Skip to main content

Lexus LC 500, un auto excitante

Lexus tiene algo que probar. Desde sus orígenes, la marca ha luchado por diferenciarse de Toyota —su compañía madre— y por destacarse entre las marcas establecidas de autos de lujo. No ha tenido suerte. O no lo ha intentado demasiado.

Recommended Videos

Pero Akio Toyoda, CEO de Toyota, vio la oportunidad para silenciar a sus críticos. Sabía que Lexus finalmente había creado un auto diferente. Y esperó el momento.

Relacionado: Ford presenta la F-150 Raptor SuperCrew en Detroit

En el Auto Show de Detroit de 2012 disfrutó al presentar el auto concepto LF-LC coupé. Fue una reivindicación, un mensaje para sus enemigos de la prensa de que Lexus podía hacer autos originales. “Pero un concept no es un auto de producción”, replicaron los críticos, “este Lexus nunca verá la luz del día”.

Cuatro años más tarde, mismo lugar, mismo escenario, el mismo protagonista, diferente historia. Akio Toyoda develó al LC-500 coupé, el nuevo auto de producción en serie de Lexus que es la evolución natural del concept LF-LC. Ahora sí. Finalmente, un Lexus con identidad propia y con características que lo harán destacarse de la multitud.

El LC reemplazará al avejentado LS, el modelo insignia del constructor japonés. Nadie quedará indiferente a su propuesta de diseño. No hay punto medio. O se lo amará o se lo odiará.

Sus proporciones son perfectas, su capot es tan grande que podría cubrir dos motores, la tradicional parrilla frontal transmite una presencia intimidante, y los faros y otros materiales han sido retrabajados para poder cumplir con las demandas de los ingenieros de producción.

Un motor de 5 litros, naturalmente aspirado, y de 8 cilindros instalados en forma de V impulsa al LC 500, y le permite ir de 0 a 100 km/h en menos de 4.5 segundos. Su potencia, 467 HP; su torque, 527 Nm; su transmisión, automática de diez velocidades.

El LC 500 rueda sobre una nueva plataforma de tracción trasera con una distribución de peso 52/48 adelante/atrás muy cercana al 50/50 ideal. Los ingenieros también se concentraron en hacerlo liviano, utilizando acero de alta resistencia y aluminio. Una baja posición de conducción y un techo de fibra carbono opcional logran bajar el centro de gravedad del vehículo.

En el interior, el LC 500 tendrá una versión mejorada del sistema Infotainment de Lexus actual, además de un sistema de audio premium. De hecho, los ingenieros de Pioneer trabajaron con los de Lexus para mejorar la performance del sonido interior.

El Lexus LC 500 se comenzará a vender el año que viene. La marca japonesa espera que los entusiastas de autos deportivos de lujo vean, finalmente, al nuevo auto como una propuesta excitante.

https://www.youtube.com/watch?v=EAUG6E1nVO0

Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más