BMW Dixi (1928-1931) Con él empezó todo. El Dixi era en realidad un Austin 7 británico, del que BMW compró los derechos para fabricarlo cuando adquirió una empresa llamada Fahrzeugfabrik Eisenach. Aparte de la insignia de redondel azul y blanco, hay poco que podamos hoy vincular entre esta máquina sencilla y el BMW de hoy en día. Pero el Dixi (más tarde rebautizado 3/15) metió a BMW en el negocio de automóviles, y lo mantuvo allí.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
BMW 328 (1936-1940) Entre los logros anteriores a la guerra, BMW alcanzó su punto máximo con el 328. El diseño elegante se correspondía con un rendimiento impresionante para aquél período, ayudando a forjar el pedigrí automovilismo de BMW. La Segunda Guerra Mundial sacó a BMW del estatus ganado por el 328, y tomaría después un largo tiempo en volver a recuperarse.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
BMW 507 (1956-1959) El 507 puede ser el más BMW más bonito nunca fabricado, aunque fue también uno de los menos exitosos. En la década de 1950, Alemania todavía estaba en ruinas, y jefes de BMW pensaron que la mejor manera de conseguir que la empresa avanzara sería lanzando una línea de autos de lujo. Y aunque en su momento no se vendió bien, hoy en día el 507 es uno de los BMW más coleccionables que existen, y por el cual se suelen pagar pequeñas fortunas.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
BMW 2002 (1967-1976) BMW hizo algunos coches memorables antes del 2002, pero quizá fue éste el que dio a la empresa su identidad. Este sedán cuadrado es una mezcla de practicidad y rendimiento, cosa que todavía puede verse en los BMW modernos, por no hablar de sus inconfundibles elementos de estilo. Una campaña de marketing inteligente convenció a los consumidores a pagar un precio superior por este pequeño automóvil, enfocando todo el énfasis en la ingeniería alemana superior, un concepto al cual BMW y otras empresas alemanas aún se aferran a la actualidad.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
BMW 3.0 CSL (1972-1975) El CSL era una "homologación especial", construida para legalizar una versión del coupe serie E9 de BMW. El fabricante alemán quitó peso de donde pudo, reforzó las defensas y —en algunas versiones— le añadió un alerón trasero que le hizo ganar el apodo de "Batimóvil". Incluso las versiones de carretera parecían vehículos de carreras, y lo mejor de todo es que tenían un rendimiento a la altura. Entre sus muchos logros, el CSL ganó las 24 Horas de Daytona en 1975, ganando unas credenciales que BMW aún posee en los EE.UU.Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
BMW ha tenido unos más que interesantes 100 años de vida. Comenzó como un fabricante de motores de avión; luego se trasladó al negocio de las motocicletas; y, finalmente, comenzó la producción de automóviles por allá por 1928. Lo hizo bastante bien desde un comienzo, vivió en primera persona el régimen nazi, y fue dejado en ruinas al final de la Segunda Guerra Mundial.
Se esforzó duro por reconstruirse, primero con la fabricación de autos de lujo, y a continuación, con los sedanes. Utilizó los deportes de motor para construirse una credibilidad, y con el ascenso en los 80’s de los Yuppies consiguió una buena la rentabilidad. Hoy en día, BMW es uno de los nombres más respetados en el negocio automotriz, aún cuando su éxito —en un comienzo— no estaba asegurado.
Ese largo viaje ha producido algunos vehículos fantásticos. Aquí, en orden cronológico, te mostramos 10 ejemplos que destacan tanto por su importancia en el desarrollo de BMW, como por su actual estatus de icono.
Haz clic aquí para ver la Segunda Parte de esta lista
Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.
Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados
El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.
Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.