Skip to main content

Reunimos aquí los mejores BMW jamás fabricados

La máquina de conducción definitiva: estos son los mejores BMW fabricados en la historia

Bayerishe Motoren Werke en alemán; Fábricas Bávaras de Motores en español. Todos lo conocemos como BMW, una compañía especializada en la denominada «máquina de conducción definitiva» y que hace a los entusiastas del manejo inmensamente felices. Creada hace más de un siglo, BMW tuvo que pasar por mil historias antes de convertirse en uno de los fabricantes de automóviles más respetados en el mundo. Y de esto justamente queremos ahora hablarte: de los mejores  BMW jamás fabricados.

los mejores BMW
BMW 2002 BMW USA

Fundada en 1916 para producir motores de aviones, pasaron todavía 12 años más para crear su primer automóvil, el Dixi. Desde entonces, BMW ha conseguido crear algunas de las mejores máquinas con cuatro ruedas que el mundo haya visto, tanto para la carretera como para el automovilismo. Echaremos a continuación un vistazo a algunos de ellos, sin ningún orden en particular.

Recommended Videos

¿Eres del bando enemigo? Entonces te gustará echar una mirada a los mejores Mercedes-AMG de la historia.

«E30» M3

Posiblemente uno de los grandes éxitos de BMW —si no el más grande— el BMW M3 es la quintaesencia de todo lo que la compañía consiguió con su búsqueda por la superioridad en los campeonatos de turismos alemanes. El resultado de los requisitos de homologación (reglas de la liga de automovilismo) exigía que los fabricantes hicieran antes una cierta cantidad de versiones de producción de sus autos de carrera como requisito para poder participar, y la generación E30 M3 (basado en la Serie 3) fue la mejor respuesta que BMW pudo dar al Mercedes-Benz W201 “Cosworth”, el cual se estaba llevando todas las victorias en el DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft, Campeonato Alemán de Turismos). Esto condujo a una de las batallas automovilísticas más importantes de la historia, de la cual surgieron modelos como el actual BMW M3 y su competidor, el Mercedes-AMG Clase C. Fabricados entre 1985 y 1992, los 16,202 M3 E30 tuvieron un motor cuatro cilindros en línea atmosférico, denominado el motor «S14», que variaba en cilindradas de 2.3 a 2.5 litros en toda la gama.

«E12» M535I

La generación introductoria de la Serie 5 de BMW, conocida como «E12», también condujo a la creación de un modelo de mayor especificación, el sedán M535i. Como has adivinado por el prefijo «M», esto designa el tratamiento completo que el carro obtuvo de la reverenciada división Motorsports de BMW. Con una versión especial del motor «M88» del M1 —seis cilindros en línea con una transmisión manual— el M535i bombeaba 210 caballos de fuerza y ​​230 libras-pie de torque, y venía con un kit de carrocería BMW M-Technic a medida, suspensión y dirección deportiva, y algunas golosinas más. En conjunto, vino a fundar la base de otro de los modelos más icónicos de BMW, el venerado sedán M5. El BMW M535i ayudó a demostrarle al mundo que los “tradicionales” sedanes de cuatro puertas también podían ser excelentes autos deportivos. La primera generación del «E12» M535i, así como la segunda generación «E28» M535i, nunca llegaron a América del Norte. El M5 nació como un M535i en 1985, pero con un rendimiento aún mayor, cosa que significó el final del M535i.

BMW 2002

Después de la reestructuración de BMW en los años ‘50, la compañía trabajó duro para diseñar y producir un automóvil para la década siguiente que pudiera venderse en grandes cantidades y ayudar a poner algo de dinero en sus arcas. Como parte de esta Neue Klasse (Nueva Clase) de automóviles, el 2002 fue el más pequeño del grupo, montado en una plataforma acortada del 1500 más grande. Debido a su excelente manejo, el 2002 trajo a BMW reconocimiento mundial como fabricante de automóviles y productor de sedanes deportivos. El 2002 pasó a convertirse en el modelo de venta más exitoso de la compañía —aún hasta hoy— y también se le atribuye el mérito de ser el precursor de otro de los modelos de venta más exitosos de BMW, el Serie 3.

BMW M1

Curiosamente, el BMW M1 está vinculado con uno de los fracasos más sonados de la compañía. En la era del apogeo del automovilismo, BMW firmó un acuerdo con Lamborghini para construir un nuevo deportivo de carreras de motor central para una nueva serie, como parte de los nuevos requisitos de homologación. Por una serie de circunstancias, las cosas no funcionaron: Lamborghini se retiró del acuerdo y obligó BMW a tener que valerse por sí misma. La compañía logró completar el proyecto con un grupo de ex ingenieros de Lamborghini, bajo la división Motorsport de BMW. No se fabricaron muchos, solo 453 ejemplares, lo que lo convierte en uno de los BMW más raros que existen. Igualmente, los problemas del M1 no quedaron allí, ya que la liga para la que estaba destinado fue después cancelada, lo que hizo a BMW cambiar su enfoque hacia la Fórmula Uno. La potencia de esta rara avis le viene del M88 de seis cilindros en línea aspirado naturalmente que genera 273 caballos de fuerza.

«E36» M3

Presentado en 1992, el BMW E36 M3 se basó en la 3 generación del Serie 3. Aunque los puristas se quejan del crecimiento del E36 M3 en tamaño y peso con respecto al E30 original, el E36 M3 marcó un período de transición importante para el M3. Con este modelo, BMW estableció el M3 como un coupé deportivo de lujo, en lugar de un auto de carreras modificado para ir por las calles. Desafortunadamente, los E36 M3 destinados a los Estados Unidos fueron severamente mermados en comparación con sus hermanos europeos, con menos potencia y menos opciones. Aun así, ofreció un rendimiento increíble para la época, incluso para un seis cilindros en línea de 3.2 litros aspirado naturalmente y sus 240 caballos de fuerza, frente al motor de 282 caballos vendido en Europa.

«E31» 850CSI

Otro de los fracasos más icónicos de BMW fue el cupé Serie 8 original de la compañía. Introducido en 1989, BMW creó este coupé como una muestra del impulso de la compañía por la innovación y la tecnología. El resultado fue un automóvil que nadie había visto antes, cumpliendo con el estereotipo de estar «muy por delante de su tiempo». Aunque presentó muchas primicias —como ser el primer vehículo de producción V12 con un cambio manual de seis velocidades (850i) y una red informática para todas las funciones del carro— fue el BMW Motorsport modificado lo que realmente sobresalió. Con una versión ampliada del ya grande V12 del 850i; una caja manual estándar de seis velocidades; suspensión, frenos y dirección tuneada por M, y mucho más, el 850CSI es uno de los mejores carros jamás construidos por BMW. Ofrecía una combinación sin precedentes de rendimiento, lujo y tecnología innovadora nunca antes vista en un solo paquete. Solo se fabricaron 1,510 ejemplares del 850CSI, y solo 225 de estos fueron importados a EE.UU. entre 1994 y 1995.

BMW Z3 M Coupe

Uno de los mejores bichos raros de BMW es también es uno de sus mejores carros. Basado en la generación 3 de la Serie E36, el Z3 nació a la vida como un nuevo roadster deportivo de la marca, en un intento de replicar el éxito del Mazda Miata, pero para el mercado Premium. Sin embargo, no fue el roadster Z3 el que brilló tanto como sí su variante: el Z3 Coupe de techo rígido, más específicamente, el Z3 M Coupe. Como lo adivinarás por la designación M, fue la división BMW Motorsport la que creó el M Coupe, una versión muy modificada del Z3 Coupé, que presenta el mismo motor, una transmisión y afinación similar al E36 M3. El Z3 M Coupe se considera como uno de los mejores ejemplos de la plataforma de la Serie E36 3 junto con el M3.

«E39» M5

Aunque el E12 M535i original había ayudado a establecer la reputación de BMW de fabricar autos deportivos de alto rendimiento con sedanes “de calle”, fue el M5 de segunda generación el que verdaderamente consoliodó la posición del vehículo como uno de los iconos de mayor rendimiento de la historia. Basado en la tercera generación de Serie 5 «E39», su V8 de 400 caballos de fuerza y su increíble manejo no solo le permitieron seguir el ritmo de los Porsches, en las líneas rectas, sino también en las curvas. Los puristas se refieren al “E39” M5 simplemente como uno de las creaciones más importantes de BMW, personificando el nivel más alto de la compañía a finales de la década de 1990 como proveedor de «máquinas de conducción definitivas».

BMW 507

Concebido por recomendación del importador estadounidense Max Hoffman en la década de 1950, el BMW 507 es uno de los modelos más clásicos de la compañía. Fue construido como un “presunto” competidor del increíble roadster 300SL de Mercedes-Benz de la época, pero como una alternativa más Premium a los roadsters Triumph y MG «más baratos». Presentó el primer V8 de producción de BMW, una unidad de 3.2 litros, con alrededor de 150 caballos de fuerza y una transmisión manual ZF de cuatro velocidades. Elvis Presley tuvo dos, lo que de por sí ya debería explicar el carácter icónico del 507, o lo que es igual, el de ser uno de los mejores BMW jamás fabricados.

BMW E9

Por último y ciertamente no menos importante, los coupés BMW E9, que se basaron en la misma era de «Nueva Clase» en la década de 1960. Aunque es mucho más grande que el 1600/2002 más pequeño, el E9 es el precursor de los coupés de las Series 6 y 8. Las versiones más notables son las últimas variantes de los coupés E9, a menudo conocidos como los autos 3.0 CS y 3.0 CSL. Lleva el título como uno de los mejores BMW jamás fabricados debido al 3.0CSL de 1972, una homologación específicamente diseñada para poder calificar al 3.0CS para el Campeonato Europeo de Turismos ese año. Se construyeron aproximadamente 1,265 3.0CSL, con un kit de carrocería de carreras para un mejor rendimiento también bastante icónico.

*Artículo actualizado el 2 de marzo de 2019. 

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más