Skip to main content

Lexus transforma su LC 500 coupé en un Super GT

El Lexus LC 500 coupé de lujo estará en las salas de exhibición el próximo año, pero también estará presente en las pistas.

Y es que Lexus reemplazará su auto de carreras Super GT (basado en el F RC) por uno nuevo que tomará el molde de su próximo coupé de lujo insignia. Una versión diferente de la RC F seguirá compitiendo en los EE.UU., pero el LC 500 será el objetivo de los esfuerzos de Lexus en Japón, promoviendo este nuevo modelo en el mercado nacional.

Relacionado: ¿Puede la “fiebre del crossover” matar al Lexus CT

El Super GT no es muy conocido en los EE.UU., aunque ha tenido algunas carreras muy buenas. Los vehículos en realidad parecen sacados de series de anime futuristas, y las carreras son por lo general bastante peleadas y emocionantes. En la pista, el LC 500 competirá contra Nissan GT-R y Honda (también conocido como Acura) NSX.

Al igual que el Super GT, el LC 500 de carreras tendrá una carrocería bastante modificada. Mientras que a veces estas modificaciones pueden romper las líneas más suaves de un vehículo de producción, lo que en principio pueda resultar exagerado (en términos de diseño) acaba siempre resultando bien en el Lexus.

¿Y bajo el cofre, qué? Lo normal para un GT 500 como LC 500 es utilizar motores turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros, aunque eso no es nada comparado con los sistemas de propulsión Lexus ofrecerá a los consumidores. El LC de pista se ofrecerá con un motor V8 de 5.0 litros, o un V6 de 3.5 litros con sistema de propulsión híbrida en el modelo LC 500h.

Presentado el pasado mes de enero en el Detroit Auto Show 2016, el coupé LC es un modelo importante para Lexus. El fabricante necesita un nuevo auto de alto perfil para reforzar tanto sus credenciales de rendimiento como de lujo, y el LC ha sido concebido para hacer exactamente eso. Si puede hacerlo en las salas de exhibición, de seguro que lo hará muy bien en las pistas.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Nos pusimos al volante del irresistible Lexus LC 500 2019
El Lexus LC 500 deslumbra, pero no revoluciona con su tecnología
revision lexus lc 500 2019 2018 press photo

Anterior

Siguiente

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más