Skip to main content

Los mejores BMW de todos los tiempos

Después de vender motocicletas, bubble cars y sedanes de alta gama, BMW se hizo un nombre al convertirse en el proveedor autoproclamado de la máquina de conducción definitiva. Creó automóviles pensando en el conductor, y los entusiastas de todo el mundo se enamoraron de modelos como el 2002, la Serie 3 y la Serie 5. Aquí están los mejores BMW de todos los tiempos, los mismos que ayudaron a establecer la reputación de la que goza la empresa en 2020.

BMW 507 (1956)

Max Hoffman, el hombre de negocios conocedor del mercado que importó BMW a los Estados Unidos en la década de 1950, convenció a los ejecutivos de que desarrollaran el 507 para competir con el Mercedes-Benz 300SL. Era propulsado por un motor V8 de 3.2 litros que cambiaba a través de una transmisión manual de cuatro velocidades. Elvis Presley era dueño de dos 507, incluido un modelo de 1957 que conducía mientras estaba en Alemania cumpliendo su servicio militar. BMW encontró el automóvil en 2014 y lo sometió a una restauración completa.

02 (1966)

BMW introdujo la línea 02 en 1966 en un intento por llegar a un público más amplio, especialmente en los EEUU. A nivel mundial, la gama incluía los modelos 1502, 1602, 1802 y 2002, además de sedanes de dos puertas, hatchbacks de dos puertas y convertibles, aunque no todas las versiones se vendieron en nuestras costas. BMW dio en el clavo y el 02 (más específicamente, el 2002) es el automóvil que ayudó a la empresa a convertirse en un nombre familiar en Estados Unidos. Fue reemplazado por la Serie 3 de primera generación (E21) en 1975, por lo que su espíritu sigue vivo en el modelo de la generación actual.

E9 (1968)

BMW presentó internamente un coupé grande y poderoso llamado E9 en 1968. Representaba perfectamente la definición de un gran turismo con un diseño deportivo, un motor de gran cilindrada y un interior confortable. Fue conocido con el nombre de 2800 CS hasta 1971, que BMW actualizó el cupé y lo renombró 3.0 CS, fue entonces que su motor fue carburado (y 3.0 CSi cuando cambió a inyección de combustible). Los cupés posteriores (como la Serie 6 y la Serie 8) tienen sus raíces en la E9.

BMW M1 (E26, 1978)

El primer automóvil de producción de BMW con motor central fue el M1, que comenzó a desarrollar con Lamborghini durante la década de 1970, pero terminó completando por sí solo. Construido para competir, el M1 estaba propulsado por un motor de seis cilindros en línea montado directamente detrás del compartimiento de pasajeros de dos plazas. Dado que, solamente se fabricaron 453 unidades, es algo poco común en 2020. El i8 híbrido enchufable (que se retiró en la primavera de 2020) se comercializó libremente como el sucesor del M1 del siglo XXI.

M535i (E12, 1980)

Llamado E12 internamente, la primera generación de la Serie 5 fue transformada en un automóvil deportivo para toda la familia por la división M de BMW. Se dirigió a los velocistas con una versión reducida del motor de seis cilindros en línea que impulsaba el M1 y un chasis deportivo. Visualmente, un kit de carrocería completa lo distingue de las versiones menos potentes y humildes del 5. Aunque, BMW nunca vendió el M535i en los EEUU. El sedán sentó las bases sobre las que se construyó más tarde el M5.

M3 (E30, 1985)

Posiblemente uno de los mayores éxitos de BMW, si no, el más grande, el M3 representa todo lo que significa la empresa. El modelo original hizo su debut en 1985 como una homologación especial, lo que significa que fue lanzado al público para que BMW pudiera llevarlo a las carreras. Se fabricaron aproximadamente 16,202 ejemplares del primer M3, y todos ellos venían con un motor de cuatro cilindros atmosférico, con una cilindrada que variaba de 2.3 a 2.5 litros. Es muy solicitado en 2020.

BMW está a punto de lanzar el M3 de sexta generación, que se espera use un motor turboalimentado de seis cilindros en línea. Las fotos espía tomadas en Alemania confirman que el sedán no será de aspecto tan sutil como su predecesor.

Serie 8 (E31, 1989)

BMW presentó la Serie 8 original en 1989 para reemplazar la Serie 6 de primera generación. ¿Sigues con nosotros? Era más grande, más cómodo, más potente y, en consecuencia, más caro que su predecesor, y estaba repleto de tecnología innovadora, como una red informática para funciones en el automóvil. Era un auto muy adelantado a su tiempo.

BMW recuperó la placa de identificación de la Serie 8 en 2018, nuevamente para reemplazar la Serie 6. Se ofrece como coupé, como el original, pero también está disponible como convertible y como sedán con insignia de Gran Coupé.

M3 (E36, 1992)

Introducido en 1992, el M3 de la generación E36 era más grande, más pesado y mucho más agradable por dentro que su predecesor. Fue controvertido, ya que los puristas se quejaron de que BMW había diluido la fórmula del automóvil original, pero era un modelo enormemente significativo. En retrospectiva, marcó la transición de la placa de identificación de una rata de pista a un conductor diario que fue tan rápida como cómoda. Avanza rápido hasta 2020, y el M3 todavía está vinculado a la intersección del rendimiento y la elegancia.

BMW Z3 M Coupé (E36/8, 1997)

Introducido en 1997, el Z3 M Coupé todavía se destaca como uno de los mayores bichos raros de BMW. Sus proporciones le valieron el sobrenombre de zapato de payaso y, como sugiere la designación M, se desarrolló con un fuerte énfasis en el rendimiento. Se basó en el Z3 estándar, pero ganó un motor más potente y una suspensión más deportiva, entre otras mejoras. Los coleccionistas aprecian los ejemplares limpios y sin modificar en 2020.

M5 (E39, 1998)

Lanzado en 1998, el M5 de tercera generación cimentó la reputación de BMW de fabricar sedanes que podían avergonzar a los superdeportivos en una pista de carreras. Recibió un motor V8, lo que significa que tenía dos cilindros más que su predecesor, y su manejo fue sorprendentemente equilibrado considerando sus dimensiones y peso. Aunque, los primeros ejemplos son lo suficientemente antiguos como para pedir una pinta, el M5 de la generación E39 todavía se considera uno de los sedanes de mejor manejo jamás construidos.

Recomendaciones del editor

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más