos”, destacó la compañía.

Lucid Air Dream Edition | The World’s Quickest Production Sedan

Sin duda, es solo una fracción de menos de 10 segundos. Pero en el mundo de los vehículos de alto rendimiento, esa fracción marca la diferencia.

Para poner en perspectiva, el Dodge Challenger, uno de los autos más rápidos en pista recorre el cuarto de milla en 9.65 segundos, pero cuenta con un enorme motor V8 de 6.2 litros.

El Lucid Air, en tanto, se mueve con un propulsor eléctrico dual que produce 1,080 caballos de fuerza.

De acuerdo con la información, el Lucid Air es solo un poco más lento que algunos auto más veloces del mundo, como el Ferrari LaFerrari (9,8 segundos en cuarto de milla), Porsche 918 Spyder (9,8 segundos en cuarto de milla) y Bugatti Veyron Super Sport (9.7 segundo cuarto de milla).

Lucid ha estado jactándose de sus asombrosas especificaciones de rendimiento durante varios años. En 2017, la compañía afirmó haber alcanzado las 217 mph en su pista de prueba, un hito que pronto se volvió discutible después de eliminar el software de limitación de velocidad del vehículo.

Lucid Air
Lucid
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El misterioso iPhone 17 Air está un paso más cerca de la realidad
iphone 17 air cerca convertirse realidad

Durante meses, los rumores han indicado que Apple planea eliminar el iPhone Plus de la línea iPhone 17 de 2025 y reemplazarlo con un modelo completamente nuevo que podría llamarse "iPhone 17 Air". Un nuevo informe sugiere que este teléfono está ahora más cerca de convertirse en una realidad.

Según Digitimes, el nuevo teléfono ha entrado en la etapa inicial de fabricación, conocida como la fase de introducción de nuevos productos (NPI). En esta etapa, Apple y sus socios de fabricación finalizan un plan para crear el teléfono. Es un paso importante en el proceso.

Leer más
Elio, el niño fans de los aliens que es la nueva figura de Pixar
elio pixar trailer

Elio | Teaser Trailer

Pixar ya prepara su próximo gran desembarco para 2025 y se trata de Elio, una cinta animada que sigue la historia de un niño apasionado por los alienígenas, quién nos llevará a un increíble viaje galáctico lleno de imaginación, magia y descubrimientos inesperados.

Leer más
Linus Torvalds cree que el 90% de la IA es puro marketing
Linus Torvarlds, el creador de Linux

El creador de Linux, Linus Torvalds, no es alguien que se guarde sus opiniones y esta vez le tiró un par de dardos a la IA y su desarrollo durante los últimos 2 años.
El ingeniero de software finlandés se unió recientemente a un evento centrado en el código abierto, donde tuvo un par de cosas que decir sobre la tecnología de IA y los algoritmos "inteligentes".
Torvalds dijo que el estado actual de la tecnología de IA es 90 por ciento marketing y 10 por ciento realidad factual. El desarrollador, ganador del Premio Tecnológico del Milenio de Finlandia por la creación del kernel de Linux, fue entrevistado durante la Cumbre de Código Abierto celebrada en Viena.

El padre de Linux eso sí cree que "los servicios modernos de IA generativa son un desarrollo interesante en la tecnología de aprendizaje automático y que eventualmente cambiarán el mundo". Al mismo tiempo, expresó su insatisfacción con el "ciclo de exageración" que está alimentando demasiadas iniciativas relacionadas con la IA y contribuyendo a las evaluaciones de mercado increíblemente altas de Nvidia.

Leer más