Skip to main content

Nio presenta su concepto Eve, y los acusan de imitadores

La starup china NextEV lanzó su marca Nio el pasado año con la presentación de un supercarro eléctrico de 1,342 caballos de fuerza llamado EP9, aunque ahora la compañía quiere centrarse en un modelo algo más convencional.

Desvelado en la presente edición de la SXSW, el concepto de Eve de Nio es un SUV autónomo que el fabricante chino prevé poner en el mercado como su primer “modelo de masas”. Nio planea lanzar vehículos autoconducidos en los Estados Unidos para 2020, según ha dicho Padmasree Warrior, CEO en la compañía en los EE. UU. Si piensas que la idea de un SUV eléctrico autónomo te resulta familiar, pues no eres el único…

Y es que Faraday Future, la startup estadounidense respaldada por el multimillonario chino Jia Yueting y su imperio tecnológico LeEco, está en meditando lanzar su propio SUV eléctrico, el FF91. Nick Sampson, jefe de I+D de Faraday, sugirió en Twitter que el concepto Eva no era más que una imitación del vehículo de su compañía.

Recommended Videos

«La imitación es la más alta forma de adulación, pero los clones pobres se equivocan, ya que estamos promoviendo algo único», escribió Sampson.

Al ser presionado por otro usuario de Twitter, Sampson aseguró que el lenguaje de diseño de los dos vehículos era muy similar, y que —de hecho— tenían un diseño de ruedas bastante parecidos. Sampson culpó a las «filtraciones» por lo que él ve como copia ilícita del diseño de Faraday, aduciendo que la forma de la FF91 estaba decidida «hace ya más de un año».

NIO EVE

El Eva parece tener una forma similar al FF91, pero el carro eléctrico de Faraday no tiene las enormes puertas correderas del Nio. Lo que está claro es que tanto Faraday como Nio apuntan a la misma idea de vehículo: un SUV de lujo con un tren de propulsión eléctrico y conducción autónoma. El modelo de producción planeado de Nio podría muy bien competir con el FF91.

Esto último —claro— suponiendo que Nio sigue con sus planes de producción. Porque mientras que el FF91 es un modelo que ya está listo para la producción, el Eve es sólo un concepto. Según aseguran, el carro será totalmente autónomo, y contará con un asistente digital futurista llamado Nomi, al cual se accederá a través de comandos de voz, o bien a través de una pantalla de realidad aumentada en el parabrisas. Pro claro: los compradores necesitarán ver algo más que palabras y diseños futuristas antes de —siquiera— pensar en abrir sus billeteras.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más